El presidente de Rusia, Vladimir Putin, adelantó este jueves planes para aumentar la presencia militar rusa en el Ártico, donde observa “de cerca” las acciones de países de la OTAN. “Seguimos de cerca la evolución de la situación, construimos una línea de respuesta adecuada, aumentamos la capacidad de combate de las fuerzas armadas y modernizamos las instalaciones de infraestructura militar”, aseguró el jefe del Kremlin al intervenir en la sesión plenaria del foro ‘Ártico, territorio de diálogo’.
Putin dijo que a Rusia le preocupa que los países de la Alianza Atlántica vean el extremo norte como territorio de posibles conflictos y ensayen tropas para combatir en esas condiciones. El mandatario ruso hizo especial referencia a Finlandia y Suecia, que se sumaron a la OTAN en los últimos años, y con los que “hasta hace poco no hubo ningún problema”, dijo.
El jefe del Kremlin aseguró desde Múrmansk, sede del foro Ártico, territorio de diálogo, que el número de los militares rusos desplegados en el Ártico seguirá creciendo.

Angelo Vásquez anuncia que próximamente realizarán un llamado a paro nacional
Policía dice desconocen agresión de militares a manifestante en Friusa #FVDigital
Concluye la marcha en Friusa #FVDigital
Cuatro miembros de una familia son asesinados en SDE – #DeInteres #FVDigital
Politólogos advierten que crisis migratoria haitiana se le escapa de las manos al Gobierno dominicano y será clave en las elecciones de 2028
A la vez, aseguró que Rusia no amenaza a nadie en el Ártico y está abierta para la cooperación con otros países. “Lamentablemente, la cooperación internacional en las latitudes septentrionales atraviesa actualmente tiempos difíciles”, dijo en alusión a las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania. Esa circunstancia ha afectado, en particular, varios proyectos científicos, culturales y educativos, según Putin.
Este jueves Rusia, que posee el mayor número de rompehielos del mundo, incorporó a su flota en el Ártico un nuevo rompehielos atómico, el Yakutia.
