El desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril y que cobró la vida de más de 200 personas, provocó un duelo nacional en República Dominicana. Entre los rostros del dolor, uno llamó poderosamente la atención: el del presidente Luis Abinader, quien, en medio del luto colectivo, se quebró en llanto.
Ese gesto —tan íntimo como poderoso— ha sido interpretado por muchos como una muestra de su lado más humano. No fue una reacción calculada ni política.
Fue un reflejo del dolor real por la pérdida de al menos 12 personas cercanas, entre ellas su amiga Nelsy Cruz, exgobernadora de Montecristi; Eduardo Guarionex Estrella, hijo del senador Eduardo Estrella; y Alexandra Grullón, hija de Alejandro Grullón y Melba Segura, una familia muy cercana al mandatario.
El presidente lloró el mismo día del siniestro, abrazando a los familiares de las víctimas. Sus lágrimas no fueron solo por quienes conocía personalmente, sino también por el peso emocional de una nación herida.
También puede leer: ¿Quién dijo que los profesionales de la salud no se enferman? Psiquiatras comentan reproche de Guerrero Heredia al director del COE
“El presidente está impactado. Tenía relaciones primarias con quienes fallecieron. Se quebró, lloró y expresó su impotencia. Es una demostración de lo que es: un ser humano. Tiene sus debilidades y las demostró”, expresó el doctor José Miguel Gómez.
Presidenta del Frente Amplio denuncia agresión de supuestos miembros de la Antigua Orden – #DeInteres #FVDigital
Lele Pons asegura que emocionalmente no está bien, tras caída en la revelación de sexo de su bebé
Diputada acusa a empresarios de migración ilegal en RD
RD: Detienen hombre intentó llevarse a niño de una escuela – #DeInteres #FVDigital
MINERD y MESCyT eliminan trámites físicos con certificaciones académicas digitales
El llanto del presidente simboliza lo que miles sienten: que, incluso en las más altas esferas del poder, hay dolor, duelo e impotencia. Y que a veces, llorar no es un signo de debilidad, sino de conexión profunda con la tragedia de su pueblo.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd