RD Explicado
Esta figura sagrada para los taínos contiene elementos de las tres culturas que se encontraron en nuestra isla.
Elaborado entre 1492 y 1525, fusiona en su estructura tres mundos: el taíno, el europeo y el africano.
De un lado, el cemí presenta un rostro de murciélago tallado en vidrio verde europeo. Del otro, una cara humana esculpida en lo que parece ser cuerno de rinoceronte africano. Su cuerpo está cubierto por más de 20,000 conchas caribeñas.
Además, el cemí descansa sobre un cinturón de madera que sugiere que esta pieza pudo haber sido utilizada como corona por un cacique.
Hoy, el cemí se encuentra en el Museo Pigorini de Roma, y su viaje hasta allí es tan enigmático como su diseño. Aunque pudo haber llegado a Europa en el siglo XVI, no se tiene certeza de su paradero hasta 1680. Fue mal identificado durante siglos como una pieza africana, y no fue sino hasta 1952 cuando se confirmó su verdadero origen taíno.
El Prodigio era el artista originalmente pautado pa’ tocar en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
Intervienen “Mi Gusto” y “Me HOME” tras detectar irregularidades en importaciones
CEO de empresa multinacional en España y su familia, los fallecidos en accidente de helicoptero en NY
“Aparezco entre los fallecidos del Jet Set” (video) – #DeInteres #FVDigital
Señor es viral escuchando a Rubby Pérez y conmueve en redes sociales