Horóscopo del 15 de abril 2025: Amor, trabajo y suerte #FVDigital

0


Este martes 15 de abril, los astros nos invitan a reflexionar sobre nuestras emociones y prioridades. Con la energía astral enfocada en los vínculos y en los retos personales, cada signo experimentará movimientos importantes tanto en el plano sentimental como en el profesional. La jornada trae consigo oportunidades para cerrar ciclos, abrir nuevos caminos y fortalecer la confianza en uno mismo.

♈ Aries (21 mar – 19 abr)

Amor: Hoy tu sinceridad puede marcar la diferencia. Si tienes pareja, habla desde el corazón y aclara esas pequeñas diferencias. Solteros, alguien que parecía distante se muestra más cercano.
Trabajo: El día se presta para actuar con decisión. No dudes de tus ideas, incluso si otros no las entienden de inmediato.
Número de la suerte: 9


♉ Tauro (20 abr – 20 may)

Amor: Las relaciones se tornan estables si logras soltar el control. Permítete fluir más con las emociones.
Trabajo: Posibilidad de retomar un proyecto pendiente que podría dar frutos si lo manejas con disciplina.
Número de la suerte: 17


♊ Géminis (21 may – 20 jun)

Amor: Tus palabras tienen poder. Ten cuidado con lo que dices en una discusión, podrías herir sin querer.
Trabajo: Hoy es un buen día para retomar conversaciones laborales que habías dejado en pausa.
Número de la suerte: 5


♋ Cáncer (21 jun – 22 jul)

Amor: Sentirás la necesidad de reconectar con tu familia o tu pareja. Abre espacio para la ternura y los detalles.
Trabajo: Tu sensibilidad te permite comprender mejor a tus compañeros, aprovecha eso para colaborar.
Número de la suerte: 12


♌ Leo (23 jul – 22 ago)

Amor: Día para brillar en lo sentimental. Una salida romántica o un detalle inesperado fortalecerá el vínculo.
Trabajo: Tu liderazgo natural destacará. Es un buen momento para tomar decisiones importantes.
Número de la suerte: 1


♍ Virgo (23 ago – 22 sep)

Amor: Tu necesidad de orden puede generar tensión. Aprende a ceder y confiar más en la pareja.
Trabajo: Tu organización y atención al detalle te permitirán avanzar con eficiencia en tus tareas.
Número de la suerte: 22


♎ Libra (23 sep – 22 oct)

Amor: Tendrás que tomar una decisión importante sobre un vínculo que arrastras del pasado. Piensa en ti.
Trabajo: Se presentan oportunidades para brillar en lo profesional. Aprovecha las conexiones sociales.
Número de la suerte: 8


♏ Escorpio (23 oct – 21 nov)

Amor: El magnetismo que proyectas hoy puede atraer nuevas experiencias intensas. Abre el corazón.
Trabajo: Posibilidad de enfrentar conflictos, pero tu firmeza y tacto te permitirán resolverlos bien.
Número de la suerte: 13


♐ Sagitario (22 nov – 21 dic)

Amor: Buen momento para explorar nuevas formas de amar o de relacionarte.
Trabajo: No subestimes tu creatividad, podrías encontrar una solución innovadora a un viejo problema.
Número de la suerte: 4


♑ Capricornio (22 dic – 19 ene)

Amor: Estás en una etapa de introspección. Hoy podrías darte cuenta de lo que realmente buscas en una relación.
Trabajo: Tu compromiso rinde frutos. Jefes y colegas notarán tu esfuerzo.
Número de la suerte: 10


♒ Acuario (20 ene – 18 feb)

Amor: Encuentros sorpresivos te harán cuestionarte cosas del pasado. Mantén la mente abierta.
Trabajo: Excelente día para presentar ideas creativas o salir de tu rutina laboral.
Número de la suerte: 6


♓ Piscis (19 feb – 20 mar)

Amor: La sensibilidad aumenta y podrías sentirte más vulnerable. No temas compartir lo que sientes.
Trabajo: Buen día para enfocarte en tareas que requieren intuición y arte.
Número de la suerte: 18



Source link

Entregan a familias de víctimas del Jet Set certificados sin lugar de defunción

0


Santo Domingo.- Familiares de las víctimas mortales del derrumbe en la discoteca Jet Set mostraron certificados de defunción de sus parientes que no especifican el lugar de la muerte, por lo que temen se vean afectados los procesos legales tras la tragedia.

