#Salud: ¿Es realmente la mantequilla de cacahuete una fuente de proteínas?

0
169


La mantequilla de cacahuete es uno de esos alimentos que parece
estar siempre rodeado de preguntas y mito: ¿Es saludable? ¿Tiene
demasiadas calorías? ¿Es buena para ganar músculo? Pero, sobre
todo, ¿es realmente una fuente adecuada de proteínas?

¿Cuánta
proteína contiene la mantequilla de cacahuete?

Cuando se habla de fuentes de proteínas, lo primero que hay que
analizar es el contenido de este nutriente por porción. La
mantequilla de cacahuete tiene aproximadamente 7 gramos de
proteína por cada 30 gramos
(dos cucharadas), lo que la
convierte en un alimento rico en proteínas en comparación con otros
productos vegetales.

Sin embargo, no es solo proteína lo que encontramos
aquí
. Por cada 100 gramos de mantequilla de cacahuete,
obtienes cerca de 50 gramos de grasas (principalmente insaturadas)
y 20 gramos de carbohidratos. Esto significa que la proteína no es
el único componente importante, por lo que debe consumirse con
moderación si tu objetivo principal es aumentar la cantidad de este
nutriente en tu dieta.

¿La calidad
de la proteína es suficiente?

La calidad de una proteína no depende solo de su cantidad, sino
también de su perfil de aminoácidos. En este caso, la mantequilla
de cacahuete no proporciona una fuente completa de
proteínas
porque no contiene todos los aminoácidos
esenciales en proporciones adecuadas., porque es particularmente
baja en metionina, un aminoácido clave para la síntesis
proteica.

Dicho esto, esto no significa que no sea útil. Si la combinas
con otros alimentos ricos en proteínas, como cereales integrales o
lácteos, puedes obtener una mezcla equilibrada de aminoácidos.
Por ejemplo, un pan integral con mantequilla de cacahuete
es un snack completo y lleno de beneficios.

¿Es una buena
opción para ganar músculo?

Para las personas que buscan ganar masa muscular, la mantequilla
de cacahuete puede ser una buena opción, pero no debe ser su única
fuente de proteínas. Su riqueza en calorías y
grasas saludables
la convierte en una opción ideal para quienes
necesitan un aporte extra de energía, especialmente durante una
dieta de volumen.

Sin embargo, hay un punto importante a considerar: la
biodisponibilidad proteica de la mantequilla de cacahuete es
baja
. Esto significa que el cuerpo no puede absorber y
utilizar toda su proteína de manera tan eficiente como lo haría con
fuentes animales o suplementos como el suero de leche. Si estás muy
enfocado en maximizar la síntesis proteica después de entrenar, es
mejor complementar este alimento con otras fuentes más
efectivas.

Foto freepik

¿Y qué hay de las
grasas?

Gran parte de las calorías en la mantequilla de cacahuete
provienen de sus grasas. Afortunadamente, la mayoría son
grasas insaturadas
, conocidas por ser beneficiosas para la
salud cardiovascular que también ayudan en la absorción de
vitaminas liposolubles, como las vitaminas E y K.

Eso sí, es importante tener en cuenta las cantidades, porque
comer demasiada mantequilla de cacahuete podría llevarte a un
exceso calórico fácilmente. Una porción promedio (30 gramos)
proporciona unas 200 calorías. Así que, aunque es saludable, no es
un “bote libre” para consumir sin límites, especialmente si buscas
perder peso.

Beneficios
adicionales más allá de las proteínas

Aunque la proteína es uno de sus puntos fuertes, la mantequilla
de cacahuete tiene otros beneficios que la convierten en una opción
interesante para tu dieta:

Además, si eliges una mantequilla de cacahuete 100% natural,
estarás evitando ingredientes como azúcares añadidos o aceites
hidrogenados, que son comunes en las versiones más procesadas.

¿Cómo
incluirla en tu dieta de manera equilibrada?

Aunque es deliciosa por sí sola, la mantequilla de cacahuete
puede brillar cuando se combina con otros
alimentos
. Algunas ideas incluyen:

  • Untarla en pan integral o tostadas para un desayuno
    rápido.
  • Añadir una cucharada a tus batidos para incrementar las
    calorías y el sabor.
  • Usarla como dip con frutas como manzanas o plátanos.
  • Añadirla a avena o yogur para un snack más saciante.

¿Es un alimento que deberías incluir en tu dieta?
Definitivamente, sí. Solo recuerda consumirla con moderación y
asegurarte de elegir versiones 100% naturales para obtener lo mejor
de sus nutrientes. Al final del día, es un alimento
versátil, nutritivo y delicioso que merece un lugar en tu
despensa
.

¿Le resultó útil este artículo?



Source link