#Salud: Esta es la razón por la que deberías usar un protector solar durante todo el año

0
65


La importancia de usar protector solar es un concepto que a
menudo se asocia únicamente con los días de verano, playa y altas
temperaturas. Sin embargo, la realidad es que la protección solar
es esencial durante todo el año, independientemente de la estación
o el clima. La exposición a los rayos ultravioleta (UV) no se
limita a los meses cálidos; de hecho, los daños en la piel
pueden ocurrir incluso en días nublados o fríos.

La piel y su
vulnerabilidad

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y actúa como
una barrera protectora contra agentes externos, incluyendo la
radiación solar. Sin embargo, esta barrera no es invulnerable. La
exposición constante a los rayos UV puede causar una serie de
problemas cutáneos, que van desde el
envejecimiento prematuro hasta el cáncer de piel.

Tipos de radiación solar

Rayos UVA: penetran en las capas más profundas
de la piel y son responsables del envejecimiento prematuro y de la
formación de arrugas. Están presentes durante todo el año, incluso
en días nublados.

Rayos UVB: son más intensos en verano y son los
principales causantes de las quemaduras solares. Aunque su
intensidad varía, su daño puede ser significativo en cualquier
época del año.

Rayos UVC: estos son los más peligrosos, pero
son filtrados por la capa de ozono y no llegan a la superficie
terrestre de manera significativa.

La exposición prolongada a los rayos UV puede tener
efectos devastadores en la piel:

Quemaduras solares: estas son reacciones
inflamatorias que pueden causar enrojecimiento y dolor.

Envejecimiento prematuro: la exposición
constante a los UVA puede llevar a la formación de arrugas y
manchas.

Cáncer de piel: la exposición acumulativa a la
radiación UV es uno de los principales factores de riesgo para
desarrollar varios tipos de cáncer cutáneo.

La
necesidad de protección solar durante todo el año

Es un mito común pensar que el uso de protector solar es
innecesario en invierno o en días nublados. La realidad es que los
rayos UV están presentes todo el año y pueden penetrar a
través de las nubes
. Además, actividades como el esquí o
el senderismo en montaña aumentan el riesgo de exposición debido a
la reflexión de los rayos UV en la nieve.

Durante el invierno, la piel puede estar expuesta a condiciones
severas como el frío, el viento y la radiación UV.
La combinación de estos factores puede causar sequedad y daño en la
piel. Por lo tanto, es crucial aplicar un protector solar con un
factor de protección adecuado.

Si disfrutas de actividades al aire libre, es aún más importante
proteger tu piel. Los deportes de nieve, por ejemplo, exponen tu
piel a una mayor intensidad de rayos UV debido a la altitud
y la reflexión en la nieve
. Usar un protector solar
resistente al agua y al sudor es esencial para mantener la piel
protegida.

¿Cómo elegir
el protector solar adecuado?

Elegir el protector solar correcto puede ser un desafío, dado el
amplio rango de productos disponibles en el mercado. A
continuación, se presentan algunas pautas para ayudarte a tomar la
mejor decisión.

Factor de Protección Solar (FPS): el FPS indica
el nivel de protección que ofrece el producto frente a los rayos
UVB. Un protector solar con un FPS de al menos 30
es recomendable para la mayoría de las personas. Esto significa
que, si tu piel normalmente se quema en 10 minutos, con un FPS 30
podrías estar protegido durante 300 minutos.

Amplio espectro: asegúrate de que el protector
solar ofrezca protección de “amplio espectro”, lo que significa que
protege tanto contra los rayos UVA como UVB. Esto es fundamental
para prevenir el envejecimiento prematuro y el riesgo de
cáncer de piel.

Tipo de piel: es importante considerar tu tipo
de piel al elegir un protector solar. Las pieles sensibles pueden
requerir fórmulas especiales, mientras que las
pieles grasas pueden beneficiarse de productos sin aceite. Consulta
a un dermatólogo si tienes dudas sobre qué
producto es el más adecuado para ti.

Foto Freepik

Aplicación
y re-aplicación del protector solar

Es recomendable aplicar el protector solar al menos 30
minutos antes de salir al sol.
Esto permite que la piel
absorba el producto adecuadamente y maximiza su efectividad.

Se recomienda reaplicar el protector solar cada dos horas,
especialmente si estás nadando o sudando. Si
utilizas un producto resistente al agua, verifica las instrucciones
del fabricante para saber cada cuánto tiempo debes volver a
aplicar.

Mitos sobre el uso
de protector solar

Existen muchos mitos en torno al uso de protector solar. A
continuación, desmentimos algunos de los más comunes:

“No necesito protector solar en días nublados”

Aunque no veas el sol, hasta un 40% de los
rayos UV pueden penetrar a través de las nubes. Por lo tanto, es
esencial seguir aplicando protector solar en estos días.

“Solo necesito protector solar en verano”

La radiación UV está presente todo el año. Por lo tanto, es
crucial incorporar el uso de protector solar en tu rutina
diaria
, sin importar la estación.

Beneficios
de usar protector solar diariamente

Incorporar el uso de protector solar en tu rutina diaria tiene
múltiples beneficios que van más allá de la prevención de
quemaduras solares.

Prevención del cáncer de piel: el uso regular
de protector solar puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de
piel, especialmente si se aplica de manera consistente desde una
edad temprana.

Reducción de signos de envejecimiento: el
protector solar actúa como un escudo contra los efectos dañinos de
la radiación UV, ayudando a prevenir arrugas, manchas y pérdida de
elasticidad en la piel.

Mejora de la salud general de la piel: además
de proteger contra el daño solar, muchos protectores solares
contienen ingredientes que nutren la piel, mejorando su apariencia
y salud general.

Consejos
adicionales para el cuidado de la piel

Además del uso de
protector solar
, hay otras prácticas que puedes adoptar para
mantener tu piel saludable.

Mantener la piel hidratada es fundamental. Usa
cremas hidratantes adecuadas para tu tipo de piel y bebe suficiente
agua para mantenerte hidratado desde dentro. Además, una dieta rica
en antioxidantes,
como frutas y verduras, puede ayudar a combatir
los radicales libres y a mejorar la salud de tu piel. Evitar
alimentos procesados y azúcares también es beneficioso.

Por último, es recomendable realizar chequeos dermatológicos
anuales para evaluar la salud de tu piel y detectar cualquier
anomalía a tiempo. Esto es especialmente importante si tienes
antecedentes familiares de cáncer de piel.

5/5 – (1 voto)
¿Le resultó útil este artículo?



Source link