#Salud: Esto es lo que pasa en tu cuerpo cuando te saltas el desayuno

0
160


El desayuno es conocido como la comida más importante del día,
pero ¿qué sucede realmente cuando decides omitirlo? A
continuación, te explicamos los efectos más comunes y cómo impactan
en tu cuerpo.

Energía en picada y
fatiga

Si te saltas el desayuno, lo más probable es que experimentes
bajos niveles de energía durante el resto del día,
ya que tu cuerpo necesita combustible para empezar las mañanas, y
la glucosa que obtienes de la comida juega un papel importante. Sin
ella, es común sentirse exhausto o incluso irritado.

Además, esta falta de energía puede provocar problemas de
concentración y menor capacidad de reacción, afectando
negativamente tu rendimiento en el trabajo, los estudios o
cualquier actividad diaria. Si te sientes lento en las mañanas,
omitir el desayuno podría ser el culpable.

Alteraciones en el
metabolismo

El metabolismo es como un motor que necesita combustible para
mantenerse activo. Saltar el desayuno puede ralentizar este
proceso
, ya que el cuerpo interpreta la falta de alimento
como una señal de “ahorro de energía”. Esto no solo dificulta la
quema de calorías, sino que también podría contribuir al aumento de
peso.

Otro impacto importante es la alteración de las hormonas
del hambre
, como la grelina y la leptina. Cuando no comes
por la mañana, tu cuerpo produce más grelina (que incrementa el
apetito) y menos leptina (que te hace sentir lleno), lo que puede
derivar en antojos y comer en exceso más adelante.

Foto Freepik

Riesgos para tu salud
a largo plazo

Dejar el desayuno de manera habitual no solo afecta tu día a
día, sino también se asocia con problemas de salud a largo
plazo
. Estudios han demostrado que las personas que omiten
esta comida tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como
obesidad,
diabetes tipo 2
y problemas cardiovasculares.

La razón detrás de esto está en cómo el cuerpo maneja los
niveles de
azúcar en sangre
y la sensibilidad a la insulina. No desayunar
puede llevar a picos de glucosa más altos después de otras comidas,
lo que contribuye a un mayor desgaste metabólico. Además, niveles
elevados de cortisol (la
hormona del estrés
) pueden aumentar cuando te saltas el
desayuno, afectando tanto tu mente como tu cuerpo.

Salud mental y estado de
ánimo

¿Te has sentido de mal humor al empezar el día sin desayunar?
Eso no es casualidad. El desayuno impacta directamente en
tu estado de ánimo
al proporcionar los nutrientes
necesarios para regular la producción de serotonina, el químico del
“bienestar” en el cerebro. Sin un buen suministro de energía
inicial, podrías experimentar irritabilidad, fatiga emocional y
estrés innecesario.

Además, las deficiencias de ciertos nutrientes importantes como
vitaminas del complejo B o magnesio pueden contribuir a
sentimientos de ansiedad o depresión, especialmente si omitir el
desayuno se convierte en un hábito recurrente.

¿Puede ayudar a perder
peso?

Existe un mito extendido de que no desayunar
puede ayudar a reducir calorías diarias. Sin embargo, la realidad
suele ser diferente, porque cuando te saltas el desayuno, es
probable que termines comiendo más en las comidas posteriores,
eligiendo alimentos menos saludables debido al hambre
acumulada.

Por otro lado, el ayuno prolongado puede llevar a una pérdida de
masa muscular en lugar de grasa, lo que ralentiza aún más tu
metabolismo. Si tu objetivo es perder peso, es mejor enfocarte en
consumir un desayuno equilibrado con proteínas,
grasas saludables
y carbohidratos complejos para mantener la
saciedad durante más tiempo.

¿Qué
puedes hacer para no saltarte el desayuno?

A veces, las mañanas pueden ser caóticas y parece que no hay
tiempo para sentarse a desayunar. Pero incorporar esta comida no
tiene que ser complicado. Planificar con
antelación
puede marcar la diferencia: prepara frutas,
yogur o avena la noche anterior para que estén listos al
despertar.

Si no tienes mucha hambre temprano en la mañana, intenta
consumir algo ligero como un batido o un trozo de pan integral con

aguacate
. Lo importante es darle a tu cuerpo ese impulso
inicial que necesita para comenzar el día.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link