Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre los aranceles, rehenes en Gaza, Irán y la CPI

0


 El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversarán este lunes en la Casa Blanca sobre los aranceles impuestos por EE.UU., “los esfuerzos para el retorno de los rehenes (en Gaza), las relaciones entre Israel y Turquía, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional”, según informó este sábado el Gobierno israelí.

De acuerdo a un comunicado difundido hoy por la Oficina de Prensa del Gobierno del primer ministro, Netanyahu “partirá mañana (domingo) rumbo a Washington, tras la invitación recibida del Presidente de EE. UU. Donald Trump”.

Ambos líderes “tratarán la cuestión arancelaria, los esfuerzos para el retorno de los rehenes, las relaciones entre Israel y Turquía, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional”, de acuerdo a lo expresado en redes sociales por el Gobierno israelí.

Trump habló el jueves por teléfono con Netanyahu y con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, mientras el líder israelí se encontraba en Budapest, y anunció que el primer ministro podría visitar Estados Unidos la próxima semana.

Un alto cargo de la Casa Blanca informó en exclusiva a Axios, y luego confirmaron otros medios como la CNN, que la reunión entre Trump y Netanyahu se producirá el lunes en la Casa Blanca.

De acuerdo a la oficina de prensa del Primer Ministro Netanyahu, su Gobierno “valora la estrecha relación personal y cordial que mantiene con el presidente Trump y le agradece la invitación para ser el primer líder en reunirse con él tras la imposición de aranceles globales, al igual que fue el primero en reunirse con él tras su llegada a la Casa Blanca”.

Puedes leer: Miles protestan en EE.UU. contra Trump y Elon Musk por recortes y políticas del nuevo gobierno

Será el primer encuentro de Trump con un mandatario extranjero desde que el republicano impuso un arancel global del 10 %, que en algunos países es todavía mayor y que en el caso de Israel, su firme aliado, asciende al 17 %.

El Gobierno de Netanyahu había intentado esquivar sin éxito esa represalia con un anuncio para eliminar todos los aranceles que Israel aplica a los productos estadounidenses.

Tras la decisión de Trump, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, apostó el jueves por “continuar con el diálogo” con Estados Unidos para tratar de “reducir el daño” de los nuevos aranceles.

Israel ha recrudecido los ataques sobre Gaza, donde han muerto más de 1.000 palestinos desde que rompió el alto el fuego el pasado 17 de marzo.

Tal como lo mencionó el Gobierno israelí, Netanyahu se había reunido con Trump en la Casa Blanca el pasado 4 de febrero, y fue el primer mandatario extranjero recibido por el líder republicano desde su regreso al poder en enero de 2025.

En esa ocasión, Trump anunció su plan para tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar del enclave a los palestinos, una idea repudiada por la comunidad internacional.



Source link

Robert Kiyosaki: “Estamos en una recesión” – #DeInteres #FVDigital

0


«El mayor desplome del mercado bursátil de la historia» está eliminando hoy la seguridad financiera de millones de inversionistas, especialmente los ‘baby boomers’, advirtió el reconocido inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki. (Seguir leyendo…)

*Relacionado: El autor de ‘Padre rico, padre pobre’ con mil millones de dólares en deudas

Tagged with:
Internacional





Source link

#Mundo:notifican otras tres muertes por el mismo virus que acabó con la vida de la mujer de Gene Hackman


Las autoridades de California han informado de tres muertes producidas por hantavirus, el virus que acabó con la vida de Betsy Arakawa, la mujer del actor Gene Hackman, el pasado mes de febrero.

Tal y como informa el digital estadounidense TMZ.com, la División de Salud Pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Mono anunció esta semana una tercera muerte por hantavirus en la ciudad de Mammoth Lakes, a 530 km de San Francisco.

El doctor Tom Boo, jefe de salud pública del condado de Mono, dijo que encontró el último caso de hantavirus “trágico y alarmante” y afirmó que las autoridades no entienden cómo la persona fallecida lo habría contraído.

El doctor Jeffrey Klausner, experto en enfermedades infecciosas y profesor de la Escuela de Medicina Keck de la USC, dijo a TMZ que “el hantavirus afecta al cuerpo rápidamente y, dado que los síntomas se presentan como un resfriado en el pecho (y el virus es tan infrecuente), “a menudo se diagnostica erróneamente”.

