El GSD y otras 23 provincias, en alerta por vaguada

0


El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 24 las provincias en alerta, 13 en amarilla y otras 11 en verde, por los riesgos ante la incidencia de una vaguada que impacta al país desde el pasado sábado.

Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, Duarte, Espaillat y El Seibo.

Mientras que en verde están: San Juan, San Cristóbal, Santiago, San José de Ocoa, Puerto Plata, Valverde, Elías Piña, Santiago Rodríguez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana y Dajabón.

En tanto, desde las 10 de la noche del pasado lunes, las fuertes lluvias generadas por una vaguada y los vientos húmedos, provocaron inundaciones urbanas en el municipio de Las Terrenas, provincia de Samaná, dejando varias viviendas afectadas.

Además, causaron el desbordamiento del río Las Terrenas y la cañada Caño Seco.



Source link

Fiscal de NY emite alerta sobre estafas inmobiliarias dirigidas a dominicanos #FVDigital

0


Nueva York.–La fiscal general de Nueva York, Letitia James, y el congresista Adriano Espaillat, emitieron una alerta al consumidor advirtiendo sobre estafas de bienes raíces dirigidas a la comunidad dominicana.(Fuente…)

La entrada Fiscal de NY emite alerta sobre estafas inmobiliarias dirigidas a dominicanos se publicó primero en Remolacha – Noticias Republica Dominicana.



Source link

DP World Dominicana designa a Manuel Martínez como nuevo CEO

0


Santo Domingo, RD. – La empresa de soluciones logísticas, DP World Dominicana, designó a Manuel Martínez como nuevo CEO de sus operaciones en el país, en el marco de la celebración de dos décadas ininterrumpidas contribuyendo con el desarrollo del sector logístico y portuario.

Durante la actividad, en la que estuvieron presentes el ministro de la presidencia, Joel Santos, así como clientes y relacionados, Martínez afirmó que ocupar este nuevo rol le llena de satisfacción, pero, sobre todo, de un sentido de compromiso dado el papel fundamental que juega DP World Dominicana para el desarrollo económico del país y del comercio de la región.

Indicó que, en esta nueva etapa de evolución, la empresa continuará siendo aliada estratégica del país con el propósito de  transformarlo en el hub logístico de las Américas, para lo cual apalancarán su visión a futuro en tres aspectos fundamentales: competitividad, desarrollo económico y sostenibilidad.

Sobre el primer aspecto, resaltó que en la medida en que se generan nuevas rutas para el comercio con la República Dominicana, los volúmenes de carga se han ido incrementando. “En total alineación con la iniciativa Despacho en 24 horas, impulsada por la Dirección General de Aduanas, hemos incrementado en un 40 % el total de la carga despachada en este lapso, en menos de un año. En marzo alcanzamos un total de 22,588 contenedores de importaciones, cifra sin precedentes durante esta temporada”.

En cuanto al plan de crecimiento del parque de zonas francas DP World Economic Zones, el nuevo CEO de la organización destacó que este representará una inversión aproximada de US$90 millones de dólares.

“Al cierre de 2023, habíamos desarrollado unos 112,000 de metros cuadrados de almacenes y actualmente nos encontramos construyendo 42,000 metros cuadrados adicionales, los cuales se encontrarán disponibles al final del año. Dentro de nuestros planes de mediano plazo se encuentra el añadir unos 58,000 M2 dedicados a servicios logísticos y 10,000 M2 que serán dedicados a operaciones de manufactura.”

Con relación a la sostenibilidad, el principal ejecutivo local de la compañía indicó que a finales de este año la organización reemplazará la primera parte de su flotilla de vehículos de transferencia interna (ITV) por vehículos 100 % eléctricos, y que han establecido como meta el alcanzar una reducción del 30% de CO2 para el año 2030. En adición a esto a través del programa “Visión Futuro”, habrán impactado a casi cinco mil jóvenes mediante la capacitación técnica y la formación en valores.

Sobre Manuel Martínez

Manuel Martínez cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector logístico y portuario. Durante el periodo 2016 – 2020 se desempeñó como director de Operaciones de DP World Buenos Aires, donde definió y ejecutó los proyectos de Operaciones y Seguridad de TRP, y coordinó las funciones y recursos en las Terminales de contenedores de carga, y de cruceros.

En su actividad profesional más reciente, la que llevó a cabo como gerente general de Terminales Portuarios Euroandinos en Perú dirigió las estrategias del área operativa y comercial, siendo responsable de impulsar la transformación cultural de la empresa hacia una organización de clase mundial, bajo estándares de seguridad y la excelencia operativa.

Acerca de DP World

El comercio es la parte vital de la economía mundial, ya que crea oportunidades y mejora la calidad de vida de las personas en todo el mundo. DP World existe para hacer que el comercio mundial fluya mejor, cambiando lo que es posible para los clientes y las comunidades a las que servimos en todo el mundo.