Noticias SIN tuvo acceso a dos documentos que dejaban en blanco el punto 16 del certificado de defunción, el cual recoge la información del lugar de la muerte.

En el punto 17, que pide la dirección de la muerte, se dice que ocurrió en el kilómetro 6 de la avenida Independencia, en el sector El Portal, pero no menciona la discoteca Jet Set.

El Jet Set tiene como dirección el kilómetro 6 de la avenida Independencia, plaza El Portal.

Los familiares temen que la ausencia del nombre de la discoteca en el certificado de defunción provoque problemas legales que puedan ser usados por abogados como subterfugios para no responder por el incidente.

En la catástrofe en el Jet Ser murieron 231 personas, la mayoría productos de los golpes recibidos al caerle el techo en la cabeza.

Se espera que el incidente traiga complejos procesos legales, criminales y civiles, por lo cual los familiares andan preocupados por cada detalle posible.





Source link

#Mundo:Venezolanos varados en el sur de México piden vuelos humanitarios para volver a su país



Migrantes venezolanos que quedaron varados en la frontera sur de México tras las restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protestaron este lunes para pedir vuelos humanitarios que los retornen a su país.

Los suramericanos se manifestaron fuera de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), donde manifestantes como Wilmarí Villa pidieron a las autoridades mexicanas y venezolanas ayuda para regresar porque llevan cerca de tres meses que han acudido en busca de apoyo.

“Me quedé sin los recursos, sin poder seguir avanzando por lo menos hasta Ciudad de México, pero tampoco nos dejan subir (a los aviones para volver)”, indicó desde la protesta en Tapachula, la mayor ciudad del límite sur del país.

Un grupo de mujeres venezolanas y personas de la tercera edad mostraron algunas carteles con leyendas como “¡Ayuda, aviones Tapachula!”, “¡Queremos regresar a nuestro país, presidente (Nicolás) Maduro. Somos 2.000 migrantes en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, o “¡Urgentes vuelos humanitarios!”.

México recibió a 24.413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4.567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

Pero este grupo de venezolanos aseguró que hay 2.000 personas de ese país esperando un vuelo de retorno, como Greta Guevara, quien dijo que volver a su país por su cuenta cuesta alrededor de 1.000 dólares y, además, muchas personas no tienen pasaporte.

El venezolano Norberto Rincón pidió ayuda a Sheinbaum y Maduro porque, dijo, la mayoría de los migrantes no cuentan con recursos económicos y documentos para volver.

“Tuvimos que estancarnos acá, pero ahora la situación es complicada, hay mujeres, niños, personas solas que venían a buscar el sueño americano y no lo consiguieron, las veces que nos reunimos acá nos dicen que salga otra forma de regresar al país”, contó.

Migrantes han expresado su desánimo ante las políticas de Trump, como deportaciones masivas, el “cierre” de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

En particular, los venezolanos, que son cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, lamentan que Trump haya terminado con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y la ‘CBP One’.



Source link

La mansión que Rubby Pérez

0


La inesperada y dolorosa partida del merenguero Rubby Pérez conocido como ‘la voz mas alta del merengue’ uno de los íconos más queridos del merengue dominicano.

Muchos han recordado no solo su legado musical, sino también el amor incondicional que tuvo por su familia. Entre sus bienes más preciados, el artista dejó una impresionante propiedad que ahora ha sido revelada como parte de la herencia que dejó a sus seres queridos.