El hantavirus se propaga a los humanos a través de los excrementos y la orina de ratas y ratones y mata a una de cada tres personas que lo contrae, tal y como explica el doctor Klausner.

Los análisis forenses del caso de Gene Hackman revelan Betsy Arakawa murió el 11 de febrero a causa del hantavirus. Gene Hackman murió el martes 18 de febrero. La autopsia reveló que el actor, de 95 años, tenía antecedentes de enfermedad cardiovascular, además de alzhéimer avanzado.



Source link

#Deportes: Verstappen completa “una despedida perfecta” de Red Bull a Honda en Japón #F1

0



Max Verstappen compartió un sentido mensaje tras conseguir la victoria en el Gran Premio de Japón 2025 de la Fórmula 1. Esta carrera de Suzuka ha sido la última de Red Bull junto a Honda en el país de origen del fabricante nipón, algo que no ha pasado por alto para el holandés.

Resumen y resultados de la carrera:

Verstappen y Red Bull han conseguido muchos éxitos con esa asociación que comenzó en 2019 y el piloto holandés reflexionó sobre ello después de conseguir el triunfo tras salir desde la pole position.

Significa mucho para mí“, dijo el actual campeón.

“Estaba en el fondo de mi mente también, ya sabes, en esas últimas vueltas, yo estaba como, bueno, tengo que tratar de mantenerme por delante. Sería una gran historia, nuestra última carrera de despedida juntos con Honda aquí en Japón, y estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado durante todos estos años juntos. Creo que es un resultado de ensueño perfecto para despedirnos“.

Red Bull ha tenido un inicio de temporada complicado, pero después de “poner el coche patas arriba”, como dijo Christian Horner, director del equipo, Verstappen logró subir al escalón más alto del podio. 

“Fue duro, ya sabes, estuve empujando muy fuerte, sobre todo en la última tanda. Los dos McLaren me estaban presionando mucho y fue muy divertido ahí fuera, no fue fácil, por supuesto, gestionar los neumáticos, pero estoy increíblemente feliz”.

“Empezó de una manera bastante difícil este fin de semana, pero no nos rendimos. Seguimos mejorando el coche y hoy estaba en su mejor forma. Y por supuesto, ya sabes, empezar en la pole, eso es lo que realmente hizo posible ganar esta carrera“, dijo.

Finalmente, a Verstappen le acompañaron en el podio los dos McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, segundo y tercero, respectivamente.

Ahora, tras un Gran Premio de Japón que marcaba el inicio del primer triplete de la temporada, los pilotos ye quipos de Fórmula 1 se trasladan a Bahrein, antes de viajar por último a Arabia Saudí.

Te interesará:

Las mejores fotos de la carrera del GP de Japón 2025 de F1


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

En este artículo

Lydia Mee

Fórmula 1

Max Verstappen

Red Bull Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.



Source link

Trump asegura que China se vio más afectada que EE. UU. por los aranceles

0


REDACCIÓN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló este sábado la apuesta por los aranceles que impuso a países de todo el mundo, prometiendo que su “revolución económica” tendrá resultados históricos para los estadounidenses.

“China ha sido golpeada mucho más fuerte que EEUU. Ellos, y muchas otras naciones, nos han tratado de forma insostenible. Hemos sido el ‘poste de azotes’ ineficaz e indefenso, pero ya no. Estamos recuperando empleos y negocios como nunca antes“, destacó en un mensaje publicado en su red Truth Social.

Y siguió: “¡Ya hemos invertido más de cinco billones de dólares, y la cifra sigue aumentando rápidamente! Esta es una revolución económica, y ganaremos. ¡Manténganse firmes, no será fácil, pero el resultado final será histórico! ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!“, concluyó.

Este viernes, en la misma red social, Trump aseguró a los inversionistas que “nunca” cambiará sus políticas comerciales, en momentos en que las bolsas del mundo caían tras los nuevos aranceles que anunció el miércoles.

“A los muchos inversionistas que están viniendo a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán”, afirmó. “Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, añadió.

Los mercados del mundo sufrieron este viernes una nueva sesión a la baja, tras las fuertes pérdidas registradas el jueves a raíz del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a nivel global.

La reacción del régimen chino

El régimen de China insistió este sábado a Estados Unidos en que abandone una “injusta” guerra arancelaria que está llevando a los mercados a colapsos como el ocurrido este viernes, un “abuso”, un ejercicio de “tiranía”, y una subversión “del orden económico y comercial existente” al que Pekín “se opone firmemente”.

