Nomveliso Nomasonto Mdoyi, una sudafricana de 33 años y madre de cinco hijos, falleció repentinamente en Mbizana, estando embarazada de nueve meses. Diez días después, mientras preparaban su cuerpo para el funeral, el personal de la funeraria descubrió un bebé recién nacido sin vida dentro del ataúd, junto a la madre.
Este hallazgo desató rumores y especulaciones, atribuyéndolo a brujería o causas sobrenaturales. Sin embargo, la ciencia explica este extraño suceso como expulsión fetal postmortem, también conocida como “coffin birth”.
La expulsión fetal postmortem es un fenómeno raro en el que el feto es expulsado del cuerpo de la madre fallecida debido a la descomposición. Los gases acumulados en el abdomen generan presión dentro del útero, forzando la salida del feto a través del canal de parto. La descomposición comienza pocas horas después de la muerte, provocando hinchazón y acumulación de gases que, en embarazos avanzados, pueden resultar en la expulsión del feto, generalmente sin vida.
Aunque infrecuente en los medios, la expulsión fetal postmortem ha sido documentada. En 2009, en Toronto, se reportó el caso excepcional de una mujer que, 17 horas después de su muerte, dio a luz a un bebé vivo. La medicina forense considera extremadamente raros los nacimientos con vida, dependiendo del tiempo transcurrido desde la muerte materna y la condición del feto.

El caso de Nomveliso Nomasonto Mdoyi, aunque inusual, destaca discusiones cruciales sobre el embarazo, el duelo y los misterios perdurables del cuerpo humano. Esta intersección de ciencia y tabú social nos recuerda que incluso después de la muerte, nuestros cuerpos pueden sorprendernos.
Científicamente, tales eventos subrayan la necesidad de un análisis forense exhaustivo de situaciones inusuales. También ayudan a disipar mitos y supersticiones, particularmente en comunidades propensas a explicaciones sobrenaturales. Discutir abiertamente estos eventos nos permite educar, desacreditar rumores y promover la comprensión científica de procesos poco entendidos.
El Prodigio era el artista originalmente pautado pa’ tocar en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
Intervienen “Mi Gusto” y “Me HOME” tras detectar irregularidades en importaciones
CEO de empresa multinacional en España y su familia, los fallecidos en accidente de helicoptero en NY
“Aparezco entre los fallecidos del Jet Set” (video) – #DeInteres #FVDigital
Señor es viral escuchando a Rubby Pérez y conmueve en redes sociales
El personal de la funeraria quedó comprensiblemente asombrado, ya que nunca habían presenciado tal fenómeno. La noticia se difundió rápidamente en Mbizana, provocando una reacción generalizada. Si bien algunos aceptaron explicaciones científicas, otros expresaron preocupaciones arraigadas en creencias espirituales y religiosas.
La familia de Nomveliso optó por enterrar a la madre y al hijo juntos, uniéndolos en el descanso final.
Si bien los casos de “nacimiento en ataúd” sin duda continuarán inspirando asombro, es vital centrarse en la educación y la concienciación de la comunidad. La ciencia no solo busca respuestas, sino que también proporciona herramientas para ayudarnos a abordar lo inexplicable con mentes abiertas.