
Nueva York (EFE).- El comisionado de la NBA, Adam Silver, anunció que la NBA va a explorar la creación de una liga en Europa junto a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
Silver compareció en un hotel de Nueva York tras la Junta de Gobernadores de la NBA acompañado por el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis.
La NBA explora una liga en Europa
El comisionado de la NBA, Adam Silver (d), habla junto al secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Andreas Zagklis (I). EFE/ Angel ColmenaresEl comisionado de la NBA sostuvo que en estas reuniones con propietarios de la NBA han hablado sobre «las oportunidades» para «desarrollar el baloncesto en Europa» y aseguró que «están listos para ir a la siguiente fase».
No obstante, resaltó que se encuentran todavía «en una fase exploratoria» y que no existe todavía un acuerdo firme para esta potencial nueva liga.
Silver también resaltó la relación de la NBA con Europa de décadas en términos de explotación comercial y de llevar partidos al otro lado del Atlántico tanto amistosos como de temporada regular.
Pero el dirigente de la NBA insistió en que están preparados para seguir dando pasos adelante con la FIBA como «socios» para explorar la creación de una liga.
Silver abre el debate sobre el rol de la NBA
Silver apuntó que han recibido una respuesta «muy positiva» de socios de medios de comunicación, investigación de mercados, publicidad y otros actores implicados.
«Creemos que ahora es el momento», resumió.
Tras ese anuncio, Silver abrió el turno de preguntas a un grupo reducido de medios, entre ellos EFE, y señaló que consideran como idea de partida una competición con 16 equipos, 12 de los cuales serían permanentes.
«Pero es susceptible de cambiar», aclaró Silver subrayando en todo momento que lo que quieren hacer con este anuncio es abrir una conversación honesta sobre cuál podría ser el rol de la NBA en el baloncesto europeo de la mano de la FIBA.
FIBA busca unificar el baloncesto europe
El secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), Andreas Zagklis, habla durante una rueda de prensa en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel ColmenaresNo se dieron nombres de equipos que podrían estar interesados en unirse a la competición. Tampoco si pertenecen o no a la Euroliga, una competición que está enfrentada a la FIBA desde hace años.
«Todos los equipos que juegan en Europa son equipos FIBA (…). La FIBA está aquí para todos», subrayó Zagklis, quien dijo que la FIBA quiere «unir tanto como sea posible el ecosistema del baloncesto».
«Lo hemos intentado en el pasado, lo seguimos intentando y lo seguiremos intentando», afirmó.
