
En un anuncio trascendental para el desarrollo educativo técnico-profesional de Espaillat, que abrirá las puertas a un futuro lleno de oportunidades a nuestros jóvenes, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, anunció la aprobación de un nuevo centro técnico-profesional para la provincia Espaillat.
La construcción de este centro educativo en la provincia Espaillat, forma parte del plan nacional de expansión de la formación técnica en el país instruido por el presidente Luis Abinader, bajo la coordinación del ministro administrativo de la presidencia Andrés Bautista.
El anuncio de la aprobación del establecimiento del centro, se produjo durante una reunión este lunes, con una comisión especial encabezada por el exdiputado Emmanuel Bautista y la señora gobernadora de la provincia, Patricia Munoz Salcedo, quienes recibieron la grata noticias y explicaciones por parte del director, con mucho entusiasmo y amor, ya que el mismo marca un gran avance para impulsar la formación técnica profesional en Espaillat.
De Igual Manera, los dos representantes del gobierno, agradecieron al director del INFOTEP, Santos Badía, su apoyo que es fundamental para abrir puertas a un futuro lleno de oportunidades para nuestros jóvenes.
#Salud: Una mujer da a luz en el ataúd 10 días después de morir: ¿Qué sucedió?
Retienen madre del niño desaparecido en Manabao; ponen en custodia la niña que lo acompañaba
Caribe Tours aclara videos sobre migrantes haitianos indocumentados
Padres de Roldany a las autoridades
Instituto Duartiano convoca junta directiva tras polémicas por declaraciones de su presidente
Este nuevo centro educativo técnico-profesional del INFOTEP, impactara de manera positiva, en la generación de mano de obra calificada, reducción de la migración juvenil, la atracción de nuevas inversiones y al fortalecimiento de la competitividad en la provincia.
Este centro forma parte del plan «INFOTEP en tu Provincia» que busca establecer 15 nuevos politécnicos regionales antes de 2026, en cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Educación.
