¿Qué estarías dispuesto a pagar por un
perro? Para algunos, la respuesta rompe cualquier límite
imaginable. Cadabomb Okami, un perro que mezcla raíces salvajes y
domésticas, ha deslumbrado al mundo, no solo por su aspecto
espectacular, sino también por su impactante precio: más de
5 millones de euros. Este exclusivo ejemplar pertenece a
una raza tan fascinante como desconocida. Así es esta historia
sorprendente.
¿Quién es Cadabomb
Okami?
Cadabomb Okami no es un perro cualquiera. Este cruce
único entre un lobo y un pastor caucásico destaca por su
presencia imponente. Con apenas ocho meses de edad, pesa 75
kilogramos y mide cerca de 76 centímetros de altura. Es una
combinación que fusiona la fuerza y el instinto salvaje del lobo
con la lealtad y robustez del pastor caucásico.
Su alimentación es igual de extraordinaria:
come cerca de tres kilos de carne cruda al día,
algo que lo mantiene en óptimo estado físico. Su aspecto, entre
majestuoso y salvaje, lo ha convertido en un fenómeno entre los
amantes de los perros raros.
El
comprador detrás del perro más caro del mundo
El comprador de esta raza es S. Sathish, un
criador de
perros y empresario indio conocido por su fascinación con las
razas extrañas y exclusivas. Este hombre, presidente de la
Asociación India de Criadores de Perros, posee más de 150 razas
distintas en un terreno de siete hectáreas en India, donde sus
animales reciben cuidados especiales de un equipo de seis
cuidadores.
Sathish adquirió a Okami por la impresionante cifra de
50 millones de rupias (equivalentes a más de 5 millones de
euros). Este no es su primer gran gasto: en 2023, también
compró un Chow-chow con un aspecto similar a un panda por 2,5
millones de euros. Su pasión por coleccionar y exhibir perros de
razas raras parece no tener límites.
Un lujo que genera
ganancias
Aunque el precio es impresionante, su dueño lo ha transformado
en una inversión que le genera ingresos. Gracias a la popularidad
del perro, organiza eventos donde las personas pueden verlo en
directo. Por tan solo 30 minutos de aparición, cobra tarifas que
oscilan entre 2.600 y 10.000 euros.
Esto le permite no solo recuperar su inversión, sino también
generar un enorme interés mediático y atraer multitudes. En algunos
casos, la presencia de Okami reúne más personas que un estreno de
cine con actores famosos, por lo que la figura de este perro ha
sido algo más que una adquisición: es una estrategia
empresarial.
¿De
dónde surge el fenómeno de las razas exclusivas?
El interés por las razas raras y exclusivas ha
crecido enormemente en los últimos años. Las personas buscan perros
que destaquen del resto, algo que los haga únicos y que, en muchos
casos, implique un símbolo de estatus. Sin embargo, conlleva varios
retos, como mantener su cuidado, alimentación y garantizar un
ambiente adecuado para razas con especificaciones tan
particulares.
Esta historia lleva este fenómeno al extremo.
Pagar millones por un animal
puede parecer extravagante, pero para algunos, representa un estilo
de vida, una conexión personal o incluso un proyecto empresarial
rentable.
Muchos amantes de los perros cuestionan hasta qué punto esto
contribuye al respeto por las razas caninas o si solo es un negocio
que explota características atípicas. Sin embargo, lo que es
innegable es que ejemplares como este generan fascinación y
controversia en partes iguales.
Un perro que
redefine los límites del lujo
Cadabomb Okami no es solo el perro más caro del mundo, es
también un símbolo de exclusividad y
extravagancia. Su mezcla poco común de genética, su alto
precio y la atención que genera lo convierten en una figura única
en el mundo de los perros.
Aunque no todos podamos permitirnos adquirir algo así, la
historia de este can nos invita a reflexionar sobre el valor que
damos a lo extraordinario. Para algunos, estos animales son
una pasión; para otros, una inversión. Pero, sea cual sea
la perspectiva, el impacto de estos perros
quedará marcado como un capítulo especial dentro del mundo de las
razas únicas.