#Salud: Molesta por las obras, una vecina corta la cuerda de un pintor suspendido en su edificio

0
216


En un insólito y alarmante incidente ocurrido en Bangkok,
Tailandia, una mujer completamente irritada por las obras
exteriores en su edificio tomó una decisión que puso en riesgo la
vida de dos trabajadores.

Todo comenzó con una actividad aparentemente rutinaria: dos
pintores trabajaban colgados en el piso 26 de un edificio de
apartamentos realizando labores de mantenimiento. Sin embargo, lo
que debía ser un día más de trabajo se transformó en una
experiencia aterradora cuando la cuerda de uno de ellos fue cortada
deliberadamente. Según las investigaciones, la autora del peligroso
acto fue una de las vecinas, enfadada porque no había sido
informada de dichas obras.

Los pintores, colgando literalmente de un hilo, lograron pedir
ayuda gracias a que algunos vecinos les permitieron refugiarse al
abrir una ventana. La rápida acción de estas personas marcó la
diferencia entre un accidente fatal y un rescate exitoso.

La mujer acusada al principio negó su participación en los
hechos, pero las pruebas fueron contundentes, ya que las cámaras de
seguridad mostraron su implicación, y se encontraron rastros de su
ADN en la cuerda cortada. Finalmente, confesó haber cometido el
acto, aunque aseguró que no tenía intención de lastimar a los
trabajadores.

A pesar de sus palabras, enfrenta cargos de tentativa de
homicidio
y daños a la propiedad, delitos
que podrían llevarla a cumplir hasta 20 años de prisión. Este tipo
de delitos son tratados con severidad, especialmente cuando se pone
en riesgo la vida de otras personas.

Crédito de la foto: KhaoSod

Este caso no solo pone en evidencia la gravedad de las acciones
de la mujer, sino que también expone un problema recurrente en el
mantenimiento de edificios: la falta de comunicación efectiva con
los residentes. En muchos casos, obras inesperadas pueden generar
molestias comprensibles, pero esto no justifica en absoluto tomar
acciones tan peligrosas y extremas.

Te podría interesar:

Cuando las empresas encargadas de labores como pintura o
limpieza de fachadas no notifican previamente a los inquilinos,
pueden surgir conflictos. Sin embargo, es fundamental que los
residentes expresen sus quejas de manera pacífica y dentro de los
marcos legales.

Un triste episodio que no es único

Lamentablemente, este tipo de incidentes no es exclusivo de
Tailandia. En España, un caso similar ocurrió en Benidorm, donde
una persona cortó las cuerdas de un trabajador que se encontraba en
un decimotercer piso. En dicho caso, el autor también fue arrestado
gracias a las investigaciones. Este patrón muestra cómo los
conflictos personales o emocionales pueden traducirse en actos de
extrema irresponsabilidad.

Los trabajadores que laboran en alturas dependen completamente
de sus cuerdas y equipos de seguridad, lo que los hace vulnerables
a cualquier acto de sabotaje. Situaciones como estas demuestran los
riesgos adicionales que enfrentan, más allá de la naturaleza de su
trabajo.


Incidentes como este nos invitan a reflexionar sobre dos aspectos
clave: la importancia de fomentar la

convivencia pacífica

y el papel crucial de la responsabilidad al manejar conflictos. En
lugar de recurrir a métodos peligrosos, las preocupaciones deben
ser comunicadas a las autoridades correspondientes o gestionadas
mediante el diálogo.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link