China, cabe recordar, anunció este viernes que “a partir del 10 de abril de 2025” impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por Donald Trump.

En su “postura oficial” publicada en su agencia de noticias, Xinhua, las autoridades del régimen chino acusan a EEUU de usar “los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas” en lo que se trata de “un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”, antes de lanzar un duro aviso a la administración norteamericana: “No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”.

Tras anunciar ayer los aranceles recíprocos, el régimen de China advirtió además que “seguirá adoptando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo”, y adelantó que su “puerta al mundo exterior se abrirá cada vez más, sin importar cómo cambie la situación internacional”.

“La globalización económica es el camino inevitable para el desarrollo de la sociedad humana” y este progreso es “un derecho universal de todos los países del mundo, no la patente de unos pocos países”, destacó.

Y agregó: “No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, y no hay salida para el proteccionismo”.





Source link

#Salud: ¿El protector solar impide la absorción de vitamina D?

0


En los últimos años, ha crecido la preocupación sobre si usar
protector solar podría interferir con la capacidad del cuerpo para
producir vitamina D. La
idea de que proteger la piel de los rayos UV pueda comprometer
otras áreas de la salud ha generado incertidumbre en muchas
personas. Aunque el protector
solar
es clave para prevenir daños como el
envejecimiento prematuro y el cáncer de piel
, algunos
temen que usarlo regularmente podría llevar a deficiencias de esta
vitamina esencial. Pero, ¿existe evidencia científica que respalde
esta idea? El día de hoy te ayudaremos a entender mejor esta
cuestión para despejar dudas y desmontar mitos comunes.

El papel de la
vitamina D y los rayos UV

La vitamina D juega un papel clave en el
mantenimiento de la salud. Es indispensable para que el cuerpo
absorba calcio, lo que fortalece los huesos y previene problemas
como la osteoporosis. Además, esta vitamina apoya el sistema
inmunológico, ayudándolo a combatir infecciones y
enfermedades.
El cuerpo la produce de forma natural cuando
la piel está expuesta a la radiación UVB del sol, lo que significa
que la cantidad sintetizada puede variar según la estación del año,
la hora del día, el uso de ropa protectora y hasta el color de
piel, ya que la melanina puede actuar como una barrera a la
producción de vitamina D.

Sin embargo, la exposición a los rayos UVB no está exenta de
riesgos. Mientras que es necesaria para la síntesis de vitamina D,
una exposición excesiva o sin protección puede dañar las células de
la piel, acelerar el envejecimiento y aumentar el riesgo de
cáncer cutáneo.
Esto presenta un dilema: obtener
suficiente vitamina D del sol sin comprometer la salud de la piel.
Entender este equilibrio es esencial para tomar decisiones
informadas sobre la exposición solar y sus efectos.

¿Bloquea
el protector solar la síntesis de vitamina D?

Existen muchos mitos que afirman que el uso del protector solar
bloquea completamente la producción de vitamina D en la piel, pero
los estudios científicos no respaldan esta afirmación. Los
protectores solares, incluso los de alto FPS (factor de
protección solar)
, no bloquean el 100% de los rayos UVB.
Una pequeña cantidad de radiación logra llegar a la piel,
permitiendo que el cuerpo continúe produciendo vitamina D.

Investigaciones han demostrado que el uso regular de
protector solar
no causa deficiencia de vitamina D en la
mayoría de las personas. De hecho, muchas personas que usan
protector solar de forma constante mantienen niveles saludables de
vitamina D gracias a otras fuentes, como la alimentación. Aunque la
exposición limitada al sol puede contribuir a la
síntesis de vitamina D, esta práctica no está exenta de riesgos.
Según los dermatólogos, incluso breves periodos bajo el sol
sin protección
pueden dañar la piel y aumentar el riesgo
de cáncer. Es especialmente peligroso en áreas con un índice UV
elevado.

Por otro lado, los expertos recomiendan priorizar la
salud de la piel y buscar alternativas más seguras
para asegurar los niveles de vitamina D.

Foto Freepik

Fuentes alternativas de
vitamina D

Además del sol, hay numerosas maneras de obtener vitamina D:

Alimentos ricos en vitamina D: los pescados
grasos como el salmón, la caballa y el atún son excelentes fuentes.
También están los huevos, los hongos y los productos fortificados
como la leche.

