Santo Domingo.- En el segmento La Consulta, la doctora Liliam Fondeur responde las preguntas de los televidentes en relación a ginecología y relaciones de pareja.
En esta ocasión, la especialista explicó sobre los síntomas premenstruales y en cuales ocasiones es necesario acudir a una consulta médica.
Fondeur, expresó que las características de este síndrome, llegan a la mujer en la etapa en la que se aproxima la menstruación, puede ser tres o dos días antes.
“Entre los síntomas característicos, hay un edema o inflamación en el vientre y sobre todo en las mamas, además las chicas pueden sentir cólicos e incluso alteraciones cognitivas o emocionales”, dijo Fondeur.
La ginecóloga, subrayó, que el síndrome premenstrual también es caracterizado por desaparecer tres o cuatro días después en que llega la menstruación.
EE.UU. revoca visados a ciudadanos de este país por motivos de seguridad nacional
Milton Ray designado coordinador de comisión para estudiar normativa migratoria
Amplían búsqueda de Roldany entre Manabao, Constanza y Moca – #DeInteres #FVDigital
Hombre mata a su pareja sentimental; asegura fue por celos y dice estar arrepentido
#Mundo:”No voy a dejar que me eliminen fácilmente”
“Es un dolor que empieza antes de la menstruación y los primeros días. No es una menstruación con dolor continuo sino que es antes y en los primeros días”; aclaró Fondeur.
La especialista, sostuvo que con dichas características el síndrome premenstrual se diferencia de la “Endometriosis”; cuyo dolor prevalece en todo el ciclo menstrual e incluso en caso de ser crónica sigue luego del ciclo.
“El síndrome de ovario poliquístico muchas veces se debe a una alteración hormonal”; indicó Fondeur.
La especialista recomendó que si la mujer tiene los síntomas referidos anteriormente debe ir a una consulta ginecológica para fines de evaluación y sonografías.