Para Esmeralda Capriel Argueta es un sueño hecho realidad haber ganado una beca por $50,000 de la compañía Edison Internacional para ir la universidad.
“Apliqué para varias becas, tratando de dar todo lo que tenía. Gracias a Dios, me escogieron de entre muchos estudiantes. Es una bendición muy grande”, dice Esmeralda, una joven de 17 años, estudiante del grado doce de la Garfield High School ubicada en el este de Los Ángeles, quien no oculta su alegría por la ayuda financiera recibida.
Estaba en su clase de inglés cuando se llevó una gran sorpresa al ver que la puerta de su salón se abrió para dar paso a su mamá y a sus hermanos, quienes llegaron acompañados por un mariachi.
Cuando le dijeron que era la ganadora de la Beca Edison no pudo contener la emoción.
“Empecé a llorar. No lo podía creer. Sabía que esta beca era muy difícil de obtener”.
Esmeralda vive en el Este de Los Ángeles con sus cinco hermanos, su madre y su padrastro. Hace varios años, perdió a su padre.
La talentosa estudiante nació en Los Ángeles, pero sus padres emigraron de Guatemala.
Tiene el ejemplo de su hermana mayor que estudia para ingeniera química.
“Yo quiero estudiar ingenieria aeroespacial. Quisiera un día poder trabajar en la NASA”, platica Esmeralda, quien en junio se gradúa de la secundaria.
“Me aceptaron en la Universidad de Stanford, en la Universidad de Yale y en la Universidad de Harvard, pero me he decidido por Harvard”, dice.
Esmeralda considera que el esfuerzo que le puso a la aplicación y el trabajo de muchos años, le ayudó a ganar la Beca Edison.
“Tengo un promedio escolar (GPA) de 4.4.1 y soy parte del equipo de tenis de mi escuela. Además en la iglesia a la que voy, ayudo a grabar en línea lo servicios y a promoverlos en las redes sociales”.
Esmeralda aconseja a otros estudiantes que le echen ganas a la escuela, y que no se olviden que pueden lograr todo lo que se proponen.
“Les pido que sigan luchando por sus metas, que crean en sí mismos y sepan que tienen un futuro brillante por delante”.
La joven estudiante dice que ha sido su madre quien desde pequeña, la motivó a estudiar.
“Siempre me decía que le echara ganas y confiara en mis habilidades”.
La madre de Francisca le confiesa que su padre no fue el amor de su vida
El 5to Bate: Nuevo personaje de Rafa Boba #FVDigital
Madre de Roldanis Calderón – #FVDigital
Cubanos vienen desde Haití y son deportados; indios van a Haití y también son deportados
Diputado José Alberto Jiménez denuncia sobornos de agentes de Migración a empresarios
Al igual que Esmeralda, su madre Ofelia Argueta, se siente muy agradecida por la beca recibida que servirá para que su hija logre su sueño de graduarse de la universidad y ser una profesional
“Estoy muy agradecida con Dios porque nos abrió las puertas, y concedió esa gran ayuda a Esmeralda”.
Recuerda que desde niña siempre le dijo no solo a ella sino que les inculca al resto sus hijos, que están en un país con muchas oportunidades, y que por lo tanto, su único trabajo es estudiar; les pide que no se aparten de ese camino ni falten ni un día a clases.
“Siempre les platico que sus mentes son como una flor que se está abriendo, absorbiendo todo lo que aprenden”.
Dice que llegar hasta este momento, no solo les ha costa esfuerzo sino lluvia y calor, ya que siempre se han ido caminando a la escuela.
“Estamos muy agradecidas con los maestros que han visto el potencial en mis hijas y las han apoyado. A veces como latinos, pensamos que no vamos a poder, pero sí podemos”.
Esta madre le pide a Dios que le preste vida para ver a sus hijos triunfar, y a ellos, les dice que no desaprovechen las oportunidades ni se metan en drogas.
Becas universitarias
Cada año, el Programa Edison Scholars otorga becas universitarias de $50,000 a 30 estudiantes de último año de secundaria para ayudarlos a alcanzar sus sueños en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM) y empoderarlos para cambiar el mundo.
Con esta beca, buscan dar una oportunidad para que los estudiantes con grandes sueños avancen en su educación y participen en la construcción de un futuro más brillante.
“Nuestro futuro de energía limpia necesita estudiantes que sientan curiosidad por el mundo y estén motivados a lograr un impacto significativo en sus comunidades”, dijo Pedro J. Pizarro, presidente y director ejecutivo de Edison International.
“La creatividad, la motivación y la determinación de nuestros Edison Scholars me inspiran cada año y confío en su éxito de cara al futuro. Invito a los estudiantes del último año de preparatoria sin distinción de origen a presentar su solicitud”.
Requisitos del programa
Los solicitantes deben ser estudiantes de último año de secundaria con un promedio general (GPA) de al menos 3.0, planear cursar estudios en las áreas de STEM en una universidad acreditada de cuatro años y demostrar necesidad económica. Además, deben residir en el área de servicio de Southern California Edison.

Edison International ha otorgado más de $16.5 millones en becas a 790 estudiantes a través de este programa desde 2006. El plazo de solicitud para las becas de 2025 ya está cerrado.Para obtener más información sobre el programa, visite edisonscholars.com. El Programa Edison Scholars está financiado íntegramente por sus accionistas.