#Salud: El salmón es bueno para la salud, pero ¿se puede comer la piel?

0
115


El salmón es uno de los pescados más populares en las cocinas de
todo el mundo gracias a su sabor único y los beneficios para la
salud que ofrece. Pero, ¿qué pasa con su piel? Aunque muchas
personas optan por quitarla, también puede ser una opción saludable
e interesante para incluir en tu dieta.

¿Se puede comer la
piel del salmón?

La respuesta corta es sí, la piel del salmón es
comestible
. De hecho, es una parte del pescado rica en
nutrientes como
ácidos grasos
omega-3,
proteínas y vitaminas, entre ellas las del grupo B y D, los cuales
son nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo,
apoyando la salud del corazón, el cerebro y el sistema
inmunológico.

Sin embargo, existen consideraciones importantes que debes tener
en cuenta antes de consumirla, como los métodos de cocción y la
posible presencia de contaminantes, porque la piel puede acumular
pequeñas trazas de
metales pesados
como el mercurio u otros compuestos si el
salmón proviene de aguas contaminadas.

Beneficios de
consumir piel de salmón

La piel del salmón no solo es segura para el consumo, sino que
también ofrece ventajas nutricionales y
culinarias
. Veamos algunos de los principales
beneficios:

Fuente de ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por su capacidad para
reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular y apoyar
las funciones cognitivas. Curiosamente, la piel del salmón
concentra mayor cantidad de estos lípidos saludables que la carne
del pescado.

Mejora de la textura y sabor de los platos

La piel del salmón actúa como una especie de escudo protector al
cocinar y ayuda a evitar que la carne se seque y aporta un sabor y
textura únicos cuando se logra un acabado crujiente, especialmente
al freírla o asarla al sartén.

Aporte de colágeno

El colágeno que contiene ayuda a mantener la elasticidad y
firmeza de la piel. Además, favorece la salud articular y la
regeneración de tejidos, lo que convierte al salmón en un alimento
aliado de la belleza y la vitalidad.

Sensación de saciedad

La piel es alta en
grasas saludables
, lo que significa que puede contribuir a una
sensación de saciedad más prolongada, ideal para quienes buscan
controlar su apetito o reducir los antojos entre comidas.

Foto Freepik

¿Qué riesgos
pueden estar asociados?

Aunque la piel del salmón es generalmente segura, existen
ciertos riesgos menores que vale la pena considerar, especialmente
relacionados con posibles contaminantes.

¿Cómo
preparar la piel del salmón de manera deliciosa?

La piel del salmón es increíblemente versátil en la cocina,
siempre y cuando se prepare adecuadamente. Algunos métodos
populares son:

  • Asarla al sartén: cocinar primero el lado de
    la piel sobre fuego alto asegura una textura crujiente y realza el
    sabor. Añadir sal y un toque de limón puede hacerla aún más
    irresistible.
  • Freír chips de piel: si deseas un snack
    diferente, prueba freír trozos de piel hasta que se vuelvan
    crujientes. Funcionan como un excelente acompañante o simplemente
    como un bocadillo.
  • Hornear o usar una freidora de aire: Estas
    opciones son ideales para obtener una piel crujiente y dorada sin
    añadir demasiadas calorías.

Evita métodos como el vapor o cocinar en papillote, ya que
pueden dejar la piel con una textura gelatinosa menos
apetecible.

La piel de salmón no solo es segura para consumir, sino que
aporta beneficios nutricionales únicos y eleva la experiencia
culinaria, especialmente cuando está deliciosamente crujiente. ¿Te
atreves a probarla en tu próximo plato?

video
play-sharp-fill



Source link