Suplementos de vitamina D: son especialmente
recomendados para personas con riesgo de deficiencia, como aquellas
que evitan el sol o viven en regiones con poca luz solar.

Exposición controlada al sol: si bien no es
necesario exponerse al sol directamente, se pueden planificar
intervalos reducidos (5 a 15 minutos, 2 o 3 veces a la semana)
dependiendo de las necesidades individuales.

¿Qué dicen los
expertos?

Organizaciones como la Skin Cancer Foundation y la Asociación
Americana del Cáncer de Piel han enfatizado que es posible
encontrar un equilibrio entre la protección solar y la adquisición
de vitamina D. Recomiendan usar protectores de amplio espectro,
ropa protectora y sombreros, y combinar estos hábitos con una dieta
rica en vitamina D o suplementos.

Los expertos concluyen que el uso racional del protector
solar no interfiere significativamente con los niveles de vitamina
D
y sigue siendo fundamental para prevenir enfermedades
graves relacionadas con la exposición solar.

El miedo a que el protector
solar
impida la absorción de vitamina
D
no tiene base sólida en la ciencia. Proteger la piel del
daño solar sigue siendo prioridad para prevenir problemas de salud,
sin comprometer la cantidad de vitamina D que el cuerpo necesita.
Incluir una dieta adecuada y, si es necesario, complementos
vitamínicos ofrece una solución segura y práctica para mantener un
equilibrio entre protección y bienestar.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link

Llevamos años utilizando edulcorantes que aportan cero calorías. Ahora entendemos por qué no siempre ayudan a adelgazar – FGJ MULTIMEDIOS

0


Pablo Martínez-Juarez
El azúcar es uno de los alimentos más cotidianos y uno sobre el que las polémicas alimentarias no escasean. Un consumo excesivo de azúcar puede vincularse con diversos problemas, desde los bucodentales hasta la diabetes. Los edulcorantes artificiales que a veces usamos para reducir el consumo de azúcares convencionales pueden ser más sanos, pero no menos polémicos.
Menos azúcar, más hambre. Un estudio reciente ha hallado que algunos edulcorantes artificiales podrían estar afectando a las señales que gestionan nuestro apetito a nivel cerebral. El equipo responsable del estudio observó que la sucralosa tenía un efecto menos saciante que la sacarosa, el azúcar convencional o de mesa.
La sucralosa. La sucralosa es un edulcorante artificial, un disacárido o azúcar compuesto como la unión de dos azúcares simples. Su capacidad edulcorante es hasta 600 veces superior a la de la sacarosa, pero nuestro cuerpo no la absorbe de la misma forma. Esto implica que este edulcorante no tiene ningún aporte calórico a nuestro cuerpo.
Esto podría explicar el fenómeno observado: nuestro cuerpo percibiría el sabor dulce y se prepararía para la ingestión de calorías. El cuerpo simplemente estaría respondiendo a la ausencia de energía recibida.
75 participantes. En el estudio tomaron parte 75 participantes que ejercieron tanto de grupo experimental como de grupo de control en sendas distintas sesiones separadas días o semanas entre sí. Los participantes, hombres y mujeres, algunos con peso “sano”, otros con sobrepeso u obesidad, consumieron tres bebidas preparadas en las sendas sesiones experimentales a los que se sometieron.
Estos preparados eran una bebida edulcorada con sucralosa, otra con azúcar convencional (sacarosa), y otra simple agua. El orden en que asignaba cada bebida era aleatorio. El equipo después estudió la respuesta de los participantes ante cada bebida. Antes y después de la prueba realizaron resonancias magnéticas funcionales, tomaron muestras de sangre y preguntaron a los participantes por su sensación de hambre.
Observaron que la sucralosa aumentaba el apetito y la actividad en el hipotálamo y que lo hacía en mayor medida entre los participantes con obesidad. El equipo también detectó cambios en cómo el hipotálamo se comunicaba con otras regiones cerebrales. Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista Nature Metabolism.
Viejas conocidas. La clave puede estar en las hormonas que nuestro cuerpo produce al comer, hormonas como la insulina y GLP-1 (péptido similar al glucagón 1). Esta última hormona es producida en el estómago cuando comemos y cumple una doble función: por una parte avisa al páncreas de que vamos a necesitar insulina para gestionar la glucosa digerida; y por transmite a nuestro cerebro el mensaje de que nos hemos alimentado y saciado.
“El cuerpo utiliza estas hormonas para decirle al cerebro que has consumido calorías, para reducir el hambre”, explica en una nota de prensa Kathleen Alanna Page, coautora del estudio. “La sucralosa no tuvo ese efecto, y las diferencias en las respuestas hormonales a la sucralosa comparadas al azúcar fueron aún más pronunciadas en participantes con obesidad.”
Mucho por investigar. Según explica el propio equipo, aún quedan algunas incógnitas por resolver en este contexto. Una pregunta, por ejemplo, es la de cómo afecta este edulcorante a nuestra actividad cerebral en el largo plazo. Para ello, explican, serán necesarios estudios longitudinales que analicen también el peso y las conductas alimentarias de los pacientes.
Otra cuestión a resolver es la de cómo afectan otros factores, como el sexo, a esta relación. El equipo señalaba que durante el experimento, la actividad cerebral de las mujeres mostraba una mayor variabilidad que la de los hombres, lo que implica la posibilidad de que existan diferencias a estudiar.
En Xataka | Unos investigadores han analizado el impacto de las bebidas azucaradas en la salud mundial. Se han llevado las manos a la cabeza
Imagen | Faran Raufi
Los mejores comentarios:
Ver 2 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas

Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Ediciones Internacionales
Destacamos
Ver más temas

Más sitios que te gustarán
Reciente
Ver más artículos
Xataka TV
Ver más vídeos

source



Source link

Blue Jays cayeron ante Mets



Los New York Mets vinieron de atrás en el encuentro ante Toronto Blue Jays y se llevaron la victoria 3-2, con un batazo oportuno de Francisco Lindor que dejó tendidos en el campo a los canadienses.

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí

El torpedero puertorriqueño Francisco Lindor conectó un elevado de sacrificio con bases llenas en el noveno inning el sábado para la celebración de los presentes en el Citi Field.

Con un out en el noveno, los Mets lograron una remontada con un boleto al dominicano José Sirí y un sencillo de Luis Torrens. Lindor luego recibió al nuevo pitcher Jeff Hoffman con un línea al jardín central, anotando fácilmente a Sirí desde tercera.

Los Mets no pudieron anotar hasta el octavo inning, cuando Lindor recibió un boleto, el quisqueyano Juan Soto conectó un sencillo y Jesse Winker siguió con su segundo triple del juego, impulsando a ambos corredores.

El boricua Edwin Díaz cerró con una entrada sin carreras en la parte alta del noveno para darle a los Mets su oportunidad de ganar con un batazo de oro.

Rockies logran primer triple play en 2025

Los Rockies realizaron su primera triple matanza en 10 años y la primera en las Grandes Ligas en el 2025 durante la segunda entrada del juego del sábado por la noche contra los Atléticos.

El abridor venezolano Germán Márquez abrió la entrada con una base por bolas a Shea Langeliers, y luego Tyler Soderstrom se embasó con un sencillo dentro del cuadro una jugada que fue confirmada tras revisión.

Todo eso sirvió para preparar el escenario para la quinta triple matanza en la historia del club, y la primera desde el 1 de septiembre del 2015, cuando el dominicano José Reyes, DJ LeMahieu y Ben Paulsen completaron una contra el entonces primera base de los D-backs, Paul Goldschmidt.

El antesalista Ryan McMahon fildeó de revés un batazo de un bote de Jacob Wilson y tiró a Kyle Farmer en segunda, quien a su vez completó la jugada con un tiro a Michael Toglia en la inicial.

Seguir leyendo:

Jazz Chisholm agradece a Aaron Judge por guiar a los Yankees
Juan Soto sobre los abucheos: “Si no lo hacen, no estás haciendo las cosas bien”
Sean Manaea recae de su lesión y se ausentará dos semanas más de Mets



Source link

Té o café, ¿Cuál es más beneficioso para nuestro organismo? – #DeInteres #FVDigital

0


Hay alimentos que parecen rivales: ¿kétchup o mayonesa? ¿Hamburguesa o pizza? Y uno de esos debates gastronómicos puede surgir desde que empieza el día: ¿qué es mejor tomar por la mañana, una taza de café o una de té? (Seguir leyendo…)

Tagged with:
Salud y Bienestar





Source link

Víctor Manuelle utiliza la inteligencia artificial a su favor en nueva canción cristiana – Más Vip

0


El reconocido salsero Víctor Manuelle presenta su nuevo sencillo “Si volviera Jesús”, una emotiva canción que forma parte de su más reciente álbum, “Retromántico”. El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales, junto a su video musical, creado con tecnología de inteligencia artificial.

