Firman acuerdo para fortalecer la atención médica a personas vulnerables

0
25


Santo Domingo. – El Gabinete de Política Social y el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para la ejecución de programas de atención médica preventiva y curativa en todo el territorio nacional.

El acuerdo, suscrito por el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, y el jefe del CUSEP, Mayor General Jimmy Arias Grullón, establece la puesta en marcha de operativos médicos y charlas sobre cuidados preventivos en beneficio de comunidades con altos niveles de pobreza, incluyendo al personal del CUSEP.

Estas acciones se desarrollarán en el marco del programa Vivir Sin Miedo (VISMI), que abarca la atención de enfermedades catastróficas como el cáncer y las patologías cardiovasculares.

Con la firma del acuerdo, el Gabinete de Política Social se compromete a gestionar la asistencia médica de los beneficiarios identificados por el CUSEP, referenciándolos a los centros hospitalarios con los que mantiene acuerdos de colaboración.

En este sentido, el coordinador Tony Peña, destacó que “hoy abrimos este acuerdo para que ustedes también puedan recibir atención médica dentro del programa como una forma de nosotros cooperar con ustedes”. 

Por su parte, el mayor general, Jimmy Arias Grullón, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, facilitará al Gabinete de Política Social la información necesaria sobre el personal del CUSEP para que puedan acceder a los servicios médicos brindados a través del convenio.

Asimismo, garantizará que su personal pueda recibir atención en los operativos organizados en el marco de esta alianza.

De su lado, Carlos Zapata, director del programa Vivir sin Miedo, coordinará con aliados estratégicos la impartición de charlas sobre problemáticas sociales y prevención de enfermedades en las comunidades de mayor necesidad.

Asimismo, garantizará que su personal pueda recibir atención en los operativos organizados en el marco de esta alianza.

Durante la firma del acuerdo, Tony Peña destacó la importancia de la colaboración entre instituciones estatales para fortalecer el acceso a la salud en comunidades de escasos recursos.

El convenio tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación automática, y contempla la creación de una Mesa Técnica Interinstitucional encargada de coordinar la ejecución de los programas y evaluar los resultados de las acciones implementadas.

video
play-sharp-fill





Source link