A pocas horas de la llegada del vicepresidente de EEUU a Groenlandia, una vez más, el presidente Donald Trump, ha reiterado su deseo de que Groenlandia pase a formar parte de Estados Unidos. “Odio decirlo, pero tenemos que tener Groenlandia”, dijo el presidente, según la agencia de noticias AFP, durante una entrevista en el podcast de Vince Coglianese.
“Necesitamos a Groenlandia para la seguridad y la protección internacionales. Lo necesitamos“, le ha dicho al presentador, según AFP.
La declaración llega después de que el vicepresidente estadounidense, JD Vance, anunciara que él también viajará a Groenlandia en compañía de su esposa, Usha Vance.
Una ofensa para Groenlandia
La Casa Blanca había anunciado inicialmente que Usha Vance visitaría el país junto con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright. En teoría, iban a conocer los sitios históricos de Nuuk, la capital, e iban a ser testigos de la carrera nacional de trineos tirados por perros.
Policía dice desconocen agresión de militares a manifestante en Friusa #FVDigital
Concluye la marcha en Friusa #FVDigital
Angelo Vásquez anuncia que próximamente realizarán un llamado a paro nacional
Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército (video) – #DeInteres #FVDigital
Entre alta presencia militar, ambiente de marcha comienza a calentarse en Hoyo de Friusa
El martes por la noche, la oficina del vicepresidente anunció, en lo que parecía un gesto de rebajar las tensiones, que la visita de los Vance se reduciría a un día en la base militar americana, la Pituffik Space Base. Allí, el matrimonio recibirá información sobre cuestiones de seguridad en el Ártico y se reunirá con soldados estadounidenses.
Las autoridades groenlandesas y danesas llevan días rechazando la controvertida visita de una delegación estadounidense que calificaron de “ofensa” y habían valorado como “una desescalada” positiva de la tensión la suspensión de toda visita de los Vance a la sociedad groenlandesa. “Harán una visita a su propia base, Pituffik, y contra eso no tenemos nada”, dijeron. Poco después es Trump el que ha vuelto a avivar el fuego al insistir en sus intenciones anexionistas.
