LOS
INGREDIENTES
La tarta de queso sin horno, es un clásico entre los clásicos.
Una tarta fria que resulta una estupenda idea para preparar como
postre, como tarta de cumpleaños, o para una fiesta, en general. De
acuerdo con Gorka Barredo, cocinero y comunicador
gastronómico, es muy fácil de hacer y con ingredientes sencillos.
Por eso, aquí te traemos los ingredientes y la preparación que usa
el experto.
Necesitamos: 100g de galletas, 50g de mantequilla, 500g de queso
crema tipo philadelphia, 500g de nata para montar, 100g de azúcar,
1 sobre de cuajada para postres y 250g de mermelada de fresa.
LA
PREPARACIÓN
Para comenzar, preparamos la base de nuestra tarta. En un vaso
batidor ponemos las galletas cortadas en pequeños tozos y con ayuda
de una batidora, las trituramos. Una vez hecho, añadimos la
mantequilla derretida y mezclamos con una cuchara. Al final, nos
tiene que quedar una textura similar a la de una arena húmeda.

Introducimos esta mezcla en un molde desmontable y lo esparcimos
bien por toda la superficie. Aplastamos con un vaso o una cuchara.
Debe quedar bien compacto y sin huecos libres. Especialmente por
los bordes. Esta base, será la que sujete nuestra tarta de queso
sin horno. Metemos en la nevera mientras seguimos con el siguiente
paso.
EL MOMENTO DE DERRETIR
En una cazuela, ponemos el queso crema, la nata y el azúcar.
Vamos mezclando mientras calentamos a fuego suave. Que no llegue a
hervir. La idea es que los ingredientes se derritan y se integren
bien entre sí.
A continuación, es el turno de añadir la cuajada. Lo hacemos
siguiendo las instrucciones del fabricante. Volvemos a mezclar
brevemente para que la cuajada se integre bien con el resto de
ingredientes.
LOS MINUTOS DE REPOSO
Vertemos esta mezcla sobre la base de galleta que habíamos
preparado, la cual ya estará algo fría y más compacta, después de
haber estado en la nevera. Dejamos reposar a temperatura ambiente
unos 10 minutos.
Por fin habló Juan Carlos Simó “he herido profundamente con mi comportamiento a la mujer que amo Mariel Guerrero”
Abinader aprueba terrenos para la Ciudad de los Animales #FVDigital
Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército (video) – #DeInteres #FVDigital
Trump define a la mujer como “alguien que puede tener un bebé en determinadas circunstancias”
#Salud: Este dolor común en el hombro podría ser un síntoma de un cáncer grave
Pasados esos 10 minutos de reposo, devolvemos la tarta de queso
sin horno a la nevera. Ahora la dejamos aquí hasta que cuaje por
completo. Mínimo 4 horas pero si la dejas un día entero, mejor.
Estará más rica y se habrá asentado mejor.
LA
MERMELADA
Finalmente, tan sólo queda untarla, por su superficie, con
mermelada de fresas o frambuesas. Si te cuesta un poco, puedes
calentarla para licuarla más.
Tan sólo es verterla en su superficie. Esperamos a que vuelva a
enfríar y desmoldamos.
UN
POCO DE HISTORIA
Una antigua forma de pastel de queso podría haber sido un plato
muy popular en la Antigua Grecia, incluso antes de la adopción
romana del platillo con la conquista de Grecia. La mención escrita
más temprana de un pastel de queso fue hecha por el médico griego
Aegimo, que escribió un libro sobre el arte de hacer queso.
Integrado definitivamente al patrimonio gastronómico europeo,
este postre cruzó el Atlántico con el flujo de
inmigrantes que llegaron a Estados Unidos en busca de mejores
condiciones de vida.