Trump no descarta la posibilidad de un tercer mandato en EE. UU.; ¿Qué dice la constitución americana?

0
184


El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó un debate político tras sugerir que podría buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, a pesar de la prohibición establecida en la Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución de EE.UU.

En una entrevista con NBC News, Trump afirmó que “no estaba bromeando” al considerar esta posibilidad y aseguró que existen mecanismos para lograrlo.

Trump deja abierta la puerta a una posible extensión de su mandato

Durante la entrevista, Trump destacó que muchas personas dentro de su círculo político apoyan la idea de una tercera postulación y que, aunque aún es pronto para tomar una decisión definitiva, no descarta esta opción en el futuro.

Cuando se le preguntó directamente si deseaba continuar en el poder, respondió: “Me gusta trabajar”, y al insistírsele sobre si hablaba en serio, reiteró: “No estoy bromeando, pero aún es demasiado pronto para pensarlo”.

Asimismo, sugirió que existen métodos para lograrlo, mencionando como ejemplo una fórmula en la que su vicepresidente, JD Vance, se postularía a la presidencia y luego le cedería el cargo. “Esa es una”, dijo Trump, aunque evitó especificar otras estrategias.

¿Permite la constitución un tercer mandato?

La Vigesimosegunda Enmienda, ratificada en 1951, establece claramente que ningún presidente puede ser elegido más de dos veces. El texto constitucional señala:

“Ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces, y ninguna persona que haya ocupado el cargo de Presidente, o actuado como Presidente, por más de dos años de un mandato para el cual otra persona haya sido elegida Presidente, será elegida para el cargo de Presidente más de una vez.”

Esto significa que cualquier intento de Trump por buscar un tercer mandato requeriría una modificación constitucional, un proceso que demanda la aprobación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de las legislaturas estatales, seguido de la ratificación por tres cuartas partes de los estados.

Dado el clima político polarizado en Estados Unidos, lograr estas mayorías parece poco probable.

Aliados de Trump respaldan la idea de un tercer mandato

A pesar de los desafíos legales, algunos aliados de Trump han manifestado su apoyo a la posibilidad de un tercer mandato.

El exasesor de la Casa Blanca, Steve Bannon, aseguró que ya están “trabajando en ello” y sugirió que existen alternativas para que Trump pueda mantenerse en el poder hasta 2032.

Además, en enero de 2025, el representante republicano Andy Ogles propuso una enmienda constitucional que permitiría a expresidentes que han servido dos mandatos no consecutivos postularse nuevamente para un tercer periodo. No obstante, esta iniciativa enfrenta un camino legislativo difícil y es poco probable que prospere.

Riesgos para la democracia y comparaciones internacionales

Las declaraciones de Trump han despertado preocupaciones sobre el futuro de las instituciones democráticas en EE.UU..

Si bien Trump y sus aliados insisten en que existen formas de sortear las restricciones constitucionales, cualquier intento en este sentido enfrentaría batallas legales y una fuerte oposición política.

El debate sobre la posibilidad de un tercer mandato de Trump continúa ganando atención en el panorama político estadounidense. Mientras sus seguidores ven viable la idea, sus opositores advierten sobre los riesgos que esto representaría para la democracia.

Con la elección presidencial de 2028 aún en el horizonte, queda por ver si Trump realmente buscará desafiar los límites constitucionales o si estas declaraciones forman parte de su estrategia política para mantenerse en el centro de la conversación pública.

GP

video
play-sharp-fill



Source link