Cuando se habla de obediencia en perros, no todas las razas
destacan por su disposición a seguir órdenes. Algunas, con su
encanto particular, pueden resultar un verdadero desafío para los
dueños que intentan inculcar la obediencia. Aunque cada
perro tiene su personalidad, ciertas razas son conocidas por
ser más desobedientes.
Aquí, se explora cómo estas características pueden influir en la
convivencia y qué tener en cuenta al elegir una mascota que quizá
no siempre acate el “siéntate”. Reconocer estas
tendencias puede ser vital tanto para nuevos dueños como
para aquellos experimentados, ayudando a establecer
expectativas realistas y fomentar la paciencia en el
entrenamiento.
Basset
Hound
El Basset Hound es una de esas razas que capturan la atención de
todos con su fascinante apariencia y su aún más intrigante
personalidad. Este perro orejudo y de mirada
melancólica puede parecer bastante dócil, pero aquellos
que lo conocen de cerca saben que tiene un
carácter muy especial.
Características del Basset Hound
El Basset Hound es conocido por su carácter afable y
humorístico. A pesar de su aspecto triste, es un perro que
aprecia la compañía de su familia y juega bien con niños y
otras mascotas. Su personalidad tranquila hace que sea un
compañero ideal para momentos de descanso.
Sin embargo, estos perros son más que simplemente relajados.
Aman socializar y a menudo se muestran amigables con
extraños. Esta naturaleza sociable se debe en gran parte a
su origen, ya que fueron criados para cazar en manada, lo que los
hace buenos para convivir con otros perros.
Así que, ¿qué puedes esperar al pasar un día con un Basset
Hound? Prepárate para muchas siestas intercaladas con momentos de
diversión y una actitud que siempre parece gritar “vive y
deja vivir”.
Razones de su desobediencia
A pesar de su carácter amigable, entrenar a un Basset
Hound puede ser un verdadero desafío. Parte de su
desobediencia se debe a su naturaleza independiente y un fuerte
sentido del olfato que los puede distraer
fácilmente. Estos perros son criados para ser cazadores,
por lo que seguir un rastro es su segunda
naturaleza.
Independencia: los Basset Hounds suelen pensar
por sí mismos, lo cual puede ser ventajoso en algunos escenarios,
pero volverse problemático cuando ignorar órdenes se convierte en
un hábito.
Fuerza del olfato: su increíble olfato puede
ser tanto una bendición como una maldición. Este instinto cazador
los lleva a seguir
olores, lo que a menudo los hace alejarse, olvidándose de las
órdenes recibidas.
Requieren motivación: estos perros necesitan
una motivación consistente y atractivo para aprender y seguir
órdenes. El entrenamiento debe estar lleno de paciencia,
recompensas y, lo más importante, consistencia.
Shih
Tzu
Los Shih Tzu son perros que encantan con su aspecto
peludo y ojos expresivos. Sin embargo, esta ternura puede
ocultar un carácter obstinado. Aunque son perros inteligentes, hay
algo en su naturaleza que dificulta el entrenamiento. Comprender la
relación entre su inteligencia y su obstinación es
esencial para cualquier dueño.
Inteligencia y obstinación
La inteligencia del Shih Tzu es innegable. Estos perros pueden
aprender comandos y trucos rápidamente. Pero aquí
es donde surge el problema: su naturaleza obstinada puede
hacer que se rehusen a seguir órdenes.
Piensa en un niño que sabe cómo hacer un ejercicio matemático, pero
decide no hacerlo porque no le apetece. Esa es la misma lógica que
los Shih Tzu a menudo utilizan.
Factores a considerar:
Personalidad fuerte: los Shih Tzu tienen una
personalidad que a menudo les da confianza en sí mismos. Esto puede
llevar a que ignoren las instrucciones, especialmente si creen que
no hay consecuencias.
Inteligencia emocional: a menudo, son muy
perceptivos a las emociones de sus dueños. Si sienten que su dueño
está frustrado, pueden aprovecharse de esa debilidad y negarse a
obedecer.
Distracción: con su curiosidad innata, pueden
distraerse fácilmente. Una simple mariposa volando o un ruido en la
calle puede ser suficiente para desviar su atención de una tarea de
entrenamiento.
Consejos para el entrenamiento de un Shih
Tzu:
Uso de recompensas: premiar al perro por seguir
órdenes puede fomentar la obediencia.
Sesiones cortas: mantener el entrenamiento
breve y divertido evita que se aburran y pierdan el interés.
Consistencia: ser consistente con las órdenes y
los comandos ayuda a que comprendan mejor lo que se espera de
ellos.
La clave para manejar la obstinación de un Shih Tzu radica en
combinar paciencia con estrategias efectivas. Al
final, aunque pueden ser desobedientes, su amor y
lealtad hacen que el esfuerzo valga la pena. ¿No es cierto
que, a veces, los más tiernos son también los más difíciles de
manejar?

Beagle
Los Beagles son conocidos por su naturaleza vivaz y su
curiosidad insaciable. Esta raza, aunque adorable, ha ganado una
reputación poco favorecedora por ser una de las más
desobedientes. Esto se debe en gran parte a su fuerte
instinto de caza y exploración. Los Beagles son
perros que fueron criados inicialmente para seguir olores, lo que
alimenta su deseo de aventurarse y explorar su
entorno. Este instinto de caza se convierte en un desafío
durante el entrenamiento.
Naturaleza exploradora
El instinto de caza de los Beagles es uno de los principales
factores que contribuyen a su desobediencia. Al estar diseñados
para seguir rastros, los Beagles tienen una tendencia a
distraerse fácilmente. En lugar de atender a
comandos, pueden quedarse embelesados siguiendo un olor.