Con un equipo dedicado, diverso y profesional de más de 103.000 empleados distribuidos en 75 países en seis continentes, DP World está impulsando el comercio más lejos y más rápido hacia una cadena de suministro sin fisuras que esté preparada para el futuro.

Estamos transformando e integrando rápidamente nuestros negocios -Puertos y Terminales, Servicios Marítimos, Logística y Tecnología- y uniendo nuestra infraestructura global con la experiencia local para crear soluciones integrales de la cadena de suministro más sólidas y eficientes que puedan cambiar la forma de hacer comercio en el mundo.



Source link

Un soldado FARD a menor

0


Habría sido un miembro de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD) y no un agente de la Dirección General de Migración, como se dijo al principio, el hombre que vi0ló a una menor haitiana el día 5 en su residencia del ensanche Bulevar, antiguo sector Kosovo, en Punta Cana, provincia La Altagracia, según reportan medios de prensa.

‘A medida que avanzan las investigaciones, apuntan a que la presunta agresión fue cometida por una sola persona, la cual al momento de perpetrar el hecho vestía de guardia y un gorro pasamontañas’, dijo el periódico Hoy este martes.

Agrega que el el acta de denuncia, puesta por la madre de la víctima, indica que al momento de la violación la menor se encontraba sola ya que sus padres se habían ido a trabajar y que luego de ser ultrajada recibió amenazas del violador para que no revelara a nadie lo ocurrido.

El director de Migración, Venancio Alcántara, informó que este organismo oficial ha colaborado con las autoridades y dispuso que acuda ante la fiscalía de Higüey el personal completo durante el proceso de intervención.

Dijo» además, que entregó listados, datos y documentos en colaboración con la Unidad de Violencia de Género de Bávaro donde continúan con las pesquisas y se mantiene en constante comunicación con la fiscal a cargo Rocío García ante cualquier novedad.

Precisó que bajo su gestión no permitirá ningún tipo de situaciones ni tendrán compasión con los culpables en caso de que sean de su institución ya que el caso ha generado gran repudio por la sociedad.





Source link

las señales de alarma no deben ser subestimadas

0


La enfermedad de Parkinson envía señales a nuestros cuerpos que no deben ser subestimadas: estos son los síntomas que deben mantenerse bajo control para la prevención de la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, de evolución lenta pero progresiva, que implica, principalmente, algunas funciones como el control de los movimientos y el equilibrio. Las causas de la enfermedad aún no se conocen, pero habría algunos factores que causarían el descubrimiento de Parkison, que tiene síntomas que no deben ser subestimados.

No se deben subestimar los síntomas de la enfermedad de Parkinson

Hay algunas señales que lanza nuestro organismo que no deben ser subestimadas y que podrían ser sintomáticas del desarrollo de la enfermedad de Parkinson. Vamos a averiguar qué son:

Por lo general, los pacientes son incapaces de permanecer inmóviles incluso cuando están en reposo. Por lo general, el temblor se trata de una mano. El temblor puede ser un síntoma del desarrollo de la enfermedad.

Es un aumento involuntario del tono muscular, especialmente en los músculos de las extremidades, cuello y tronco.

  • Lentitud de los movimientos:

Es una ralentización de los movimientos que dificulta la realización de gestos sencillos como lavarse, vestirse, caminar y girarse en la cama.

  • Trastorno del equilibrio:

Es un síntoma que se desarrolla en una etapa tardía de la enfermedad y se nota cuando la persona camina o cambia de dirección.

El tono cambia y puede ser débil o presentar una reducción en el tono.

Usted puede experimentar problemas para empujar la comida desde la boca hasta el esófago con la sensación de que la comida se detiene en la garganta.

  • Exceso de saliva en la boca:

Con problemas de deglución, la saliva puede llegar a ser común y abundante en la boca.

La función intestinal regular puede reducirse en todas las etapas de la enfermedad.

La vejiga no se vacía completamente, sintiendo continuamente la necesidad de orinar.

El deseo sexual puede ser reducido o incrementado.

  • Alteraciones en la presión arterial:

Pueden ocurrir problemas que pueden aumentar o disminuir la presión arterial.

  • Perturbaciones del sueño, del olor, del humor:

Dificultades para dormir, reconocer los olores y los cambios repentinos de humor son síntomas que deben observarse.

¿Le resultó útil este artículo?

Angie Bravo

Últimas entradas de Angie Bravo (ver todo)



Source link

Descubren vivienda que era utilizada para esconder haitianos indocumentados – noticias telemicro

0


Mediante el video se observa como están siendo sacados uno por uno por los agentes desde el interior de la vivienda.

Santo Domingo.- Fue localizada por miembros del Ejército de la República Dominicana y agentes de la Dirección General de Migración, una vivienda en la provincia Valverde, que estaba siendo usada para esconder a nacionales haitianos.

Mediante el video se observa como están siendo sacados uno por uno por los agentes desde el interior de la vivienda.

Telemicro PrensaTelemicro Prensa

Relacionada Publicaciones

Are you sure want to unlock this post?

Unlock left : 0