#Mundo:Bruselas entrega a España 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad por la DANA

0
38


La Comisión Europea ha anunciado este lunes el desembolso de 100 millones de euros para España procedentes del Fondo Europeo de Solidaridad para atender los efectos de la DANA. Se trata del anticipo solicitado por el Gobierno, que además excede la cifra que normalmente se da en estas situaciones, aunque España ya ha pedido también otros 50 millones a través de la Eurocámara. Hace algo más de dos meses el Ejecutivo envió la solicitud a Bruselas, y las necesidades, en teoría, ascienden a 4.404 millones de euros. En todo caso, la Comisión avisa que esto es solo un anticipo y que la cifra final aún está por calcularse.

El Fondo de Solidaridad de la Unión Europea permite al bloque comunitario ayudar de forma efectiva a un Estado miembro o a un país candidato a la adhesión en sus esfuerzos por hacer frente a los daños provocados por una catástrofe natural grave o una emergencia grave de salud pública. En este caso la DANA entra en el primer grupo, así que España decidió solicitarlo para ayudar la recuperación de las zonas afectadas.

Hay, eso sí, un matiz. Este fondo no es una herramienta para dar respuestas rápidas a emergencias o catástrofes naturales específicas. Esta es la función de la Reserva para Ayudas de Emergencia. Se trata, con todo, del principal instrumento de la Unión para apoyar la recuperación de catástrofes naturales y es una expresión de la solidaridad, tal como explican desde Bruselas. Se ha recurrido a él en situaciones como inundaciones, incendios forestales, terremotos, tormentas o sequías. “Desde 2020, el Fondo de Solidaridad también ha cubierto emergencias graves de salud pública, como la pandemia. Debido al aumento de la frecuencia y gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos y de las catástrofes naturales relacionadas con el cambio climático, cada vez se reconoce más la importancia” de esta herramienta, añaden en la Comisión Europea.

El Fondo de Solidaridad fue creado en 2002 para responder a las inundaciones que afectaron a Europa central en el verano de ese año. Desde entonces, ha prestado apoyo en más de 130 ocasiones. Hasta la fecha, veinticuatro Estados miembros (más el Reino Unido) y tres países candidatos (Albania, Montenegro y Serbia) han recibido ayuda del Fondo de Solidaridad, y se han pagado en total más de 8.200 millones de euros.

Desde 2021, el Fondo de Solidaridad y la Reserva para Ayudas de Emergencia se han financiado como un instrumento, denominado Reserva de Solidaridad y para Ayudas de Emergencia. El presupuesto anual máximo para la Reserva para Solidaridad y para Ayudas de Emergencia es de 1.200 millones (a precios de 2018). Asimismo, en febrero de 2024, se revisó el marco financiero plurianual 2021-2027 y se proporcionó financiación adicional para abordar los retos nuevos y emergentes a los que se enfrenta la Unión. Como parte de esta revisión, el presupuesto anual máximo para la Reserva de Solidaridad y para Ayudas de Emergencia se incrementará en 1.500 millones. “Este incremento tiene por objeto mejorar la capacidad de la Unión para hacer frente a crisis y situaciones de emergencia”, añaden.

video
play-sharp-fill



Source link