#Salud: 10 cosas que debes saber antes de operarte

0
137


La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos quirúrgicos
más comunes y efectivos realizados a nivel mundial, porque su
popularidad no solo se debe al impacto positivo en la calidad de
vida del paciente, sino también a los avances tecnológicos que han
facilitado el proceso y reducido las complicaciones. ¿Tienes dudas
sobre esta intervención? Aquí te contamos todo lo que necesitas
saber.

¿Qué
son las cataratas y cómo afectan tu visión?

Las cataratas ocurren cuando el cristalino, una lente natural
dentro del ojo, pierde su transparencia y se torna opaco, afectando
tu capacidad para ver con claridad, dificultando actividades como
leer, manejar o reconocer rostros. Aunque la mayoría de los casos
están relacionados con el envejecimiento, factores como la
diabetes
, el uso prolongado de corticosteroides y la exposición
a rayos UV también pueden aumentar el riesgo.

¿Cuándo es necesario
operarse?

A menudo, las personas buscan cirugía cuando las cataratas
comienzan a interferir en tareas diarias. Sin embargo, no hay
necesidad de esperar a que la visión deteriore gravemente. Los
oftalmólogos evalúan varios factores, no solo el nivel de opacidad
del cristalino, sino también cómo esto está afectando tu vida. La
intervención temprana puede ser recomendada especialmente si tienes
condiciones como glaucoma o necesidades laborales que dependen de
una visión perfecta.

¿Cómo es la cirugía
de cataratas?

Este procedimiento ha avanzado significativamente en los últimos
años, alejándose de las técnicas tradicionales con incisiones
grandes y puntos de sutura. Ahora se utiliza una técnica llamada
facoemulsificación, a menudo asistida por láser.
Durante el procedimiento, que normalmente dura entre 10 y 20
minutos, el cristalino opaco se elimina y se reemplaza con una
lente intraocular artificial. Este proceso es indoloro gracias a la
anestesia local y se realiza en modalidad ambulatoria, es decir, te
vas a casa el mismo día.

¿Qué tipo de lentes
se utilizan?

Un detalle crucial de esta cirugía es la colocación de una lente
intraocular (LIO) para reemplazar el cristalino afectado, las
cuales existen varios tipos, desde las monofocales que corrigen la
visión a una sola distancia, hasta las multifocales que ofrecen
claridad tanto de cerca como de lejos. También hay lentes
especializadas para corregir astigmatismo. La elección depende de
tus necesidades visuales, estilo de vida y presupuesto.

Recuperación después de
la cirugía

La recuperación de este procedimiento es rápida y, en la mayoría
de los casos, los pacientes notan una mejora significativa en su
visión al día siguiente. Aun así, los ojos toman tiempo para
adaptarse completamente. Durante las primeras semanas, se
recomienda evitar frotar los ojos, actividades físicas intensas y
exposición a ambientes polvorientos. Además, es esencial seguir al
pie de la letra las indicaciones de tu médico, como el uso de gotas
oftálmicas para prevenir infecciones o inflamaciones.

Foto Freepik

¿Es segura esta
intervención?

La cirugía de cataratas tiene una tasa de éxito muy alta y los
riesgos son mínimos. Las posibles complicaciones, como infecciones
o visión borrosa prolongada, son poco frecuentes y usualmente se
resuelven con tratamiento adecuado. La elección de un cirujano
experimentado reduce aún más estas probabilidades y garantiza un
mejor resultado.

¿El
problema puede volver después de la cirugía?

Aunque eliminar las cataratas es un procedimiento permanente,
algunas personas pueden desarrollar una “catarata secundaria”. Esto
no significa que las cataratas hayan regresado, sino que una
pequeña membrana detrás de la lente artificial se vuelve opaca.
Afortunadamente, esta condición se puede tratar fácilmente con un
procedimiento láser rápido e indoloro llamado capsulotomía.

¿Por
qué actuar pronto puede marcar la diferencia?

Esperar demasiado para operarse puede dificultar el
procedimiento debido a un endurecimiento del cristalino, que no
solo alarga la duración de la cirugía, sino que también puede
aumentar las complicaciones. Además, vivir con cataratas durante
mucho tiempo puede limitar tu independencia y afectar tu salud
mental. Es mejor abordar el problema lo antes posible para
recuperar tu calidad de vida.

Si crees que puedes tener cataratas o has notado un cambio en tu
visión, consulta a tu oftalmólogo. Un diagnóstico temprano y una
conversación abierta sobre tus opciones pueden marcar la
diferencia. La cirugía de cataratas es un procedimiento sencillo,
pero sus beneficios duran toda la vida.

¿Le resultó útil este artículo?

video
play-sharp-fill



Source link