#Salud: Salud bucal: Causas de una lengua blanca

0
143


¿Alguna vez has notado que tu lengua tiene un aspecto blanco?
Aunque puede parecer algo simple, podría ser un indicio de
problemas de salud. Este fenómeno, conocido como lengua
blanca
, ocurre cuando la superficie de la lengua está
cubierta por una capa blanquecina, indicando acumulación de
bacterias, hongos o residuos. Vamos a explorar las posibles razones
detrás de esta condición y cómo manejarla.

Higiene bucal
deficiente

Una de las causas más habituales de la lengua blanca es la
falta de higiene dental adecuada. Cuando no
cepillas tu lengua o no usas hilo dental, los restos de comida y
bacterias se acumulan en las pequeñas protuberancias de la lengua
llamadas papilas. Esto genera una capa blanca visible. Mejorar tu
rutina de limpieza oral puede resolver este problema
rápidamente.

Sequedad de boca y
deshidratación

La boca seca, también conocida como xerostomía,
es otra razón por la que la lengua puede volverse blanca. Cuando no
hay suficiente saliva, las bacterias crecen más fácilmente, dando
lugar a esa película blanquecina. La deshidratación también juega
un papel importante. Si no tomas suficiente agua, tu cuerpo no
puede producir la saliva necesaria para mantener la boca
limpia.

Candidiasis oral

El desarrollo de infecciones por hongos, como la
candidiasis oral, es una causa común de lengua
blanca. Esto ocurre cuando hay un crecimiento excesivo de un hongo
llamado Candida albicans en la boca. Es común en personas
con sistemas inmunológicos debilitados, quienes toman antibióticos
prolongados o usan dentaduras postizas. Este tipo de infección
puede requerir tratamiento médico con antifúngicos.

Tabaquismo y consumo de
alcohol

El tabaco y el alcohol no solo afectan tus dientes y encías,
sino también tu lengua. El uso constante de tabaco
irrita las papilas, permitiendo que bacterias y residuos se
adhieran más fácilmente. El consumo excesivo
de alcohol
causa deshidratación, lo que, como mencionamos,
puede llevar al desarrollo de una lengua blanca.

Alimentación y
carencias nutricionales

Una dieta baja en nutrientes esenciales, como vitaminas y
minerales, podría provocar manchas blancas en la lengua. Las
deficiencias de vitamina B, zinc o hierro, entre
otros, afectan la salud de tu boca. Además, una dieta rica en
alimentos procesados y azúcares alimenta el crecimiento bacteriano
en la lengua.

Enfermedades del
sistema digestivo

Algunas condiciones como la gastritis o el reflujo
gastroesofágico
pueden relacionarse con la aparición de
lengua blanca. Estas enfermedades afectan la salud bucal de manera
indirecta, alterando el equilibrio de bacterias en la lengua. Si el
síntoma persiste, un médico deberá evaluar posibles problemas
gastrointestinales.

Infecciones y
enfermedades sistémicas

Ciertas enfermedades como el VIH/SIDA pueden reducir la
capacidad del cuerpo para combatir infecciones, permitiendo que
problemas como la candidiasis oral sean recurrentes. Además,
trastornos como el liquen plano oral, una afección
inflamatoria crónica, pueden acompañarse de manchas blancas en la
lengua.

Hábitos respiratorios y
sueño

La respiración por la boca, especialmente durante el sueño,
puede secar la lengua y fomentar la acumulación de bacterias. Esto
es habitual en personas que sufren de apnea del
sueño
o tienen problemas con los senos paranasales.
Cambiar a una correcta respiración nasal puede ser clave.

Photo Freepik

Estrés y desequilibrios
hormonales

Aunque suene extraño, el estrés crónico puede
afectar la salud de tu lengua. A través de procesos hormonales, el
cuerpo puede volverse más susceptible a infecciones o
inflamaciones, lo cual favorece el color blanco. La conexión entre
el estrés y la salud bucal aún está siendo estudiada, pero queda
claro que llevan una relación importante.

¿Es posible
prevenir la lengua blanca?

La prevención es clave para evitar la lengua blanca. Aquí te
dejamos algunas recomendaciones prácticas:

  • Mantén una higiene bucal estricta, incluyendo
    cepillar la lengua con un limpiador específico.
  • Aumenta tu consumo de agua para evitar la deshidratación.
  • Reduce o elimina el consumo de alcohol y tabaco.
  • Sigue una dieta equilibrada rica en frutas,
    vegetales y nutrientes esenciales.
  • Visita regularmente al dentista para chequeos y limpiezas
    profesionales.

Consulta a un
profesional

Si notaste que la lengua blanca persiste, provoca molestias o
viene acompañada de otros síntomas, como dolor o
mal aliento
, lo mejor es buscar ayuda médica. Un profesional
podrá determinar la causa subyacente y recomendar el tratamiento
adecuado.

Con simples ajustes y, en algunos casos, orientación médica,
puedes devolverle a tu lengua su color rosado saludable. Recuerda,
tu boca es una ventana a tu
bienestar general
, ¡así que cuídala con esmero!

¿Le resultó útil este artículo?

video
play-sharp-fill



Source link