El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos inició negociaciones “directas” con Irán sobre su programa nuclear y prevé para el próximo sábado se dé un encuentro “casi al más alto nivel”.
“Tenemos una reunión muy importante el sábado y trataremos con ellos directamente”, declaró el magnate republicano a periodistas en el despacho oval.
“Encuentro importante”
“Quizás se llegue a un acuerdo, eso sería fantástico. Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel”, añadió sin aclarar dónde.
Aseguró que si se alcanzara un nuevo pacto sería “diferente y quizás mucho más sólido”, pero advirtió que Irán estará “en gran peligro” si las conversaciones no prosperan.
Este anuncio sobre la reunión con Irán, lo hizo cuando recibía en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con quien discutió sobre los aranceles impuestos al país.
Trump envió el mes pasado una carta a los líderes iraníes pidiendo negociaciones sobre su programa nuclear. Pero al mismo tiempo, amenazó con bombardear la República Islámica si fracasa la diplomacia e impuso sanciones adicionales contra el sector petrolero iraní.
Irán niega negociación con Trump
El fin de semana el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, rechazó negociar directamente con Estados Unidos.
“No tendrían sentido negociaciones directas con una parte que constantemente amenaza con usar la fuerza (…) y cuyos diferentes funcionarios expresan posiciones contradictorias”, afirmó.
“Pero seguimos comprometidos con la diplomacia y estamos preparados para intentar el camino de las negociaciones indirectas“, agregó.
Detienen joven acusado de robar entre escombros del Jet Set #FVDigital
Detienen a tiktoker que se hizo pasar por víctima del Jet Set y acusó a policías de saqueo – #DeInteres #FVDigital
Con canción “Sobreviviré” despiden abogada que murió en tragedia de Jet Set
Joven se acerca a periodista: “Yo necesito ayuda. Esta tragedia no me ha dejado dormir, no sé cómo explicarlo”
Hija de Rubby Pérez: “Papi amó a cada uno de sus hijos, papi amó a sus nietos, papi amaba a sus hermanos”
Irán no busca dotarse del arma atómica pero “no tendrá otra opción” si Estados Unidos lo ataca, advirtió el lunes Ali Larijani, un consejero del líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei.
Sin relaciones diplomáticas desde hace más de 40 años
Irán y Estados Unidos, estrechos aliados durante la monarquía de los Pahlavi, no mantienen relaciones diplomáticas desde 1980, un año después de la Revolución Islámica.
Ambos países intercambian información indirectamente a través de la embajada suiza en Teherán. El sultanato de Omán y Catar desempeñaron también un papel de mediador en el pasado.
En 2015, Irán concluyó un acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) más Alemania para supervisar sus actividades nucleares.
El texto preveía una flexibilización de las sanciones a cambio de una supervisión de las actividades nucleares iraníes.
Pero en 2018, durante su primer mandato, Trump retiró a su país del pacto y restableció las sanciones. En represalia, Irán se distanció del texto y aceleró su programa nuclear.
Sigue leyendo: