RD Explicado
La historia de Los Alcarrizos está marcada por una conspiración, una infraestructura pionera, migraciones forzadas y solidaridad.
Este municipio, donde hoy viven más de 330,000 personas, comenzó como un punto comercial clave entre Santo Domingo y el Cibao en el siglo XVIII. En 1910, quedó conectado con la capital a través de los primeros 18 kilómetros de carretera construidos en el país.
Pero su gran crecimiento llegó en los años 70, cuando acogió a miles de desalojados del Ensanche Quisqueya y Villa Consuelo por proyectos urbanísticos de Joaquín Balaguer.
Luego, en 1979, se convirtió en refugio para damnificados del huracán David, y entre 1990 y 1994 recibió a familias desplazadas por la construcción del Faro a Colón.
Los Alcarrizos también fue escenario de un intento de sublevación contra la ocupación haitiana en 1824. Un numeroso grupo conspiraba para restaurar el dominio español, pero fueron delatados y su rebelión terminó en tragedia.
Inicia marcha de organización que rechaza propósitos de Antigua Orden
Presidenta del Frente Amplio denuncia agresión de supuestos miembros de la Antigua Orden – #DeInteres #FVDigital
Raquel Peña sobre manifestaciones de haitianos en lugares patrios – #DeInteres #FVDigital
Rebú entre manifestantes en medio de marchas (video) – #DeInteres #FVDigital
### Hombre se Quita la Vida por Problemas Económicos en Santiago