Curiosidad sin límites: los Beagles tienen un
agudo sentido del olfato. Esto significa que, si algo capta su
interés, como un pequeño animal
o un olor intrigante, se irán tras ello sin pensarlo dos veces.
#Salud: Una influencer pierde a su bebé y una marca patrocinadora le pide devolver los artículos porque ya no creará contenido
Digemaps alerta sobre fármacos para bajar de peso no aprobados por la FDA vendidos en RD
Caribe Tours aclara videos sobre migrantes haitianos indocumentados
Angelo Vásquez responde a senador Cholitín sobre protestas y asentamientos haitianos
#Salud: Cuidado, estos dos síntomas nocturnos podrían ser una advertencia de cáncer
Entrenamiento desafiante: dado su fuerte
impulso de caza, los Beagles pueden resistirse a seguir órdenes. Es
común que ignoren las instrucciones, especialmente si hay
distracciones en su entorno. Esto puede llevar a la frustración en
sus dueños.
Enriquecimiento necesario: para mantener a un
Beagle bien entrenado, es esencial ofrecerle actividades que
canalicen su energía. Paseos largos, juegos que estimulen su olfato
y entrenamiento positivo pueden ayudar a superar su
desobediencia.
Paciencia en el proceso: entrenar a un Beagle
requiere tiempo y consistencia. Cada sesión debe ser positiva y
breve, de modo que el perro no pierda el interés. A través de
recompensas y refuerzos positivos, los dueños pueden ayudar a su
Beagle a desarrollar mejores hábitos.
A pesar de su reputación, los Beagles son leales y
cariñosos. Con el enfoque adecuado, pueden aprender a ser
obedientes. El desafío radica en entender y respetar su naturaleza
exploradora, que, si se canaliza correctamente, puede convertir a
un Beagle en un compañero excepcional. ¿Has tenido
alguna experiencia con un Beagle? Su curiosidad puede ser tanto un
regalo como un desafío.
Pekínés
El Pekínés es una raza de perro conocida por su independencia y
personalidad única. Aunque son adorables y pueden ser cariñosos con
sus dueños, tienen un marcado sentido de autonomía
que influye en su comportamiento. Este carácter puede dificultar su
entrenamiento, haciendo que a menudo se consideren perros
desobedientes.
Independencia del Pekínés
La independencia del Pekínés es una parte fundamental de su
personalidad. Esta raza, originaria de China, fue criada como un
perro de compañía para la realeza, lo que le confiere un
aire de dignidad. Sin embargo, su fuerte sentido
de autonomía puede ser un desafío al momento de obedecer
órdenes.
Algunos aspectos destacados de esta independencia incluyen:
Decisiones propias: el Pekínés tiende a actuar
según su propio criterio. Esto significa que puede decidir cuándo
es el momento de jugar o descansar, sin preocuparse por las
instrucciones de su dueño.
Falta de sumisión: este perro no busca
constantemente la aprobación de su dueño. En lugar de eso, se
siente a gusto siendo el centro de atención, lo que puede llevar a
momentos de desobediencia.
Desconfianza hacia extraños: aunque son leales
a sus seres queridos, el Pekínés puede mostrarse reservado o
desinteresado frente a desconocidos. Esto dificulta el
entrenamiento en ambientes públicos, donde puede ignorar
comandos.
Para lograr una mejor conexión con un Pekínés, los dueños pueden
considerar algunas estrategias:
Entrenamiento con refuerzo positivo: utilizar
recompensas como golosinas o elogios puede ayudar a motivar al
Pekínés a seguir órdenes.
Sesiones cortas de entrenamiento: mantener las
sesiones de adiestramiento breves y entretenidas puede ayudar a
captar su atención y mantener su interés.
Variación en actividades: incorporar diferentes
juegos y actividades puede hacer que el entrenamiento sea más
efectivo y menos monótono.
A pesar de su desobediencia natural, el Pekínés sigue siendo un
compañero fiel y cariñoso. Con la paciencia y
estrategias adecuadas, los dueños pueden disfrutar de una relación
armoniosa con su mascota.
Sabueso
Los sabuesos son conocidos por su excelente sentido del olfato y
su instinto de caza. Sin embargo, esta habilidad natural puede
hacer que sean una de las razas de perros más
desobedientes.
Instinto de caza
Los sabuesos, como el Beagle o el Basset Hound,
son perros diseñados para cazar. Esto significa que su enfoque
principal no siempre es seguir órdenes, sino seguir olores
y rastrear presas.
Atracción por los olores: su sentido del olfato
es miles de veces más agudo que el de los humanos. Esto los impulsa
a seguir olores irresistibles, lo que puede causar que ignoren
comandos.
Falta de motivación: mientras que otros perros
pueden responder a recompensas o elogios, el sabueso puede no estar
tan motivado. Su interés puede estar más en la exploración y la
caza que en complacer a su dueño.

Independencia: estos perros tienen un fuerte
sentido de independencia. Muchos sabuesos pueden sentirse más
cómodos actuando por su cuenta, lo que puede llevar a
desobediencia.
Capacidad para dispersarse: cuando un sabueso
detecta un olor atractivo, puede correr lejos y perderse en su
búsqueda. Esto es un desafío para el dueño, quien debe tener
paciencia y habilidades para entrenar a su mascota.
La combinación de estos factores hace que el sabueso no sea el
compañero más obediente. Sin embargo, su inteligencia y
energía también pueden ser una ventaja si se les entrena
con métodos positivos y se les proporciona suficiente
ejercicio. Si un dueño puede comprender y trabajar con su
instinto de caza, el sabueso puede convertirse en un excelente
compañero leal.