Ubicada en una zona exclusiva, la casa destaca por su elegancia, amplios espacios, jardines cuidados al detalle y una arquitectura sobria pero majestuosa.

Más allá de su valor económico que ronda los millones según expertos, lo que más conmueve es el significado sentimental que esta vivienda tiene para la familia Pérez.

Allí Rubby compartió incontables momentos con sus hijos, recibió a colegas de la música y vivió en paz junto a los suyos.

Era su refugio, su templo personal, el lugar donde bajaba el ritmo del escenario y se convertía en papá, esposo y amigo.

Según fuentes cercanas, el cantante se aseguró de dejar todo en orden antes de su fallecimiento. Con la intención clara de que su familia pudiera continuar con estabilidad y seguridad tras su partida.

Este hogar no solo representa una herencia material, sino también el símbolo del amor, esfuerzo y dedicación que Rubby puso en cada etapa de su vida.

Mira el video del interior de la casa y conoce el rincón más íntimo del artista en los comentarios.

Ver video:

 





Source link

Hungría aprueba enmienda que prohíbe actos públicos LGBTQ+

0


AP.- El Parlamento húngaro aprobó este lunes una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBTQ++, una decisión que juristas y críticos califican como otro paso hacia el autoritarismo por parte del gobierno populista.

La enmienda, que requería una votación de dos tercios, fue aprobada siguiendo las líneas del partido con 140 votos a favor y 21 en contra. Fue propuesta por la coalición gobernante Fidesz-KDNP liderada por el primer ministro populista Viktor Orbán.

Antes de la votación —el paso final para la enmienda— políticos de la oposición y otros manifestantes intentaron bloquear la entrada a un garaje de estacionamiento del parlamento. La policía retiró físicamente a los manifestantes, quienes se habían atado entre sí con bridas.

La enmienda declara que los derechos de los niños al desarrollo moral, físico y espiritual prevalecen sobre cualquier otro derecho que no sea el derecho a la vida, incluido el de reunirse pacíficamente. La controvertida legislación de “protección infantil” de Hungría prohíbe la “representación o promoción” de la homosexualidad a menores de 18 años.

Leer relacionada: Presidente de Hungría invita a Budapest a Netanyahu: dice que la orden de detención es cínica

La enmienda codifica una ley aprobada por vía rápida en el Parlamento en marzo que prohíbe los actos públicos celebrados por las comunidades LGBTQ++, incluido el popular acto del Orgullo en Budapest, que atrae a miles de personas cada año.

Esa ley también permite a las autoridades utilizar herramientas de reconocimiento facial para identificar a las personas que asisten a eventos prohibidos —como el Orgullo de Budapest— y puede conllevar multas de hasta 200,000 forintos húngaros (546 dólares).

Dávid Bedo, un legislador del partido opositor Momentum que participó en el intento de bloqueo, dijo antes de la votación que Orbán y Fidesz durante los últimos 15 años “han estado desmantelando la democracia y el estado de derecho, y en los últimos dos o tres meses, vemos que este proceso se ha acelerado”.



Source link

Saludan orientaciones del Defensor del Pueblo; llaman a revelar si la discoteca tenía seguro

0


Santo Domingo.- Saludan orientaciones del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, sobre los pasos que deben dar los afectados y las familias de las víctimas mortales por el desplome del techo del Jet Set para reclamar sus derechos de compensación por medio del seguro. Sin embargo, llaman a que den a conocer si la discoteca lo tiene.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien explicó que los afectados deben solicitar certificación de la póliza en la Superintendencia de Seguros para confirmar la cobertura del seguro antes de presentar el reclamo. Consultar con la página web o las oficinas de la institución ayudará a conocer el procedimiento exacto que conlleva este proceso.

Tener a manos el acta de defunción o informe médico, cédulas, constancia del hecho, prueba de parentesco o empleo.

Desde la Fundación Equidad y Justicia Social se ven como positivo, pero con una inquietud.

Mientras, el expresidente de la República, Leonel Fernández, explicó que desde la Fuerza del Pueblo se considera que no es tiempo de exigir de justicia.

Hablaron durante una misa en conmemoración a las víctimas, realizada en la Parroquia Santo Tomás de Aquino, donde un artista daba los toques finales del mural representativo de la tragedia.

El defensor del pueblo explica que si la víctima era empleada de la discoteca, puede solicitar pensión o indemnización laboral ante el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos, conocido como Idoppril.







Source link

#Salud: Achicoria, el reemplazo ecológico del café que no para de sumar seguidores

0


Cada vez hay más gente que busca cuidar su salud sin renunciar
al placer de disfrutar una taza caliente cada mañana. En este
contexto, la achicoria se está ganando el respeto
de quienes desean reducir la cafeína, mejorar su bienestar
digestivo y consumir productos ecológicos de calidad.

La raíz de achicoria tostada, conocida por su sabor intenso y su
capacidad para simular al café, se ha convertido en la aliada ideal
de quienes prefieren alternativas más amigables con el cuerpo y el
medio ambiente.

La raíz que renueva
el ritual del café

Beber café es más que tomar una bebida, es un ritual, una pausa
necesaria, un pequeño placer. Sin embargo, ocurre que muchas
personas lo dejan porque quieren quitar la cafeína de su vida y
aquí es donde entra en juego la achicoria, con su
sabor fuerte y una textura muy parecida a la del café filtrado
clásico.

El secreto está en su raíz que se tuesta y se muele, logrando
una infusión oscura casi idéntica a la del café. Al probarla, la
diferencia apenas se nota salvo por su toque más dulce y menos
ácido. Quienes la han incorporado a su rutina coinciden en que no
se echa de menos el café tradicional y, además, disfrutan los
beneficios adicionales que ofrece este producto natural.

Sin cafeína y sin
nerviosismo

Tomar achicoria es, para muchos, una manera sencilla de volver a
dormir bien y dejar atrás la ansiedad, porque no contiene
cafeína
, lo que permite que incluso las personas más
sensibles puedan disfrutar de su sabor en cualquier momento del día
sin preocuparse por alteraciones nerviosas o insomnio. Esta
diferencia, tan clara y evidente tras solo unos días de consumo, se
traduce en una sensación de calma y estabilidad.

Mejor digestión y salud
intestinal

La raíz de achicoria destaca por su riqueza en
inulina, una fibra prebiótica que mejora la flora
intestinal y favorece una digestión sin molestias. Quienes sufren
de hinchazón o disconfort digestivo notan una mejora casi inmediata
al incorporarla. Este beneficio no es casualidad: el efecto
prebiótico de la inulina ayuda a alimentar las bacterias buenas del
intestino, lo que repercute directamente en menos inflamación y
mejor absorción de nutrientes.

Además, apoya el control del apetito gracias a su fibra y ayuda
a regular el nivel de
azúcar en sangre
, lo que puede ser especialmente útil para
quienes buscan mantener una
dieta equilibrada
o controlar el peso.

Un aliado ecológico y
sostenible

El cultivo de la achicoria es menos dependiente de químicos y
pesticidas en comparación con el café tradicional. Por eso, quienes
se preocupan por el impacto medioambiental de sus elecciones la
prefieren como opción responsable. En el mercado actual, es fácil
encontrar versiones ecológicas de achicoria que garantizan la
protección del suelo y reducen la huella de carbono.

De hecho, muchas marcas ya ofrecen mezclas solubles a base de
achicoria orgánica en combinación con cereales integrales, como la
cebada y el centeno, generando bebidas completas que cuidan tanto
la tierra como el cuerpo.

