La popular aerolínea Ryanair ha implementado
una nueva normativa que está llamando la atención de sus pasajeros.
Se trata de la “regla de los 40 minutos”, una
medida que introduce penalizaciones significativas para quienes no
cumplan con los tiempos establecidos antes de la salida de su
vuelo. Pero, ¿de qué se trata esta nueva regla y cómo afecta a los
viajeros? Aquí te lo explicamos.
¿Qué
es la “regla de los 40 minutos”?
A partir del 5 de noviembre de 2025, cualquier pasajero que
llegue al mostrador de facturación con menos de 40
minutos antes de la salida programada de su vuelo enfrentará una
multa de 100 euros. Esta disposición también
aplica a quienes quieran reservar un asiento en el siguiente vuelo
disponible después de perder el original.
Las demoras en el aeropuerto no solo afectan al pasajero en
cuestión, sino también al eficiente flujo de
operaciones que Ryanair busca mantener. Con esta política,
la
aerolínea pretende incentivar la puntualidad y reducir los
retrasos provocados por llegadas tardías.
¿Cómo afecta
esta norma a los pasajeros?
La implementación de esta regla significa que los viajeros deben
ser más cuidadosos con sus planes de llegada al
aeropuerto. No basta con calcular el tiempo necesario para
pasar por los controles de seguridad o comprar algo de último
momento en las tiendas libres de impuestos. Ahora, cualquier minuto
perdido podría costar caro.
Además, la sanción no es eximible. Si un
pasajero pierde su vuelo y desea abordar el próximo disponible
(dentro de la ventana permitida), también deberá abonar los mismos
100 euros adicionales.

¿Qué otras
modificaciones han realizado?
La “regla de los 40 minutos” no es el único cambio introducido
por Ryanair. La compañía también ha actualizado otras políticas
relevantes que afectan la experiencia del pasajero:
Uso de tarjetas de embarque electrónicas: a
partir del 3 de noviembre de 2025, solo se aceptarán
tarjetas de embarque electrónicas a través de la app
MyRyanair. Aquellos que no tengan cargada su tarjeta de embarque en
el móvil se encontrarán con problemas al intentar abordar.
Restricciones en equipaje de mano: las
dimensiones máximas permitidas para el equipaje de mano gratuito
serán de 40 cm x 20 cm x 25 cm. Cualquier maleta
que exceda estas medidas estará sujeta a un recargo de 70
euros por segmento.
Estas políticas buscan agilizar los procedimientos y fomentar el
uso de herramientas digitales, como la app propia de la
aerolínea.
¿Qué
pueden hacer los pasajeros para evitar la multa?
La clave para evitar sanciones es una cuidadosa
planificación previa. Estas son algunas
recomendaciones que podrían ayudar:
La madre de Francisca le confiesa que su padre no fue el amor de su vida
El 5to Bate: Nuevo personaje de Rafa Boba #FVDigital
Muere estudiante dominicana becada en España – #DeInteres #FVDigital
Madre de Roldanis Calderón – #FVDigital
Cubanos vienen desde Haití y son deportados; indios van a Haití y también son deportados
Llegar al aeropuerto con antelación suficiente:
se sugiere estar en las instalaciones del aeropuerto al menos
dos horas antes de la salida del vuelo. Esto
permitirá resolver posibles imprevistos con tiempo de sobra.
Configurar las notificaciones del vuelo en la app de
ryanair: al mantener activa la aplicación, los pasajeros
pueden recibir recordatorios importantes que reduzcan las
posibilidades de olvidar el horario de embarque.
Evitar sorpresas en el equipaje: asegurarse de
que las maletas cumplen con las dimensiones permitidas puede
ahorrar dinero, tiempo e inconvenientes durante el check-in.
¿Por qué Ryanair
toma estas medidas?
El objetivo de estas reglas es claro: mejorar la
puntualidad y la eficiencia operativa. Los retrasos
generados por pasajeros que llegan al último minuto no solo
complican el trabajo del personal, sino que también afectan la
experiencia de otros viajeros.
Además, Ryanair está enfocándose en acelerar la transición hacia
procedimientos más tecnológicos, como la eliminación de las
tarjetas de embarque en papel. Esto no solo hace la operación más
eficiente, sino que también contribuye a reducir su impacto
ambiental.
La nueva regla de Ryanair es una llamada de atención para sus
pasajeros. La puntualidad y la preparación adecuada serán
imprescindibles para evitar multas y contratiempos. Con cambios
como las tarjetas de embarque digitales y las
restricciones en el equipaje, está claro que la
aerolínea busca optimizar todos sus procesos.
Planificar con tiempo y ser organizado será esencial para
cumplir con estas políticas sin afectar el presupuesto. La
puntualidad no solo evitará sanciones, sino que también hará del
viaje una experiencia mucho más fluida y agradable.
