#Mundo:Vance visita Groenlandia y sugiere su futura adhesión tras criticar a Dinamarca: "Ha desatendido su seguridad, que es la de EEUU"

0
39



El vicepresidente de EEUU, JD Vance, ha señalado este viernes que Dinamarca no ha hecho un “buen trabajo” en Groenlandia y ha descuidado su seguridad y a su población durante años, por lo que su país debería ser “el líder en el Ártico”. Así lo ha dicho durante su visita a la base militar estadounidense de Pituffik, en el noroeste del territorio ártico, a donde ha acudido con su mujer, Usha Vance; con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, y con el secretario de Energía, Chris Wright.

“Nuestro mensaje es muy simple. Sí, la gente de Groenlandia va a tener autodeterminación. Pero esperamos que elijan a EEUU como socio, porque somos la única nación en el planeta que respetará su soberanía y respetará su seguridad, porque su seguridad es también en gran medida la nuestra”, ha afirmado. “Lo que creemos que va a suceder es que los groenlandeses elegirán independizarse de Dinamarca y, luego, tendremos conversaciones con el pueblo de Groenlandia desde ahí, ha añadido.

Vance ha asegurado ante las tropas estadounidenses que Dinamarca “ha fallado” en su cometido de proteger a Groenlandia: “Esta base es menos segura que hace 30, 40 años porque algunos de nuestros aliados no han estado a la altura”. “Dinamarca no ha seguido el ritmo en dedicar los recursos necesarios para mantener esta base, para mantener nuestras tropas y, en mi opinión, para mantener al pueblo de Groenlandia a salvo de muchas incursiones muy agresivas de Rusia, de China y de otras naciones”, ha señalado.

Así, el vicepresidente ha planteado que EEUU debería ser “el líder en el Ártico”. “Sabemos que, si no lo es, otras naciones cubrirán el vacío que nos queda”, ha argumentado, aludiendo a que invertirán “más recursos” en el territorio. “Ha habido muchas críticas por parte de Dinamarca, muchos ataques contra la Administración Donald Trump, contra el presidente, contra mí y contra otros miembros por decir lo obvio”, ha agregado.

El hecho de que las autoridades estadounidenses no contaran con una invitación oficial a Groenlandia, sumado a que en el país se estuviese negociando estos días un nuevo Gobierno tras las elecciones legislativas, han provocado duras críticas. El liberal Jens-Frederik Nielsen, que será elegido presidente la próxima semana, ha reiterado que la visita de Vence es una “falta de respeto”, aunque apuesta por el diálogo con Washington.

“Vance aterriza en unas instalaciones que son de Estados Unidos. Pero toda esta situación de venir de visita cuando no hay un Gobierno, mantenemos que no es una muestra de respeto a un aliado. Es una lástima”, ha señalado Nielsen, después de presentar en Nuuk un nuevo Ejecutivo que incluye a cuatro de los cinco partidos con representación parlamentaria y reúne 23 de los 31 escaños de la Cámara, agrupando a todo el independentismo moderado.

La situación en política exterior creada por el interés de EEUU en hacerse con la isla requiere “acción” y debe ser “lo primero” que ocupe al Gobierno, ha enfatizado Nielsen. “Lo primero que haremos es dialogar con nuestros aliados más estrechos. Tenemos que estar todavía más juntos. Son, por supuesto, Dinamarca, pero también Estados Unidos. Tenemos que dialogar con todos ellos, sin diálogo no vamos a solucionar nada”, ha afirmado.

“Canadá no puede ganar la guerra comercial con EEUU”

Por otro lado, Vance se ha referido a la tensa relación que mantienen Canadá y EEUU debido a la política de aranceles impulsada desde Washington hacia el país vecino. “No hay manera de que Canadá pueda ganar una guerra comercial con Estados Unidos”, ha advertido el vicepresidente estadounidense.

No obstante, Trump y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, han mantenido este viernes una llamada telefónica en la que han aprovechado para rebajar las tensiones entre ambos países. Ambos líderes han coincidido en que la conversación ha sido “constructiva” y “sumamente productiva” y que ha servido no solo como gesto de buenas intenciones, sino para apalabrar una reunión presencial “inmediatamente” después de la celebración de elecciones federales en Canadá, previstas para el 28 de abril.

Trump ha destacado que ambos líderes coinciden “en muchos aspectos” y que en su futuro encuentro trabajarán en “aspectos políticos y empresariales” en búsqueda de afianzar el beneficio mutuo, según ha compartido en su perfil de Truth Social. Después, en declaraciones a la prensa, el presidente estadounidense ha seguido rebajando el tono y ha dicho que Canadá no se ha aprovechado tanto de EEUU como si hicieron otros, “como nadie pensó que fuera posible durante muchas, muchas décadas”.

Por su parte, Carney ha señalado en un comunicado que las futuras conversaciones con Trump girarán en torno a afianzar “una nueva relación económica y de seguridad”. Hasta que se celebre la reunión, el ministro de Comercio Internacional canadiense, Dominic LeBlanc, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, “intensificarán” sus contactos. Asimismo, Carney ha informado a Trump de que su Gobierno implementará aranceles en represalia para “proteger a los trabajadores canadienses” y a la economía nacional de las tasas impuestas por la Casa Blanca a productos canadienses.

video
play-sharp-fill



Source link