Foto/@colamocafe Santo Domingo.– Cada 11 de abril, la República Dominicana celebra el Día Nacional del Café, en reconocimiento a uno de los productos más emblemáticos de la industria agrícola nacional y a la labor de miles de hombres y mujeres que dedican su vida al cultivo y procesamiento de este grano.(Seguir leyendo…)
— Una payola de corazón a los panas de ColaMo Café, rescatando la manera tradicional de colar el café. (clic aquí…)
Pese a una orden de la jueza de distrito Paula Xinis y un fallo de la Corte Suprema que respalda su solicitud, el Departamento de Justicia no cumplió con el plazo para presentar documentación sobre la situación de Ábrego, reseñó Efe.
“No estoy pidiendo secretos de Estado”
En una audiencia celebrada en Greenbelt, Maryland, el abogado del gobierno Drew Ensign se limitó a decir que no podía entregar detalles sobre el paradero del joven de 24 años, lo que generó una fuerte reacción de la magistrada.
“No estoy pidiendo secretos de Estado, estoy preguntando dónde está un hombre que fue deportado de este país de manera ilegal y errónea”, reprochó Xinis durante la audiencia.
Finalmente, ordenó al gobierno que presente informes diarios sobre el paradero de Ábrego y los esfuerzos para facilitar su retorno a Estados Unidos, donde ha vivido por más de una década junto a su esposa y tres hijos.
El caso ha provocado una ola de críticas por parte de defensores de derechos humanos y legisladores, quienes lo ven como un símbolo de los excesos de la política migratoria de Trump.
Ábrego, quien huyó de El Salvador debido a amenazas de la pandilla Barrio 18, no tiene antecedentes penales y estaba legalmente protegido contra la deportación.
Aun así, fue incluido en un acuerdo entre Washington y el presidente salvadoreño Nayib Bukele para transferir migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo, una megacárcel cuestionada por organizaciones internacionales por violaciones a los derechos humanos.
El gobierno estadounidense afirma que Ábrego pertenece a la pandilla MS-13, aunque no ha presentado pruebas judiciales que lo vinculen con el crimen organizado. Según un análisis de Bloomberg, el 90% de los migrantes enviados al Cecot no tiene antecedentes penales en territorio estadounidense.
Hasta la fecha, al menos 232 personas, en su mayoría venezolanas, han sido trasladadas a ese centro penitenciario en virtud del acuerdo, por el cual Estados Unidos paga a El Salvador seis millones de dólares anuales.
Santo Domingo.- En un comunicado oficial emitido por Gamal™ y Rimas Nation, se anunció la postergación del concierto de Eladio Carrión, originalmente pautado para el 19 de abril en Altos de Chavón. La decisión responde a la tragedia del Jet Set, un doloroso acontecimiento que ha impactado profundamente a la sociedad dominicana.
El evento ha sido reprogramado para el próximo 31 de mayo de 2025 en el mismo recinto. Los boletos previamente adquiridos seguirán siendo válidos para la nueva fecha, según informaron los organizadores.
Finalmente, tanto el artista como su equipo expresaron su solidaridad con el pueblo dominicano en este difícil momento, sumándose al luto que embarga a la nación.
Funerarias para velatorios, ataúdes y nichos serán gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, con el fin de poder ayudar de esta forma a las familias, según ha informado este viernes la Alcaldía de la capital de la República Dominicana.
En concreto, habrá disponibles servicios gratis en seis funerarias, así como 170 ataúdes y 150 nichos en el cementerio público Cristo Redentor, el mayor de la capital, ubicado en el oeste de Santo Domingo. En un comunicado, indican que la medida “busca facilitar el proceso de velatorio a los seres queridos de los fallecidos” por el desplome del techo del local en la madrugada del martes.
Los colaboradores de la Alcaldía del Distrito se encuentran en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses para informar de estas facilidades a los familiares de las víctimas.
¿Qué provocó el derrumbe del techo?
Una vez finalizadas las labores de búsqueda y de recuperación de cuerpos, se inician las investigaciones sobre las causas de lo sucedido en el local Jet Set, donde también resultaron heridas 189 personas.
El Gobierno dominicano ha anunciado la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales para “entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad”, según ha declarado el portavoz, Homero Figueroa.
El director del Red Bull, Christian Horner, teme que McLaren sea “unas décimas” demasiado rápido para cualquiera de sus rivales en Bahrein, y ve improbable repetición de la extraordinaria victoria de Max Verstappen en Suzuka.
Tras no participar en la FP1 para dar una oportunidad al piloto reserva de Ayumu Iwasa, Verstappen fue séptimo – ocho décimas por detrás – con Yuki Tsunoda en 18ª posición después de llevar a cabo experimentos de puesta a punto para ayudar al piloto japonés a adaptarse.
Según Horner, jefe del equipo, McLaren está en una liga aparte este fin de semana, ya que el caluroso y abrasivo circuito de Sakhir parece que favorecerá a la escudería de color papaya.
“Tenemos bastante que hacer esta noche, creo”, dijo Horner a Viaplay. “Los McLaren parecen muy, muy rápidos. Con Mercedes y Ferrari todo parece estar bastante cerca, pero McLaren está claro que parece que tienen unas décimas más que el resto de la parrilla”.
“En primer lugar, tenemos que entender cómo podemos mejorar lo que tenemos, que está principalmente relacionado con la temperatura, creo”, añadió.
Así fue la FP2:
Christian Horner, Red Bull Racing
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images
Red Bull revisó su puesta a punto el pasado fin de semana en Japón después de un viernes también complicado para dar a Verstappen la oportunidad de conseguir una pole inesperada, pero Horner teme que el trazado más abrasivo de Bahrein recompense el menor desgaste de neumáticos de McLaren y que haga más difícil mantener a raya a los coches más rápidos en carrera en caso de salir por delante.
“Es imposible repetir lo que hizo la semana pasada en una sola vuelta y luego aguantar a los coches de detrás durante todo un gran premio”, advirtió. “Esta es una pista en la que se puede adelantar con relativa facilidad, así que hay mucho trabajo que hacer con los ingenieros esta noche”.
La diferencia no sólo son los modos de motor
En declaraciones a Motorsport.com, el asesor del equipo, Helmut Marko, pintó un panorama similar, y aunque Red Bull tiende a rodar con modos de motor menos potentes el viernes, dijo que el déficit de la escudería iba mucho más allá de eso.
“Somos demasiado lentos y los neumáticos se están calentando demasiado”, reconoció el austriaco. “Básicamente se confirma lo que Max ya dijo ayer, que Bahrein será más difícil para Red Bull. El principal problema es la temperatura de los neumáticos, que no podemos mantener bajo control. Y en cuanto sube la temperatura, estamos derrapando, lo que empeora las cosas”.
“Curiosamente, en un momento dado el neumático se recuperó y estábamos haciendo los mismos tiempos que Lando, pero sólo fueron tres o cuatro vueltas de 15. Esta pista no nos va bien y tampoco estas altas temperaturas”, concluyó el veterano austriaco.
Apunta:
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Max Verstappen
Yuki Tsunoda
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
El Ministerio de Medio Ambiente dispuso este viernes el cierre de cuatro áreas protegidas localizadas en provincias que se encuentran bajo alerta meteorológica, ante la incidencia de un sistema frontal y una vaguada.
A través de sus redes sociales, el ministerio indicó que “por condiciones climáticas”, cerró los parques nacionales de Valle Nuevo, J. Armando Bermúdez, Baiguate y el Monumento Natural Saltos de Jimenoa.
En su más reciente boletín, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió alerta amarilla para Santiago, Dajabón, Espaillat, La Vega, Puerto Plata, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez.
Mientras que en alerta verde se encuentran Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, Valverde, Santiago Rodríguez, Elías Piña y Monte Cristi.
“Se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta”, detalla la alerta.
Pronóstico Indomet
Según Indomet, las lluvias se extenderán el sábado y el domingo, este último por la vaguada y el acercamiento del sistema frontal.
“Factores que provocarán incrementos nubosos hacia gran parte del país con lluvias de intensidad variable, siendo aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento”, agrega el organismo.
Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.
Familiares y amigos dieron el último adiós a Solanny Sosa Santana, fallecida en el colapso de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. Con mucho dolor y acompañados por decenas de personas, los familiares y amigos de Solanny Sosa Santana despidieron sus restos en una misa especial celebrada en Neiba, provincia Bahoruco.
Ella falleció en el trágico derrumbe de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, ocurrido recientemente y que ha conmovido a todo el país.
La joven Solanny se encontraba en el lugar acompañando a su esposo, Jonaurys Sensión, quien también perdió la vida esa noche. El cuerpo de Solanny llegó a Neiba la noche del jueves, y fue enterrado el viernes, poco después de las 8:00 de la mañana, en el cementerio municipal.
