Más de mil dominicanos que se fueron y lograron entrar a los Estados Unidos por la ruta migratoria irregular “la vuelta por México” han optado por regresar a su país natal, así lo informó hoy el Consulado General Dominicano en Orlando, Florida.
Desde 2022, el consulado ha emitido 1,183 cartas de ruta para facilitar el retorno de estos ciudadanos, quienes se encontraron con dificultades en su intento de establecerse en Florida Central.
El cónsul Holi Matos dijo que esta región presenta desafíos para quienes carecen de ingresos estables y transporte propio, debido al alto costo de vida y la falta de transporte público eficiente. La situación ha provocado frustración en muchos dominicanos, mayormente los jóvenes, quienes encuentran difícil cubrir el costo de los alquileres y bienes básicos.
Rescatista explica por qué no pudieron salvar a Rubby Pérez – #DeInteres #FVDigital
Fallece Pedro Corporán presidente del PUN
Intervienen “Mi Gusto” y “Me HOME” tras detectar irregularidades en importaciones
Señor es viral escuchando a Rubby Pérez y conmueve en redes sociales
Sergio Vargas y su hija habían visto el deterioro del techo del Jet Set; empleado advirtió sobre el posible desplome
En otros estados como es el caso de Nueva York, también se ha presentado esta situación, donde, según se informa, más de mil dominicanos solicitaron cartas de ruta en 2023, impulsados por el costo de vida, el clima extremo y la nostalgia por sus familias.
Las cartas de ruta, una forma de pasaporte temporal otorgado en casos excepcionales, permiten el regreso a República Dominicana para quienes necesitan reevaluar su situación.
Las experiencias de los dominicanos que regresan destacan la realidad detrás del “sueño americano”, mostrando cómo el costo de vida, la soledad y la falta de empleo pueden llevar a reconsiderar la estadía en Estados Unidos.
El Consulado Dominicano en Orlando reafirma su compromiso de asistir a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad que requieren ayuda para regresar al país.