El senador de la provincia Duarte, Franklin Romero, expresó su firme rechazo a la reciente huelga en San Francisco de Macorís, destacando los actos de violencia y desorden que se registraron durante la jornada. El legislador señaló que las acciones no representaron los verdaderos intereses del pueblo, sino que respondieron a agendas que afectan la paz, el trabajo y la convivencia ciudadana.
Romero indicó que, si bien el derecho a la protesta está garantizado por la Constitución, ningún derecho debe ser utilizado para atropellar los derechos de la mayoría. Así mismo criticó las acciones que incluyeron el cierre de calles, la paralización del comercio, la siembra del miedo y la destrucción de bienes públicos y privados, asegurando que estos actos no pueden ser justificados como parte de una protesta legítima.
Te puede interesar: Senador Franklin Romero exige transparencia en uso de recursos en obras viales
“El abuso no puede ser justificado bajo el amparo de la ley”, afirmó el senador, resaltando que la verdadera transformación social se logra a través del diálogo, el respeto y las propuestas constructivas.
Finalmente, el senador hizo un llamado a la responsabilidad colectiva citando el Evangelio de Juan y el libro de Proverbios, destacando que San Francisco de Macorís debe ser defendida como una ciudad que promueve el trabajo, la esperanza y el progreso. “No vamos a permitir que unos pocos secuestren la tranquilidad de la mayoría”, concluyó Romero.
Angelo Vásquez anuncia que próximamente realizarán un llamado a paro nacional
Policía dice desconocen agresión de militares a manifestante en Friusa #FVDigital
Concluye la marcha en Friusa #FVDigital
Entre alta presencia militar, ambiente de marcha comienza a calentarse en Hoyo de Friusa
Politólogos advierten que crisis migratoria haitiana se le escapa de las manos al Gobierno dominicano y será clave en las elecciones de 2028
Por: Itzel Olivo
