Policiales: Subdirector DICRIM destaca en conferencia virtual los desafíos probatorios de la Inteligencia Artificial en el proceso penal

0
135


-El coronel Ysáias Tamarez Santiago abordó este tema ante juristas, docentes e investigadores de la región LA.

Con la participación de decenas de profesionales del derecho, académicos, investigadores y oficiales de la región latinoamericana, se realizó el webinar “Inteligencia Artificial: Desafío Probatorio en el Proceso Penal”, impartido por el coronel Ysáias J. Tamarez Santiago, subdirector central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional.

Durante su intervención, el coronel Tamarez abordó los retos que implica la implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) en la recolección, análisis y validación de pruebas en el ámbito penal. En su exposición, explicó aspectos clave como la cadena de custodia digital, la validez jurídica de la prueba tecnológica, la responsabilidad penal en el uso de algoritmos y el papel de los investigadores frente a nuevas formas de criminalidad digital.

Uno de los puntos más destacados fue la importancia de garantizar que el uso de la inteligencia artificial no vulnere los derechos fundamentales ni comprometa las garantías procesales. En este sentido, el oficial advirtió sobre el impacto de los sesgos algorítmicos y la necesidad de controles adecuados para evitar que estos afecten la objetividad de la justicia.

Con una sólida trayectoria en investigación criminal y forense, el coronel Tamarez compartió experiencias sobre casos de alto perfil relacionados con sicariato, secuestro, tráfico de armas, falsificación y delitos sexuales, enfatizando cómo la tecnología ha transformado los métodos de investigación.

Los asistentes valoraron positivamente la claridad con la que se abordaron estos temas y destacaron la importancia de que las instituciones de seguridad, justicia y academia se mantengan actualizadas ante los avances tecnológicos que impactan el sistema penal.

Este webinar fue organizado por @billboardlegal y el Aula de Prácticas Forenses (@auladepracticasforenses_apf), reafirmando su compromiso con la formación continua y gratuita de los profesionales del derecho.

Al concluir su exposición, el coronel Tamarez enfatizó que “los países que no logren incorporar como socio estratégico las tecnologías disruptivas no podrán brindar seguridad jurídica y ciudadana de calidad en los próximos años”, destacando que el futuro de la justicia dependerá de una integración ética, legal y eficiente de estas herramientas en el proceso penal.

video
play-sharp-fill
image_pdfExportar a PDF



Source link