Sigue sin pausa la búsqueda entre escombros en discoteca de Santo Domingo, con 79 muertos

0


Santo Domingo.- La búsqueda entre los escombros de la discoteca Jet Set en Santo Domingo continuaba caída ya la noche en la capital de República Dominicana, un país conmocionado este martes por la muerte de al menos 79 personas, según los últimos datos oficiales provisionales, a causa del derrumbe en la madrugada del techo del local.

Los equipos de socorro proseguían las labores bajo potentes focos de iluminación instalados para tal fin, mientras las grúas y distinta maquinaría trabajaban en el desescombro, todo ello con el objetivo de buscar supervivientes entre los restos de la discoteca, una tarea, que en palabras del director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, será 24 sobre 7.

Méndez afirmó que se seguirá buscando mientras familiares de las personas que estaban en Jet Set reporten que hay algún desaparecido, un suceso ocurrido hacia las 01:00 hora local (05:00 GMT) durante una fiesta amenizada por el merenguero Rubby Pérez.

Mientras tanto, los allegados siguen en el lugar del suceso esperando informaciones de sus parientes, cada vez con mayor nerviosismo y desesperación.

Otros se encuentran a las puertas de los distintos centros sanitarios, públicos y privados, adonde se han hecho 155 traslados, por lo que los heridos al menos rondarían esa cifra, y también ante el Instituto de Patología Forense.

Una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, trabajan de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado en unas labores en la que también se ha contado con ayuda canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.

Esta jornada, en la que se sucedieron las escenas de dolor, se desplegaron decenas de ambulancias en la zona y más de 300 personas participaron en las tareas, entre unidades del COE, de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y del Ministerio de Defensa, entre otros.

El presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), en los que las banderas ondearán a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

Abinader y muchos miembros del Gobierno e instituciones oficiales han acudido desde primeras horas al lugar del siniestro y allí seguían algunas de las autoridades, pese a que ya estaba entrada la noche.

En esta difícil jornada la solidaridad ha sido palpable, con personas donando sangre o acudiendo a dar ánimos a los trabajadores en la zona del siniestro o a los allegados de las víctimas.

También los gobiernos de El Salvador, Panamá y Cuba han expresado su lamento por la tragedia y solidarizado con el pueblo dominicano.





Source link

#Mundo:Mueren al menos 20 personas por un incendio en una residencia de ancianos de China



Al menos veinte personas perdieron la vida por un incendio ocurrido en una residencia de ancianos ubicada en el norte de China. El fuetgo comenzó este martes cerca de las 21.00 hora local (15.00 h en España) en la localidad de Chengde, situada en la provincia septentrional de Hebei, informó este miércoles la agencia oficial Xinhua.

Según el medio, hasta este miércoles se han localizado los cuerpos sin vida de veinte personas. Un total de 19 personas sin heridas de gravedad fueron trasladadas a centros hospitalarios cercanos para recibir atención médica, según la cadena estatal CCTV, que agregó que el responsable del establecimiento ya se encuentra arrestado por las autoridades de la seguridad pública.

Las causas del incendio, que se prolongó durante dos horas hasta las 23.00 hora local (17.00 hora española) del martes, todavía se hallan bajo investigación. 



Source link

#Deportes: Haas Automation ya acusa los aranceles impuestos por Trump #F1

0



Los impuestos arancelarios establecidos por Estados UnidosDonald Trump sobre las importaciones están haciendo tambalearse muchas economías, y la industria del automóvil es una de las más afectadas y que está sufriendo más las consecuencias.

Y concretamente, los fabricantes estadounidenses ya notan el impacto. Entre ellos está Haas Automation, que publicó un comunicado en el que confirman que ante la caída de ventas están ya reduciendo la producción y deteniendo la contratación.

Pero mientras muchos se preguntaban si eso afectaba también al equipo Haas F1, la escudería nortemericana ha confirmado a Motorsport.com que ese comunicado de Haas Automation no tiene ningún impacto en el programa de Fórmula 1, y aseguran que el equipo “sigue funcionando como siempre y no hay cambios en nuestro plan de desarrollo, proceso de reclutamiento ni otros proyectos”.

Aún no hay noticias de Cadillac, el nuevo equipo (también estadounidense) que entrará en la F1 2026, ni de Ford, el futuro socio de Red Bull Racing, pero de momento el terremoto de aranceles parece no afectar a Haas.

