Madre de niño desaparecido denuncia

0
49


Familiares y el representante legal de Carolin Vargas, madre del niño desaparecido Roldanis Calderón, la trasladaron de urgencia a un centro médico tras presentar laceraciones en sus muñecas, presuntamente ocasionadas por las esposas utilizadas durante su detención por parte del Ministerio Público.

Según informaron sus allegados, Vargas fue llevada a emergencias luego de mostrar visibles signos de maltrato. Según declaraciones ofrecidas por sus familiares y el representante legal que la acompaña en el proceso judicial, la mujer fue conducida a la sala de emergencias al presentar claros signos de maltrato físico, situación que ha generado inquietud sobre el manejo de su arresto y las condiciones a las que fue expuesta mientras se encontraba bajo custodia de las autoridades.

El incidente se habría producido en medio de las diligencias judiciales que se llevan a cabo tras la desaparición del menor, un caso que ha sacudido a la comunidad de Manabao y zonas aledañas desde hace más de una semana.

Vargas, quien había sido detenida para fines de investigación, fue liberada recientemente, pero su estado de salud motivó una rápida intervención médica.

A partir de esta situación, los abogados defensores solicitaron una revisión inmediata del protocolo de actuación de los agentes implicados en la detención, cuestionando el uso de fuerza aplicado y exigiendo garantías procesales para su defendida.

Los familiares calificaron la situación como preocupante y pidieron respeto a los derechos humanos durante el desarrollo del proceso legal.

Desde hoy, los representantes legales estarán accionando para que se investigue lo ocurrido durante el traslado y custodia de la madre del menor, ya que afirman que este episodio podría constituir una violación a su integridad física. El Ministerio Público no ha emitido declaraciones oficiales respecto a este nuevo desarrollo.

 

 

 

Ver video:

 

 

El caso continúa en curso mientras las autoridades mantienen activos los operativos de búsqueda del niño, cuyo nombre ya se ha convertido en símbolo de angustia para una comunidad entera que aún guarda la esperanza de recibir noticias favorables.

 

 





Source link