Freepik

Fácil de preparar y
versátil

Hacer una taza de achicoria es simple y rápido. Basta con
infundir una cucharada pequeña de polvo tostado en agua caliente,
igual que se haría con un café soluble. También se puede combinar
con leche vegetal o animal
para lograr una bebida cremosa y reconfortante. Hay quienes la usan
en recetas de repostería para dar sabor a bizcochos y postres, y
hasta en batidos para sumar fibra y aroma.

En tiendas ecológicas y supermercados ya se encuentran
presentaciones instantáneas, cápsulas y mezclas con especias, lo
que multiplica las posibilidades para adaptar la achicoria a
cualquier gusto.

Beneficios que
convencen

Además de lo mencionado, la achicoria contiene
antioxidantes
naturales que ayudan a combatir el estrés
oxidativo. Existen estudios que le atribuyen propiedades
antiinflamatorias, mejoras para cuadros de artritis y potencial
para apoyar la salud cardiovascular. Por todo esto, es común que
nutricionistas, médicos y expertos en vida sana la recomienden como
alternativa saludable frente al café industrial.

Aunque la achicoria resulta segura para la mayoría, quienes
tienen alergias a plantas de la familia de las
asteráceas (como las margaritas) deben consultar antes de probarla.
También hay que tomar precaución en
embarazadas y lactantes, o en casos de
enfermedades crónicas, siempre bajo ojo médico. En personas sanas,
los efectos secundarios son muy raros y suelen limitarse a
molestias leves.

Si buscas una alternativa real al café, la achicoria es una
opción inteligente, sabrosa y alineada con un estilo de vida
saludable y consciente. ¿Te animas a descubrirla?

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Félix Portes: “El Estado debe responder por la tragedia del Jet Set Club” – #DeInteres #FVDigital

0


República Dominicana.–El reconocido abogado penalista Félix Portes lanzó este lunes fuertes declaraciones en torno al caso de la tragedia ocurrida en el Jet Set Club, señalando no solo a los responsables privados, sino también apuntando directamente hacia el Estado dominicano por supuesta negligencia en su deber de supervisión.(Seguir leyendo…)

Tagged with:
*Noticias República Dominicana





Source link

“El acero se fue, y todo se cayó”: Fernández Mañón atribuye colapso del Jet Set a años de corrosión

0


Santo Domingo. “La corrosión hizo el trabajo”, afirmó el experto en corrosión Jesús Manuel Fernández Mañón al referirse al desplome del techo del centro nocturno Jet Set que dejó un saldo de 231 víctimas fatales y decenas de heridos, el pasado 8 de abril.

Durante una entrevista en el programa de investigación periodística El Informe con Alicia Ortega, Fernández Mañón explicó que el deterioro de la estructura fue un proceso lento, acumulado durante décadas, agravado por la cercanía al mar, las filtraciones constantes y el fuego que afectó el edificio en 2013.

“Ese edificio tiene 70, 60 años. Tú estás frente al mar, a dos esquinas del mar. El hormigón tiende a fracturar, a craquearse con el tiempo. El calor, los micro movimientos de la tierra, etcétera, malos sonidos, todo lo que se juntó ahí”, dijo. Según el especialista, la combinación de estos factores generó un desgaste progresivo en las barras de acero internas. “Cuando cae agua encima de un techo salado, esa sal entra dentro de la estructura y corroe las barras de refuerzo o varillas, como le llamamos aquí”.

Rechazó la creencia de que las varillas “se crecen”: “No, las varillas no se crecen. Las varillas se corroen y se van despedazando. Inmediatamente el hormigón pierde las barras de refuerzo, el hormigón no tiene fuerza. El hormigón sencillamente se va a pedazos”.

Para Fernández Mañón, la estructura estaba condenada desde hacía tiempo. “Para mí fue un proceso de años, no fue de un día para otro. Esas varillas fueron perdiendo espesor, fueron perdiendo resistencia… sencillamente con el paso del tiempo, la lluvia y las sales acumuladas”.