Relacionado:

Comunicado de Haas Automation sobre los aranceles

“Haas Automation está analizando el impacto total de los aranceles en nuestras operaciones. En los últimos días, hemos observado una drástica disminución en la demanda de nuestras máquinas herramienta, tanto de clientes nacionales como extranjeros. Como medida de precaución, hemos reducido la producción y eliminado las horas extras en nuestra única planta de fabricación en Oxnard, California, donde empleamos a 1700 trabajadores y operamos desde 1983. También hemos suspendido la contratación y las solicitudes de nuevos empleados.

Si bien los aranceles tendrán un impacto significativo en el negocio de Haas Automation, somos optimistas de que la Administración Trump encontrará soluciones para brindar alivio a los fabricantes estadounidenses, soluciones que nos permitirán continuar fabricando máquinas CNC Haas en EE. UU., mientras empleamos a miles de trabajadores en nuestra fábrica en Oxnard, California, e indirectamente en Haas Factory Outlets en todo Estados Unidos.

Haas está particularmente preocupado por la posible reducción de los aranceles sobre las máquinas-herramientas de ciertos países, como Japón, Taiwán y Corea, sin una reducción correspondiente en las tasas arancelarias para las materias primas y componentes importados a los EE. UU. Tal escenario sería catastrófico para la industria de máquinas-herramientas de EE. UU. de 5 mil millones de dólares, que es un componente clave de la seguridad nacional de Estados Unidos.

Las máquinas herramienta son esenciales para toda la infraestructura de fabricación en los EE. UU. Esperamos que la Administración Trump cumpla su promesa de proteger la industria manufacturera estadounidense apoyando a la industria de máquinas herramienta de EE. UU., específicamente (1) exenciones arancelarias para materias primas y componentes vitales para la industria de máquinas herramienta de EE. UU., y (2) manteniendo los aranceles para las máquinas herramienta importadas”.

También puedes leer:

En este artículo

Jose Carlos de Celis

Fórmula 1

Haas F1 Team

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link

Grupo Popular confirma fallecimiento de miembros de la familia Grullón y colaboradora


El Grupo Popular, S. A. confirmó el fallecimiento, en el día de ayer, de los señores Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa, Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, gerente de Proyectos de Qik Banco Digital Dominicano, su esposo, señor Eduardo Guarionex Estrella Cruz, y la colaboradora de Grupo Popular, señora Stephanie Avendaño Patricio, según informaciones brindadas por las autoridades correspondientes en el lugar de los hechos.

Grupo Popular lamentó profundamente este hecho que enluta a la nación, agradeció de forma muy sincera las muestras de condolencias y extendió su solidaridad a todos los afectados de este incidente y sus familiares.



Source link

Daddy Yankee expresa su apoyo a las víctimas del colapso en Jet Set

0


Santo Domingo.- El reconocido reguetonero Daddy Yankee expresó su tristeza por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde colapsó el techo, dejando más de 90 personas fallecidas hasta el momento. 

«No hay palabras suficientes para expresar la tristeza al ver la tragedia ocurrida en el Jet Set. Mis oraciones están con las víctimas, sus familias y con todo mi querido pueblo dominicano. Hoy más que nunca, estamos con ustedes. Fuerza RD«, escribió el artista a través de una historia en su cuenta de Instagram.

Yankee mostró su solidaridad con el pueblo dominicano, enviando su apoyo a las víctimas y sus seres queridos en este doloroso momento.





Source link

#Salud: el calvario de un paciente que no encontró cura

0


Imaginar vivir dos años completos con hipo constante puede
parecer una situación salida de una pesadilla. Sin embargo, esta
fue la realidad que enfrentó un hombre libanés de 93 años cuyos
días estuvieron marcados por este constante y molesto espasmo. Este
caso, documentado por especialistas médicos, revela una
condición rara y significativa
que pone de manifiesto el
impacto del hipo crónico en la vida de una persona.

El hipo: más que una
molestia temporal

El hipo
se origina por contracciones involuntarias del diafragma, el
músculo principal responsable de la respiración. Aunque en la
mayoría de los casos es breve y desaparece rápidamente, algunas
personas pueden experimentar episodios prolongados que se
clasifican como persistentes (duran más de 48 horas) o crónicos,
como en el caso de este hombre libanés, quien lidió con esta
condición durante dos años completos.

El hipo persistente no es solo una incomodidad física. Puede
ocasionar cansancio extremo, trastornos del sueño
y dificultades para completar tareas diarias como comer o hablar,
además de provocar un impacto emocional significativo. En casos
prolongados, puede ser síntoma de problemas médicos subyacentes más
graves.

Un
diagnóstico que desafió a los especialistas

Cuando el paciente acudió a la clínica, los médicos realizaron
una batería de pruebas buscando una causa evidente. Se llevaron a
cabo exámenes como radiografías y endoscopias, pero no se encontró
ninguna anomalía evidente en su
sistema digestivo
o respiratorio. Sin embargo, un hallazgo
importante surgió en su hemograma: mostraba niveles
elevados de eosinófilos
, un tipo de glóbulo blanco
vinculado con alergias, asma e infecciones parasitarias.

Este descubrimiento llevó a los especialistas a realizar
biopsias del esófago. A través de estas pruebas, se confirmó el
diagnóstico de esofagitis eosinofílica (EoE), una
afección crónica y poco común en la cual determinados alimentos o
alérgenos provocan una acumulación anormal de eosinófilos en el
esófago. Este trastorno inflamatorio no solo impacta la función
esofágica, sino que, en ciertos casos, como este, puede
desencadenar síntomas poco comunes como el hipo prolongado.

Foto Freepik

El impacto de 730 días de
hipo

Vivir con hipo durante dos años trae consecuencias no solo
físicas sino también psicológicas. Estudios médicos sugieren que
quienes padecen de hipo recurrente o persistente suelen reportar
estrés emocional intenso, relacionado con la falta
de descanso o la constante interferencia en sus actividades
cotidianas. En casos extremos, esto también puede derivar en
aislamiento social, ya que los afectados limitan sus interacciones
debido al ruido constante asociado con los espasmos.

Además, este tipo de episodios pueden agravar condiciones
preexistentes como reflujo gástrico, ansiedad o insomnio. Sin el
tratamiento adecuado, el impacto en la calidad de vida es
drástico.

El tratamiento
y la luz al final del túnel

Una vez confirmado el diagnóstico de esofagitis eosinofílica, se
diseñó un tratamiento específico para el paciente, basado en
modificaciones a su dieta y medicamentos dirigidos a
reducir la inflamación esofágica
. Este enfoque permitió no
solo detener la acumulación de eosinófilos, sino también aliviar
los síntomas que habían afectado su vida durante tanto tiempo.
Sorprendentemente, el hipo desapareció por completo tras unos días
de iniciar el tratamiento.

Este caso demuestra cómo el diagnóstico temprano y preciso puede
marcar la diferencia para condiciones que, aunque raras,
transforman la vida de los pacientes de manera drástica.

Casos
extraordinarios y enseñanzas médicas

Aunque situaciones como estas son poco comunes, no son inéditas.
Charles Osborne, un agricultor estadounidense, mantiene el récord
Guinness por haber sufrido hipo durante 68 años. Casos como el suyo
y el del anciano libanés resaltan la importancia de ampliar la
investigación sobre el hipo persistente, su relación con
condiciones médicas subyacentes y la necesidad de terapias más
efectivas.

Especialistas también destacan los dispositivos emergentes como
el HiccAway, diseñado para estimular el nervio
vago y reducir episodios severos de hipo. Innovaciones como esta
podrían revolucionar la forma en que se manejan casos crónicos.

Como anteponerse
frente a lo desconocido

El
hipo
persistente, aunque raro, pone de relieve lo
complejo del cuerpo humano y la delicada interacción entre los
sistemas nervioso, digestivo e inmunológico.
Si bien la
mayoría de las personas nunca enfrentará un hipo prolongado, el
caso de este hombre libanés recuerda que incluso síntomas
aparentemente simples pueden ocultar condiciones más relevantes. Es
vital consultar con un médico si se experimentan espasmos de larga
duración, pues un tratamiento temprano puede cambiar por completo
el panorama de una enfermedad crónica.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Desmienten fallecimiento del hijo de Eduardo Estrella en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital

0


Santo Domingo.– El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este martes que Eduardo Guarionex Estrella y su esposa, Alexandra Grullón, aún no han sido localizados entre los escombros de la discoteca Jet Set.(Seguir leyendo…)

Tagged with:
*Noticias República Dominicana





Source link

A casi 24 horas de tragedia en Jet Set autoridades continúan búsqueda de afectados; familiares mantienen esperanza

0


Santo Domingo.-  Hacen casi 24 horas que una fiesta se convirtió en tragedia enlutando al pueblo dominicano. Momentos de incertidumbre, llanto, tristeza y frustración se viven desde la madrugada de este martes por el desplome del techo del Jet Set que ha dejado hasta el momento un total de 79 muertos, más de 100 heridos y muchos desaparecidos.

Transcurren las horas y las autoridades se encuentran en las inmediaciones del establecimiento en búsqueda de los afectados y en movimiento de los escombros que dejó el lamentable suceso, mientras familiares permanecen apostados con la esperanza de recibir noticias de sus seres queridos.

El ambiente es penoso, en tanto se despliegan ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, la Policía Nacional, El Centro de Operaciones de Emergencias, Unidades de Bomberos, el Ministerio de Defensa y la Defensa Civil, todos unidos por una misma causa, “salvar vidas”.

El  Intendente del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Frómeta Herasme, le explicó a un equipo de Noticias SIN, que se encuentran dos unidades caninas en la búsqueda.

Sostuvo que las primeras unidades que llegan al Jet Set , colocan el puesto de seguridad y de comando  para previamente iniciar el rescate visualizando las personas que están más accesibles.

“Los fallecidos lo identificamos y hacemos lo que se llama “triage” , una evaluación de paciente a gran escala y vamos determinando las personas que aún están vivas”, dijo.

Asimismo, Herasme refirió que la segunda fase inicia con la recuperación de los fallecidos que están a un alcance visual y luego proceder a buscar en los escombros con ayuda de perro especiales.

Afectados

Los heridos han sido trasladados a distintos centro de salud, entre ellos el  Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, el Hospital General Marcelino Vélez Santana,  Darío Contreras, Plaza de la Salud, la Clínica Independencia, Hospital de las Fuerzas Armadas, Clínica Abreu, Hospiten, Centro Médico Moderno, Centro Médico UCE, Clínica Independencia Sur, Abel González, Moscoso Puello, Salvador B. Gautier, el Centro Domínico-Cubano y el Centro Médico Real, entre otros.

En todos los hospitales referidos anteriormente los familiares esperan a sus parientes en las afueras, mientras otros acuden en búsqueda  de aquellos que han sido reportados como desaparecidos, muchos de estos en fotografías que han virilizado en redes sociales.

Según las declaraciones del Centro de Operaciones de Emergencia los heridos oscilan a 150.

Con mucha fe y gratitud, un padre de una de las víctimas que se encuentra ingresada en el Ney Arias Lora, manifestó a Noticias SIN, que su hija pudo sobrevivir porque al momento de la tragedia se encontraba en el baño del establecimiento, aunque su esposo falleció y cinco acompañantes más.

“Ella estaba con su esposo y otros familiares y todos ellos lamentablemente murieron”, indicó.

Duelo Nacional

Por el suceso, el presidente de la República, Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional mediante el decreto 194-25.

Estos días son el 8,9 y 10 de abril, con esta orden la bandera nacional deberá ondear a media hasta en los recintos militares y edificios públicos.

¿Cómo puedo colaborar?

Si usted desea colaborar donando sangre para las victimas puede acudir al Parqueo Centro OlímpicoEntrada avenida Máximo Gómez, cerca de la estación del metro.

O a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), en sus instalaciones ubicada en la Abraham Lincoln al lado de Ágora Mall.





Source link

#Mundo:Aranceles de Trump, en directo



Este miércoles han entrado en vigor los aranceles llamados “recíprocos” que anunció el pasado 2 de abril EE UU, y que incluyen un castigo complementario para China, hasta 104%, así como un 20% para la UE y gravámenes de hasta el 50% adicional para más de medio centenar de países. El miedo a que la guerra comercial provoque una recesión a nivel global está provocando el hundimiento del mercado. Los futuros de las principales bolsas europeas adelantan a esta hora una apertura con fuertes descensos del entorno al 4%. A las 7.30 horas, los futuros del Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se desploma el 4,10%; los de la Bolsa de Fráncfort, el 3,96%, y los de Londres, el 1,8%. En Wall Street, los futuros sobre sus principales indicadores también registran fuertes descensos de más del 2%. Tras tres jornadas consecutivas de debacle, las bolsas europeas se dieron ayer un respiro y rebotaron más del 2%, pero este miércoles vuelven al terreno de contracción. En Asia, el Nikkei de Tokio registra a esta hora un desplome del 4,28%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se deja el 1,94%. La Bolsa de Shanghái, por su parte, sube a esta hora el 0,22%. A esta hora, el euro sube a 1,1047 dólares, mientras que el Brent se desploma el 3,77 %, hasta los 60,44 dólares.

Noticias más destacadas hasta el momento:

Placeholder mam module

Aranceles de Donald Trump, en directo



Source link

#Deportes: Así es el último proyecto de Ciudad del Cabo para convencer a la F1 #F1

0


El Gobierno sudafricano está a punto de decidir qué candidatura apoyará para que la Fórmula 1 regrese al país. Los organizadores de la candidatura de Ciudad del Cabo han detallado los últimos cambios introducidos en su propuesta para llevar a cabo una carrera urbana.

