Sorprendentemente, ninguna aerolínea de Estados Unidos logró
ocupar un lugar destacado en los primeros puestos. Esto resalta un
claro contraste frente a aerolíneas de países como Australia, Nueva
Zelanda y Asia, que dominaron los rankings gracias a sus estrictos
protocolos y actualizaciones constantes en tecnología de
seguridad.
Los factores
que definen la seguridad aérea
El ranking considera diversos elementos esenciales: la
certificación IOSA, el entrenamiento de pilotos, la edad de la
flota, las prácticas de seguridad, el historial de incidentes
graves y otros factores importantes como la estabilidad financiera.
Estas características aseguran que las
aerolíneas mejor clasificadas cumplan con estándares
excepcionales tanto en operación como en prevención de riesgos.
La seguridad aérea no solo depende de evitar accidentes; también
incluye la gestión eficiente de incidentes y la
capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Aquí es donde las
aerolíneas líderes destacan, con pilotos entrenados exhaustivamente
y flotas modernas.
El liderazgo
indiscutible
En el primer lugar del ranking se encuentra Air New
Zealand, una compañía que ha demostrado un compromiso
consistente con la seguridad. Su flota de última generación y su
riguroso entrenamiento a pilotos la colocan como referente global.
Además, su historial casi impecable en los últimos años refuerza su
reputación.
Le sigue Qantas, la aerolínea australiana
conocida por ser pionera en avances tecnológicos en la aviación.
Ambas han mantenido una competencia cerrada, separadas por apenas
1.5 puntos en la evaluación final.
El tercer lugar es compartido por tres gigantes: Cathay
Pacific, Qatar Airways y Emirates. Este empate refleja la
excelencia de las tres, que reciben puntuaciones similares en
factores como la calidad operativa y las políticas de
seguridad.
Las
aerolíneas estadounidenses están lejos de la cima
El dato más revelador es la posición que ocupan las aerolíneas
de Estados Unidos. Lejos de los primeros puestos, Hawaiian
Airlines aparece en el lugar 12, mientras que
American Airlines ocupa el lugar 13. Delta
Airlines se posiciona en un lejano lugar 22, y
United Airlines cierra la lista en la posición
23.

Esto genera preocupación, especialmente considerando que muchas
de estas aerolíneas son las principales opciones para viajeros
estadounidenses. Las bajas posiciones dejan en claro que la
industria aérea de EE. UU. tiene áreas clave para mejorar, desde
envejecimiento de flotas hasta cumplir con estándares de
entrenamiento más altos.
Las
aerolíneas de bajo coste también tienen sus estrellas
En el segmento de aerolíneas de bajo costo, el liderato lo toma
Hong Kong Express, seguida por Jetstar
Group y Ryanair. Estas empresas han
mostrado que seguridad y economía no están reñidas, implementando
medidas robustas que las diferencian de sus competidores.
EE.UU. revoca visados a ciudadanos de este país por motivos de seguridad nacional
Milton Ray designado coordinador de comisión para estudiar normativa migratoria
#Mundo:”No voy a dejar que me eliminen fácilmente”
Investigaciones del niño desaparecido dan un giro; siguen otras pistas
Presidente Luis Abinader hablará hoy a la nación
Por otro lado, las aerolíneas económicas de EE. UU. también
enfrentan desafíos. Southwest Airlines ocupa el
noveno lugar, mientras que JetBlue Airways
sorprende al caer al puesto 17. Más notable aún es la ausencia de
Spirit Airlines, que quedó fuera del ranking tras
declararse en bancarrota en 2024 debido a deudas acumuladas.
Lecciones para los
viajeros
Aunque el riesgo en viajes aéreos sigue siendo mínimamente bajo
comparado con otros modos de transporte, estas clasificaciones
pueden ser útiles para los pasajeros al momento de elegir
aerolíneas. Factores como la edad promedio de la
flota y la calidad del mantenimiento técnico son
consideraciones clave.
Para las
aerolíneas estadounidenses, los resultados pueden servir como
un llamado de atención. Es esencial priorizar la seguridad mediante
programas más rigurosos de entrenamiento y
modernización de la flota, junto con prácticas operativas alineadas
con los líderes globales.
El ranking de las aerolíneas más seguras para 2025 no solo
destaca a compañías ejemplares, sino que deja un mensaje claro: la
industria aérea necesita adaptarse continuamente a altos
estándares de seguridad. Air New Zealand y Qantas lideran
con excelencia, mientras que las aerolíneas estadounidenses tienen
trabajo pendiente para recuperar posiciones en los próximos
años.
Cuando se habla de seguridad aérea, elegir bien puede hacer toda
la diferencia. ¿Qué aerolínea se encuentra en tu lista para el
próximo viaje?
todo)