Además, señaló que el incendio de 2013 pudo ser el golpe final: “Ese fuego te calienta toda la estructura. Ya hay poca varilla, ya hay poco espesor. El fuego es un elemento que puede dañar los elementos estructurales, claro que sí”.

En paralelo, la investigación técnica avanza con dificultades. El ingeniero estructuralista Andric Soto expresó sus dudas sobre la posibilidad de una conclusión definitiva, debido a que los escombros fueron removidos sin un levantamiento técnico adecuado. “Ingeniería no tiene cabida para la especulación”, dijo. No obstante, apuntó que “si hay un registro filmográfico… ya es otra cosa”.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que los ingenieros no cuentan con los planos originales de la edificación. Como alternativa, están escaneando la estructura restante y tomando cilindros de concreto para determinar resistencia, cantidad de acero y grado de corrosión, incluyendo pruebas de carbonatación por efecto del salitre.

La información recolectada será utilizada para simular digitalmente la estructura y modelar posibles escenarios de colapso. Este tipo de metodología ya fue aplicada tras el desplome del edificio de una mueblería en La Vega en enero de 2023.





Source link

#Mundo:La conjura contra América | Opinión de Joaquim Coll


El escritor Philip Roth, en su fascinante La conjura contra América, de la que existe una excelente serie, imaginó un EEUU alternativo donde el aviador Charles Lindbergh, héroe nacional y simpatizante del aislacionismo, derrotaba a Franklin D. Roosevelt en las elecciones de 1940. Con un discurso populista, impregnado de nacionalismo y promesas de “América primero”, Lindbergh llevaba al país a una peligrosa deriva filonazi y antisemita. La novela, escrita en 2004, era una advertencia disfrazada de ucronía: ¿qué pasaría si un líder carismático, envuelto en la bandera, manipulase los miedos de la nación para erosionar sus cimientos?

Cuando Donald Trump ganó la presidencia en 2016, fue fácil trazar paralelismos. Trump, como el Lindbergh de ficción, construyó su ascenso sobre un mensaje de ruptura:Make America Great Again resonaba como un eco del “America First“. Su retórica, cargada de desprecio hacia las élites, los medios y las instituciones, apelaba a un “pueblo” que se sentía ignorado. Su presidencia abonó la polarización extrema, el cuestionamiento de las elecciones y el culto a la personalidad

Ahora bien, Lindbergh, en la novela, era un héroe trágico, alguien de verdadero prestigio en manos de fuerzas oscuras. Trump, en cambio, es un villano: un hombre de negocios sin escrúpulos, al mismo tiempo que un gran comunicador que se sirve del poder de la televisión y las redes para imponer una narrativa llena de mentiras. Roth imaginó un autoritarismo elegante, discreto. Trump, con su verborrea faltona y prepotente, es cualquier cosa menos sutil. Donde Lindbergh representaba una amenaza de que EEUU se alinease con el eje nazi fascista, Trump encarna una ruptura desde dentro del orden democrático liberal construido después de la Segunda Guerra Mundial. Durante su primer mandato, no destruyó la democracia, pero dejó enormes grietas, y auspició un intento de golpe de Estado con el asalto de sus huestes al Capitolio.

La pregunta que deja Roth, y que revivimos en esta desatada segunda presidencia de Trump, es si la democracia americana es tan sólida como creíamos. En menos de tres meses, está llevando a su país y a la economía mundial al caos, seguramente con la finalidad de concentrar más poder. En la novela, América se salva de la pesadilla autoritaria. Trump perdió en 2020, pero de forma incomprensible, en lugar de acabar inhabilitado, pudo volver a presentarse en 2024. Lo dramático es que, pese a todo, le votaron mayoritariamente. La democracia nunca está a salvo, y como avisa el investigador de Harvard Daniel Wilson sobre las consecuencias del trumpismo, el problema es que los norteamericanos “no han tenido una experiencia con el fascismo”. Por ahora, solo le castigan los mercados.



Source link