Las propuestas para revivir el Gran Premio de Sudáfrica en Kyalami han fracasado, pero el gobierno del país ha prometido un nuevo proyecto para que África regrese al calendario, y para ello abrió un proceso de licitación a principios de este mismo año. El regreso a la renovada Kyalami, que acogió a la F1 por última vez en 1993, y la propuesta de una carrera urbana por el paseo marítimo de Ciudad del Cabo parecen ser los dos principales contendientes para recibir el respaldo, a través de una decisión que está previsto que se tome a finales de abril.

La candidatura de Ciudad del Cabo confía en que la ubicación céntrica y urbana de su circuito de 5,7 km diseñado por Tilke, que serpentea alrededor del puerto de Green Point y utiliza las instalaciones del estadio DHL construido para la Copa Mundial de la FIFA 2010, le ayude a ganar

Igshaan Amlay, director ejecutivo del GP de Ciudad del Cabo, ha dicho a Motorsport.com: “El último diseño tiene todo lo necesario. Está en parte en el paseo marítimo y también usa algunas de las instalaciones que se han usado para el Mundial de fútbol”.

“Cumplimos todos los requisitos: el aeropuerto está a 15 o 20 minutos del circuito, tenemos un hospital de primera categoría y muchos hoteles a poca distancia. Lo que también juega un papel importante es el telón de fondo natural de la isla de Robben, el paseo marítimo y la Montaña de la Mesa. Ciudad del Cabo tiene mucho que ofrecer como principal destino de vacaciones”.

“Nos enfrentamos a Kyalami, que tiene una rica historia de Fórmula 1, así que es una carrera urbana frente a un circuito construido a propósito. Esperaremos a ver cuál es la decisión. Aquí podríamos acoger fácilmente a 250.000 personas, así que lo hace más accesible a más gente”, explicó.

Puedes leer:

Cape Town GP layout

Trazado del GP de Ciudad del Cabo

Foto: Tilke GmbH

A diferencia de las propuestas anteriores, el último diseño no pasaría a través del propio estadio DHL, sino que discurriría junto a él, utilizando el recinto para el paddock, el centro de prensa y las famosas zonas de hospitalidad.

“El objetivo de atravesar el estadio es que puede albergar hasta 70.000 personas y nuestra intención era hacerlo accesible a gente que nunca puede permitirse ir a una carrera de Fórmula 1”, explicó Amlay. “Después de hablar con los diseñadores del circuito, hay algunos obstáculos”.

“El estadio DHL se utilizará para los paddocks y el centro de prensa. Todo lo que se montó para el Mundial de fútbol se reactivará y ya existen zonas dentro del estadio, así que lo aprovecharemos al máximo. Seguiremos corriendo por Green Point, que tiene un gran legado”.

Aunque el gobierno apoye a Ciudad del Cabo o a Kyalami, las perspectivas de que la F1 regrese a Sudáfrica siguen no estando demasiado claras, ya que se necesitaría una candidatura convincente para convencer a la F1 de que cumple todos los requisitos, ya que además se enfrentan a rivales de la talla de Tailandia, Ruanda y Corea del Sur por un puesto en el calendario a partir de 2028. También hay interrogantes sobre la financiación que podrá obtener el evento a través de medios públicos y privados, ya que los posibles patrocinadores están a la espera de la decisión del gobierno sobre la candidatura.

“Creo que la Fórmula 1 siempre ha considerado la posibilidad de celebrar una carrera en el continente africano y Lewis Hamilton también se ha manifestado a favor. Si de verdad quieres ser un campeonato del mundo, necesitas una carrera en el continente africano, ya sea en Ciudad del Cabo, Kyalami o en otro país africano”, afirmó Amlay. “Debería tener un impacto positivo en nuestra economía y en el sector turístico, no sólo para la ciudad, sino para el país en su conjunto”.

Amlay lleva más de dos décadas trabajando en su proyecto de llevar la F1 a Ciudad del Cabo sin éxito, tras haber mantenido conversaciones con el entonces supramandatario de la F1, Bernie Ecclestone, pero cree que ahora existe el impulso necesario para hacer realidad su sueño.

“Nunca hemos rehuido las críticas. Cada vez que la gente nos criticaba, lo analizábamos seriamente y hacíamos algunos cambios”, añadió. “Cuando lanzamos la idea en 2016, tuvimos interés de varios patrocinadores e inversores. El gran problema que tuvimos fue que no conseguimos el respaldo del Gobierno. Pero ahora eso es posible y tenemos un gran apoyo de parte de las generaciones más jóvenes, que han seguido la Fórmula 1 y la han apoyado”.

“Hemos recorrido un largo camino desde que concebimos el concepto en 1999, pero siempre hemos creído en él. Si crees en algo y perseveras, se hará realidad”, concluyó.

Te podría interesar:

En este artículo

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link