#Salud: ¿Por qué algunos deportistas llevan tiras de kinesio en el cuerpo?

0
58


Probablemente hayas notado esas llamativas tiras de colores que
muchos deportistas lucen en brazos, piernas o incluso en el cuello.
Estas tiras no son un accesorio de moda deportivo, sino
tiras de kinesio, y su uso tiene objetivos
específicos en el ámbito deportivo y de la fisioterapia.

¿Qué son las tiras de kinesio?

Las tiras de kinesio son una cinta elástica
adhesiva
, hecha de algodón y recubierta con un pegamento
acrílico que se activa con el calor del cuerpo. Fueron diseñadas en
los años 70 por el Dr. Kenzo Kase, un quiropráctico japonés, con la
idea de promover la recuperación muscular y
articular
sin limitar el movimiento.

A diferencia de los vendajes rígidos tradicionales que
inmovilizan la zona, este tipo de cinta permite que el deportista
conserve un rango completo de movimiento, mientras ofrece soporte y
estimulación a los músculos y articulaciones.

Principales beneficios de las tiras de kinesio

El uso de estas tiras está basado en varios efectos
terapéuticos. Aunque no todos están completamente respaldados por
estudios concluyentes, muchos deportistas las emplean debido a sus
beneficios potenciales, como:

  • Reducción del dolor: Al aplicar estas tiras,
    se levantan ligeramente las capas de la piel, lo que podría
    disminuir la presión sobre los receptores de dolor.
  • Mejora de la circulación sanguínea y
    linfática
    : Al crear espacio debajo de la piel, se facilita
    el flujo de sangre y linfa, lo que ayuda a reducir inflamaciones y
    acelerar la recuperación.
  • Soporte muscular: Proveen estabilidad a los
    músculos fatigados o lesionados sin restringir su función.
  • Corrección postural: En algunos casos, se usan
    para corregir desequilibrios musculares o posturales de manera
    sutil.

¿Por qué tantos colores?

¿Te has preguntado por qué vienen en tonos como azul, negro,
rosa o amarillo? Aunque pueda parecer una decisión estética,
algunas teorías sugieren que los colores podrían influir en el
estado de ánimo o la recuperación del usuario. Por
ejemplo, el azul podría relacionarse con relajación, mientras que
los colores brillantes se asocian con estímulos energéticos. Sin
embargo, esto entra en el campo de la cromoterapia, cuya
efectividad carece de pruebas definitivas.

¿Cómo se aplican?

La correcta aplicación de estas tiras requiere experiencia, ya
que su eficacia depende de factores como la dirección del
estiramiento
, la posición del músculo y
la tensión de la cinta. Por eso, es frecuente
verlas colocadas por fisioterapeutas o entrenadores con formación
apropiada.

Foto Freepik

Por ejemplo, en un deportista con dolor en la rodilla, la cinta
se coloca para aliviar la tensión en los músculos circundantes y
permitir que la articulación se mueva de manera más cómoda. En
otros casos, se aplican para evitar que un músculo trabaje en
exceso, lo que puede prevenir lesiones durante competiciones
intensas.

¿Qué dice la ciencia sobre su efectividad?

Aunque su uso es popular, los estudios científicos sobre las
tiras de kinesio arrojan resultados mixtos. Algunos sugieren que
son eficaces para el manejo del dolor o para la
rehabilitación de lesiones menores, mientras que
otros cuestionan si sus beneficios superan el efecto placebo.

Lo que sí se ha comprobado es que, al menos en ciertos casos,
pueden ser más efectivas que no emplear ninguna intervención,
especialmente en lo referente a la sensación de
soporte
que ofrecen a los deportistas.

¿Son para todos?

No necesariamente. Las tiras de kinesio no deben considerarse
como un sustituto de tratamientos médicos más integrales. Funcionan
mejor cuando se combinan con otras técnicas de recuperación, como
ejercicios de fortalecimiento, masajes y terapia física. Además, no
están diseñadas para resolver problemas graves ni lesiones
estructurales importantes. Por eso, es importante obtener un
diagnóstico adecuado antes de confiar únicamente en ellas.

Las tiras de kinesio han ganado mucha popularidad en el mundo
del deporte gracias a su capacidad de combinar soporte
físico con libertad de movimiento
. Aunque su efectividad
completa sigue siendo motivo de debate entre los expertos, su uso
continúa siendo una herramienta valiosa para muchos atletas. Si
alguna vez las pruebas, asegúrate de que sean aplicadas por un
profesional para maximizar sus beneficios y evitar usarla
incorrectamente.

¿Las cintas de colores son una solución mágica? Probablemente
no. Pero, si se usan correctamente, pueden ser aliados en el camino
hacia la recuperación y prevención de
lesiones
.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link