Politólogos advierten que crisis migratoria haitiana se le escapa de las manos al Gobierno dominicano y será clave en las elecciones de 2028

0
400

​En la República Dominicana, la cuestión de la inmigración haitiana ha sido un tema recurrente en el debate político y social. Expertos en ciencias políticas advierten que, si las tendencias actuales persisten, este asunto podría desbordar la capacidad de gestión del gobierno y convertirse en un factor determinante en las elecciones de 2028.​

La crisis en Haití ha generado un incremento en la migración hacia territorio dominicano, lo que ha llevado al gobierno a implementar medidas como la construcción de un muro fronterizo y deportaciones masivas. Estas acciones han sido objeto de debate y han influido en los resultados electorales recientes, reflejando la creciente preocupación de la población dominicana respecto a la inmigración. ​AP News+1Yahoo Noticias+1

Analistas políticos señalan que, de no abordarse de manera efectiva y sostenible, la situación migratoria podría intensificarse en los próximos años, superando la capacidad de respuesta del gobierno. Esto podría generar tensiones sociales y convertirse en un tema central en la agenda electoral de 2028, donde los votantes podrían inclinarse hacia candidatos que propongan soluciones concretas y viables a este desafío.​

Es esencial que las autoridades dominicanas desarrollen políticas integrales que equilibren la seguridad nacional con el respeto a los derechos humanos, promoviendo al mismo tiempo la estabilidad y el desarrollo en la región fronteriza. Solo a través de un enfoque equilibrado y sostenible se podrá evitar que la cuestión migratoria se convierta en un problema incontrolable y en un factor decisivo en futuras contiendas electorales.

video
play-sharp-fill