[ad_1]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este martes a Panamá de intentar retirar rápidamente carteles en chino que, según él, evidencian el control de China sobre el Canal de Panamá.
En su red social Truth Social, Trump aseguró que “Panamá está intentando a gran velocidad acabar con el 64 % de los carteles escritos en chino” y calificó esta situación como una maniobra del gobierno panameño.
La declaración estuvo acompañada por una imagen de un cartel publicitario del Bank of China, que muestra un buque en tránsito junto a los lemas “Un Canal Mundial” y “Un Banco Global” escritos en chino y español.
Trump remató su publicación afirmando: “¡PANAMÁ NO SE VA A SALIR CON LA SUYA!”.
La afirmación del mandatario ocurre en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y China sobre la influencia económica en América Latina. Según Trump, el supuesto control chino sobre la infraestructura panameña constituye una amenaza estratégica para Estados Unidos.
Por su parte, la visita a Panamá del recién confirmado secretario de Estado, Marco Rubio, programada para este sábado, pone de manifiesto la importancia que la administración Trump asigna al tema. Rubio, durante su audiencia de confirmación en el Senado, expresó preocupaciones sobre el uso que China hace del Canal, calificándolo como una posible violación de acuerdos históricos.
El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos y administrado por el gobierno estadounidense hasta el 31 de diciembre de 1999, se rige bajo los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977.
La gira del secretario de Estado también incluirá Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.
- EEUU valoró que tierras raras dominicanas están en un país amigo y no en uno que no lo es
- La CPI denuncia que las sanciones de Trump buscan “socavar su capacidad de hacer justicia”
- Que gane el mejor equipo
- Secretario de EE. UU. llega hoy a República Dominicana luego de suspensión fondos a Haití
- Operativos policiales dejan más de 60 personas detenidas vinculadas a diversos delitos
Las recientes declaraciones de Trump y Rubio han provocado malestar en el gobierno panameño, que ha rechazado las insinuaciones sobre la soberanía de la vía interoceánica. El Ejecutivo de Panamá manifestó su preocupación a la ONU sobre los planes de Trump.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, le ha respondido a Trump que “el canal es y seguirá siendo de Panamá”.
“En nombre de la República de Panamá y su pueblo, rechazo de manera integral las palabras de Trump. Reitero lo expresado en mi mensaje a la Nación, el pasado 22 de diciembre: el canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirmó el mandatario panameño semanas atrás.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
[ad_2]
Source link