AP.- El Parlamento húngaro aprobó este lunes una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBTQ++, una decisión que juristas y críticos califican como otro paso hacia el autoritarismo por parte del gobierno populista.
La enmienda, que requería una votación de dos tercios, fue aprobada siguiendo las líneas del partido con 140 votos a favor y 21 en contra. Fue propuesta por la coalición gobernante Fidesz-KDNP liderada por el primer ministro populista Viktor Orbán.
Antes de la votación —el paso final para la enmienda— políticos de la oposición y otros manifestantes intentaron bloquear la entrada a un garaje de estacionamiento del parlamento. La policía retiró físicamente a los manifestantes, quienes se habían atado entre sí con bridas.
La enmienda declara que los derechos de los niños al desarrollo moral, físico y espiritual prevalecen sobre cualquier otro derecho que no sea el derecho a la vida, incluido el de reunirse pacíficamente. La controvertida legislación de “protección infantil” de Hungría prohíbe la “representación o promoción” de la homosexualidad a menores de 18 años.
Leer relacionada: Presidente de Hungría invita a Budapest a Netanyahu: dice que la orden de detención es cínica
La enmienda codifica una ley aprobada por vía rápida en el Parlamento en marzo que prohíbe los actos públicos celebrados por las comunidades LGBTQ++, incluido el popular acto del Orgullo en Budapest, que atrae a miles de personas cada año.
Esa ley también permite a las autoridades utilizar herramientas de reconocimiento facial para identificar a las personas que asisten a eventos prohibidos —como el Orgullo de Budapest— y puede conllevar multas de hasta 200,000 forintos húngaros (546 dólares).
Dávid Bedo, un legislador del partido opositor Momentum que participó en el intento de bloqueo, dijo antes de la votación que Orbán y Fidesz durante los últimos 15 años “han estado desmantelando la democracia y el estado de derecho, y en los últimos dos o tres meses, vemos que este proceso se ha acelerado”.