La doctora Lilliam Fondeur, experta en ginecología, habló sobre la píldora del día después, un método anticonceptivo de emergencia que se toma tras una relación sexual sin protección.
Según la doctora Fondeur, esta píldora “es un método que, si se abusa de él, tiene efecto secundario muy importante”.
La especialista explicó que la píldora debe tomarse preferiblemente dentro de las primeras 24 horas después de la relación sexual, y como máximo, en un plazo de 48 horas.
“Si la utiliza en las primeras 24 horas, el efecto es muy positivo”, afirmó Fondeur. Sin embargo, si se usa con demasiada frecuencia, pueden aparecer efectos secundarios serios, como “un sangrado intermenstrual importante” y alteraciones en el ciclo menstrual.
“Este método anticonceptivo tiene su indicación y se utiliza en situaciones específicas, como cuando una paciente ha tenido relaciones sexuales forzadas o ha sido abusada, o cuando se olvida usar un método anticonceptivo”, señaló la doctora. A pesar de su efectividad en situaciones de emergencia, advirtió que el abuso de la píldora puede “producir un sangrado menstrual abundante e irregular que te puede llevar a una anemia”.
Digemaps alerta sobre fármacos para bajar de peso no aprobados por la FDA vendidos en RD
#Salud: Una influencer pierde a su bebé y una marca patrocinadora le pide devolver los artículos porque ya no creará contenido
Caribe Tours aclara videos sobre migrantes haitianos indocumentados
#Salud: Cuidado, estos dos síntomas nocturnos podrían ser una advertencia de cáncer
Angelo Vásquez responde a senador Cholitín sobre protestas y asentamientos haitianos
Fondeur también recalcó un punto crucial sobre la eficacia de este método: “El abuso no solamente produce un sangrado irregular, sino que puede perder su eficacia”. Es decir, las mujeres podrían pensar que el sangrado irregular las protege de un embarazo, cuando en realidad podrían quedar embarazadas.
La doctora recordó que, a pesar de estos posibles efectos secundarios, la píldora del día después no es un método abortivo. “Es un método anticonceptivo para evitar el embarazo, pero no es un método para abortar”, explicó. Y aclaró: “No tiene ninguna contraindicación en ninguna mujer que tenga una vida sexual activa”, siempre y cuando se use correctamente.
Finalmente, la especialista hizo un llamado a las mujeres a ser responsables con su salud: “Este método tiene sus indicaciones y su abuso tiene efectos secundarios importantes para la salud de las mujeres”
