
Redacción.- En la continuación de las acciones para reducir la presencia de extranjeros en condición irregular en el país, la Dirección General de Migración (DGM) deportó 15,500 en los primeros 15 días de noviembre y también tuvo éxitos en la persecución de las redes de trata de personas que han convertido esta actividad en un lucrativo negocio.
Desde el primero de octubre cuando inició el plan de repatriación masiva suman 55,723 los deportados en acciones realizadas por inspectores de migración y la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Leer más: Ejército ha enviado a la justicia a 86 personas por tráfico de indocumentados
Desde el primero de octubre hasta la fecha se han detenido personas transportando extranjeros en condición irregular en territorio dominicano, y con la colaboración del Ministerio Público más de 30 han sido sometidas a los tribunales de justicia que han dictado medidas de coerción.
La DGM informó además, que continuará las reuniones iniciadas con diferentes sectores productivos para evaluar sus necesidades de mano de obra extranjera y definir las soluciones posibles, siempre siguiendo las disposiciones de la ley general de migración.
“La autoridades de migración y los unidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que apoyan sus actividades, para reducir la presencia de extranjeros en condición irregular en el país están actuado siempre respetando la integridad y los derechos humanos de los detenidos”, aseguró la DGM.
Interior y Policía aprueba marcha pacífica del 27 de abril hacia el Parque Independencia
Cinco aspirantes a policías murieron durante entrenamiento
Así encontraron a un hombre acusado de abusar y matar a un niño en San Cristóbal
Amara La Negra: “Me arrepiento de haber dicho cosas de mi intimidad y del padre de mis hijas”
#Salud: Le dijeron que era fiebre del heno, pero era cáncer la señal que nunca debes ignorar