Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, continúa evaluando a los posibles candidatos para dirigir el Departamento de Defensa en su nuevo mandato.
Tras un primer periodo lleno de tensiones con el Pentágono, el republicano busca a un secretario que le sea leal y esté dispuesto a implementar sus políticas sin resistencia.
Cinco personas ocuparon el cargo de secretario de Defensa durante su primera administración, la mayoría de ellos destituidos o en puestos interinos.
Ahora, los nombres de posibles candidatos incluyen al representante Mike Waltz, de Florida, y al teniente general retirado Keith Kellogg, según publica The Associated Press.
Tanto Waltz como Kellogg son figuras con experiencia en seguridad nacional y cercanas a Trump.

La elección de Trump podría reflejar un cambio en la forma de dirigir el Pentágono. Algunos analistas sugieren que Waltz, con experiencia en el ejército como boina verde, podría ser una opción menos controversial en comparación con otros candidatos considerados más leales a las posturas de Trump.
Por otro lado, Trump ha descartado la posibilidad de contar con el exsecretario de Estado Mike Pompeo en su gabinete, según un mensaje publicado en sus redes sociales.
La relación de Trump con los líderes civiles y militares del Pentágono se caracterizó por conflictos constantes durante su primer mandato, en gran parte debido a las decisiones abruptas que sorprendían incluso a sus altos funcionarios.
Confirmado: Rubby Pérez muere en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
Rubby Pérez es encontrado en los escombros y está estable
Periodista Elianta Quintero está fuera de peligro, aunque resultó lesionada en el desplome del Jet Set
Con foto en mano y angustia en la mirada personas siguen sin obtener información de familiares en INACIF
“Estoy destrozado”: Wilfrido Vargas y otros merengueros lamentan la muerte de Rubby Pérez
En repetidas ocasiones, el equipo de defensa buscó retrasar o evitar ciertas medidas, como la prohibición de las tropas transgénero y el despliegue de militares en la frontera con México.
Entre los aspectos clave que Trump espera de su nuevo secretario de Defensa, señala AP, están el apoyo a sus políticas de control fronterizo, una postura firme contra Irán y la eliminación de programas de equidad y diversidad.
También existe la preocupación de que el próximo líder del Pentágono permita decisiones que podrían llevar al Ejército a situaciones comprometedoras, lo que ya genera inquietud entre expertos en defensa.
El actual secretario de Defensa, Lloyd Austin, recientemente envió un mensaje a las tropas en el que enfatizó la importancia de obedecer únicamente órdenes legítimas y defendiendo la lealtad a la Constitución.
Sigue leyendo:
• Trump adelanta que excandidato a gobernador de Nueva York, Lee Zeldin, será administrador de EPA
• Trump elige a Stephen Miller, la mente detrás de su política migratoria, para su nuevo gobierno
• Zar fronterizo de Trump tras su designación: “No me importa lo que la gente piense de mí”