Las ciudades más asequibles para comprar una casa en Estados Unidos #FVDigital

0
92


De acuerdo con los últimos datos de Redfin, el precio de las viviendas en Estados Unidos alcanzó los $400,000 dólares, lo que representa un 47.1% más desde 2020 y esto se debe en parte a la falta de inventario en el mercado inmobiliario.

Aunque los precios de las viviendas comenzaron a dispararse desde inicios de la pandemia, la elevada inflación, las altos tipos de interés y el aumento de las tasas hipotecarias también han sido factores importantes para que el costo de los inmuebles alcanzara niveles récord.

Aunque es una tendencia que se puede ver en gran parte de los estados del país, hay ciudades en las que aún se pueden conseguir viviendas por un precio de hasta $200,000 dólares según Realtor.com:

  • Akron, Ohio: precio promedio de las viviendas $138,600 dólares
  • Albany, Georgia: precio promedio de las viviendas $104 000 dólares.
  • Cataratas del Niágara, Nueva York: precio promedio de las viviendas $114,500 dólares.
  • Cleveland: precio promedio de las viviendas $135,475 dólares.
  • Detroit: precio promedio de las viviendas $90,000 dólares.
  • Lagos Lauderdale, Florida: precio promedio de las viviendas $149,350 dólares.
  • Lauderhill, Florida: precio promedio de las viviendas $175,000 dólares.
  • Lansing, Míchigan: precio promedio de las viviendas $143,950 dólares.
  • Rochester, Nueva York: precio promedio de las viviendas $161,194 dólares.
  • Rockford, Illinois: precio promedio de las viviendas $164,950 dólares.

Los costos para mantener una vivienda

Por otra parte, este mes Bankrate presentó un análisis en el que indicaba que el costo de mantener una vivienda en Estados Unidos había aumentado los $18,118 dólares sin incluir pagos de hipoteca.

Te podría interesar:

El informe destacó que “todo se ha vuelto más caro en los últimos cuatro años”, mencionando que uno de los gastos que actualmente está presionando los bolsillos de los propietarios es el de los seguros de vivienda. “Las primas anuales se han disparado, impulsadas por el aumento del valor de las viviendas, el aumento de los costos de construcción y los desastres naturales”, indicó.

Sigue leyendo:



Source link