La ceremonia religiosa fue realizada en la Funeraria Milagro, donde sus seres queridos, amigos y vecinos se reunieron para darle el último adiós.
El cura párroco Blas Castro Sánchez fue el encargado de dirigir la misa de cuerpo presente, un momento lleno de tristeza en el que muchos no pudieron contener las lágrimas.
Durante la despedida, los familiares más cercanos de Solanny expresaron su agradecimiento a todos los que los acompañaron en estos momentos tan difíciles.
Dijeron que el dolor por la pérdida de su ser querido era “indescriptible” y que el apoyo recibido ha sido muy valioso. Muchas personas del pueblo también acudieron a acompañar a la familia y a despedirse de Solanny.
Esta tragedia ha causado un gran impacto en la comunidad de Bahoruco y en toda la República Dominicana, ya que no solo Solanny era de esta provincia, sino también otras víctimas del derrumbe, como el exlanzador relevista Octavio Dotel, quien también era muy querido en la zona.
En honor a Octavio Dotel, las autoridades del municipio de Los Ríos y del Distrito Municipal de Las Clavellinas declararon tres días de Duelo Municipal.
Como muestra de respeto y tristeza, encendieron velas frente a su casa y en los parques de esas comunidades. Dotel era considerado uno de los hijos más destacados en el ámbito deportivo de esa región.
Esta tragedia ha dejado una profunda huella en las familias afectadas y en toda la provincia de Bahoruco. Personas de todas partes del país se han solidarizado con los familiares, y el dolor compartido ha unido a muchos en oraciones y gestos de apoyo.
SAMANÁ.- Padres de estudiantes del centro educativo Carmela Sheppard, ubicado en el municipio de Sánchez, provincia Samaná, han decidido no enviar a sus hijos a clases por temor a que la estructura del plantel colapse en cualquier momento.
Según denunciaron los tutores, el edificio presenta múltiples grietas visibles desde hace varios años, sin que hasta la fecha las autoridades educativas hayan intervenido de manera efectiva para corregir las fallas.
Según nuestro corrresponsal en la zona las autoridades del Ministerio de Educación del municipio informaron que los alumnos de 5to grado, el nivel más afectado por las condiciones de las instalaciones, está ubicado en el tercer nivel, por lo que se encuentran recibiendo clases de manera temporal en la planta baja del centro, esto con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo mientras se busca una solución definitiva.
Presuntamente las autoridades han informado que se iniciaron los trámites correspondientes ante el Ministerio de Educación para solicitar una intervención urgente en la infraestructura del colegio por lo que se está a la espera de una respuesta.
Santo Domingo, DN – La Alcaldía del Distrito Nacional puso de forma gratuita seis funerarias y 170 ataúdes a disposición de las familias afectadas por la tragedia de ocurrida en el Jet Set.
La medida busca facilitar el proceso de velatorio a los seres queridos de los fallecidos en el desplome del techo de la discoteca en la madrugada del pasado martes.
Las funerarias están ubicadas en Cristo Rey, Gualey, Los Girasoles, Villa Juana, La Zurza y el kilómetro 11 de la avenida Independencia. Para acceder a estos servicios funerarios, todos los interesados pueden comunicarse a través del teléfono 8292926369.
Esta iniciativa se suma a la disposición de 150 nichos gratuitos en el cementerio Cristo Redentor, ordenada por la alcaldesa Carolina Mejía. Este servicio está disponible a través del teléfono 8092868918 extensión 6305 o asistiendo personalmente al mencionado camposanto.
Además, colaboradores de la Alcaldía del Distrito Nacional se encuentran en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informando a los familiares de las víctimas mortales del derrumbe.
La Alcaldía del DN reitera su solidaridad con todas las personas afectadas en esta tragedia que enluta al pueblo dominicano.
Este sábado 12 de abril, el Estadio Quisqueya será el escenario de un esperado encuentro de adoración liderado por el grupo Barak, como parte de su gira internacional Dios Fuerte.
Después de ocho años, la reconocida agrupación regresa a su tierra natal para ofrecer una noche de música, reflexión y conexión espiritual, en la que la fe y la unidad serán protagonistas.
La apertura de las puertas será a las 6:00 p.m. y el concierto iniciará a las 8:00 p.m. Para ingresar, los asistentes deberán presentar su boleta, ya sea en formato físico o digital.
Está presentación ha sido concebido como una experiencia significativa para todos los asistentes, donde la adoración y el propósito se entrelazan a través de la música cristiana contemporánea.