La anomalía genital más común en recién nacidos

0
35


Santo Domingo.- La criptorquídea, también conocida como testículo no descendido, es una anomalía congénita en la que uno o ambos testículos no descienden correctamente a la bolsa escrotal. Se trata de la malformación genital más común en recién nacidos, especialmente en bebés prematuros, ya que el descenso testicular ocurre generalmente entre las 34 y 35 semanas de gestación.La pediatra neonatóloga Luli Gil explicó que en los casos de bebés nacidos a término (más de 38 semanas), los testículos deberían estar en su posición correcta al nacer. Sin embargo, factores maternos como el consumo de alcohol o tabaco pueden aumentar el riesgo de esta condición.El seguimiento médico es clave para determinar si el testículo desciende de forma natural en los primeros meses de vida. Se recomienda realizar una sonografía entre los tres y seis meses para evaluar su ubicación. Si el testículo no ha descendido después de los seis meses en un bebé nacido a término, se debe consultar con un cirujano pediatra o un urólogo pediatra para evaluar la necesidad de cirugía.Gil enfatizó que la criptorquídea no suele tener complicaciones graves si se maneja adecuadamente. Sin embargo, el seguimiento oportuno es fundamental para prevenir posibles problemas futuros, como infertilidad.

Siguenos en Youtube:

Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorFamilias afectadas por accidentes de tránsito hacen vigilia

video
play-sharp-fill





Source link