El tema ‘Si volviera Jesús’, invita a la reflexión sobre la sociedad actual, narrando cómo el mundo actual, marcado por la incertidumbre, respondería si Jesús estuviera de vuelta como ser humano.

“Con este tema quería que mis fanáticos reflexionaran sobre el estado actual de nuestra fe y las situaciones que están ocurriendo en el mundo. También, buscando nuevas formas de transmitir la letra de la canción, utilizamos la inteligencia artificial para crear un video que no solo impacta visualmente, sino que también invita a pensar profundamente sobre nuestra relación con lo espiritual”, comentó Víctor Manuelle.

Compuesto por el reconocido Jorge Luis Piloto y con el arreglo musical de Franky Suárez, conmoverá a los oyentes y los motivará a fortalecer sus creencias y valores espirituales.

En el video, se presenta a Víctor Manuelle como testigo de la segunda venida de Jesús y observando cómo el Mesías es recibido en un mundo marcado por la indiferencia. La narrativa visual refleja el mensaje de la canción, mostrando escenas en las que Jesús camina entre personas ocupadas con sus dispositivos móviles, ignorando su presencia, mientras otros lo observan con rechazo. En el transcurso del video, las personas comienzan a desconectarse de sus distracciones y a reconocer su llegada, conectando con su mensaje de fe y esperanza.

No es la primera vez que Víctor Manuelle se relaciona en el terreno de la música sacra, en producciones anteriores interpretó los temas “El que te llama” y “Yo confío en ti”.

De igual manera compuso temas para artistas cristianos como Ismael Miranda y el grupo Ahicam, reafirmando su compromiso con transmitir mensajes de fe a través de su música.

El video de ‘Si volviera Jesús’, fue dirigido por el experto en inteligencia artificial Isak ATOM, quien expresó, “Mi objetivo fue traducir visualmente la historia narrada en la canción, asegurándome de que cada escena refleje su esencia. También agregué detalles que complementan la narrativa, creando una experiencia cinematográfica más inmersiva y emotiva.”

Letra: Si volviera Jesús

Lo volverían a crucificar en otra cruz

Lo acusarían los mercaderes de este tiempo

De violencia y provocar daños a la propiedad

Si volviera Jesús

Lo llamarían “mentiroso” o “impostor”

Dirán que cada milagro es ilusión y efecto

Y si cura a los enfermos sin un título, va preso

Si volviera Jesús

Lo tomarían por algún loco, lo llevarían a un manicomio

Le pegarían en la mejilla y con la otra se ensañarían

Muchos que lo aman van a negarlo

Como hizo Pedro al cantar el gallo

Y con las manos que le han rezado

Con esas van a crucificarlo, así será

Si volviera Jesús

Afortunado será todo aquel que pueda verlo

Los comerciantes van a tratar de convencerlo

De que se anuncie con ellos, que le pagarán por eso

Si volviera Jesús

Los políticos van a quererlo de su lado

Cada partido dirá que a ellos está apoyando

Y con corona de espinas volverán a coronarlo

Si volviera Jesús

Lo tomarían por algún loco, lo llevarían a un manicomio

Le pegarían en la mejilla y con la otra se ensañarían

Muchos que lo aman van a negarlo

Como hizo Pedro al cantar el gallo

Y con las manos que le han rezado

Con esas van a crucificarlo, así será

Si volviera Jesús

Cuando vuelva Jesús (Eh), todo el mundo lo verá

Todo ojo lo verá cuando vuelva Jesús

Verán los cielos abrirse y a los ángeles bajando

Satán tendrá que rendirse, su final le habrá llegado

A ver si pueden reírse los que tanto le han negado

Pero si saben arrepentirse, todos, todos serán perdonados

Cuando vuelva Jesús (Cuando vuelva)

Todo el mundo lo verá (Así será, cámara)

Todo ojo lo verá cuando vuelva Jesús

Vivimos tiempos muy raros, el mundo patas arriba

Hablar de Jesús es malo pero el sexo lo glorifican

Jesús hizo una promesa de que un día iba a volver

Y hay un pueblo que lo espera para vivir junto a Él

Y yo me voy en ese tren

Cuando vuelva Jesús (Cuando vuelva)

Todo el mundo lo verá (Todo ojo lo verá)

Todo ojo lo verá cuando vuelva Jesús





Source link