REDACCIÓN. – Este domingo 30 de marzo, la República Dominicana conmemora el 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, un enfrentamiento crucial en la consolidación de la independencia nacional.
La Batalla del 30 de Marzo de 1844, también conocida como la Batalla de Santiago, fue la segunda gran confrontación tras la proclamación de la independencia dominicana el 27 de febrero de ese mismo año.
En este enfrentamiento, las fuerzas dominicanas, bajo el mando del general José María Imbert, derrotaron al ejército haitiano liderado por el general Jean-Louis Pierrot, a pesar de la superioridad numérica de las tropas invasoras.
Antes de la Batalla del 30 de Marzo
Antes de la batalla, los dominicanos realizaron preparativos para obtener dinero destinado a la compra de armas. Con la asistencia de Matías Ramón Mella y Pedro de Mena, se lograron donativos de personas pudientes de Santo Domingo. En Santiago, personajes como Ángel Daniel, Juan Luis Bidó, Ramón Bidó y otros patriotas también contribuyeron a la causa.
Desde Baní llegaron refuerzos al mando del coronel Ramón Santana, mientras que el general Francisco Antonio Salcedo avanzó hasta Talanquera y Escalante con el propósito de contener el avance haitiano. Este militar estableció su cuartel general en Escalante, cerca de Guayubín, Montecristi. Sin embargo, las tropas de Pierrot avanzaron rápidamente y tomaron Dajabón el 23 de marzo de 1844.
El 27 de marzo, el general José María Imbert fue llamado por la Junta de Gobierno dominicana para organizar el contraataque. Imbert atrincheró la ciudad, construyó fosos y tomó precauciones estratégicas para enfrentar la batalla junto al comandante Achilles Michel, quien adiestró a los soldados en el manejo de armas.
Se construyeron los fuertes «Dios», «Patria» y «Libertad», donde los haitianos fueron derrotados. Imbert estuvo acompañado por oficiales como Pedro Eugenio Pelletier, Ángel Reyes, Ramón Franco Bidó, Gaspar Polanco Borbón, José Nicolás Gómez, Fernando Valerio, José M. López, Lorenzo Mieses, Dionisio Mieses, Toribio Ramírez y Marcos Trinidad López, entre otros.
Roldany Calderón con su abuela
Hallan sin vida a hombre que había sido reportado desaparecido – #DeInteres #FVDigital
#Salud: La muerte de la influencer conocida como “la reina del ejercicio” conmociona al mundo del fitness
Dos hombres asaltan destacamento policial en La Vega
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre reportado como desaparecido en La Vega
El 30 de marzo de 1844, los haitianos atacaron y fueron embestidos por las fuerzas dominicanas en los fuertes «Dios», «Patria» y «Libertad». Los haitianos contraatacaron, pero fueron rechazados por la artillería dominicana y la fusilería de Fernando Valerio. En un último intento, el ejército haitiano lanzó un ataque desesperado, pero fue vencido por los cañones dominicanos y la infantería liderada por Fernando Valerio López. Finalmente, el ejército de Jean-Louis Pierrot se vio obligado a retroceder, otorgando la victoria al ejército dominicano liderado por José María Imbert.
Victoria
La victoria en Santiago demostró la determinación del pueblo dominicano por defender su soberanía y fue fundamental para consolidar la independencia recién proclamada. Cada año, esta gesta patriótica se recuerda con diversos actos oficiales y actividades culturales en todo el país, reafirmando el compromiso de la nación con su historia y valores.
Las autoridades han extendido una invitación a la ciudadanía para participar en las actividades conmemorativas, resaltando que el desfile es una oportunidad para mostrar el nivel de preparación de las Fuerzas Armadas Dominicanas y el compromiso de la juventud con la historia nacional.
Este 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo es una ocasión propicia para rendir homenaje a los héroes que lucharon por la libertad y para reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar la independencia nacional.
Como parte de las celebraciones, el presidente Luis Abinader encabezará un desfile cívico-militar en la avenida Las Carreras de Santiago de los Caballeros, programado para las 11:00 de la mañana. En este desfile participarán estudiantes, policías y militares, y la población está invitada a presenciarlo.
