Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, han confirmado este viernes que las próximas cuatro rehenes en Gaza que serán liberadas el sábado como parte del acuerdo de alto el fuego en el enclave son cuatro de las mujeres soldado que siguen retenidas en el enclave.
Las militares que serán liberadas son Liri Albag, de 19 años; Karina Ariev, de 20; Daniella Gilboa, de 20; y Naama Levy, de 20. La quinta soldado que queda en el enclave, Agam Berger, no será liberada por el momento.
Las cuatro soldados israelíes fueron secuestradas por hombres armados de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando se encontraban en la base militar de Nahal Oz, a solo un kilómetro de Gaza. Esta base de observación fue uno de los primeros puntos que los islamistas atacaron ese fatídico día en que milicianos palestinos cruzaron la divisoria y mataron en territorio israelí a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251.
En el caso de la base de Nahal Oz, Hamás mató a 66 soldados, entre ellos 15 observadoras, incluida la española-israelí Maya Villalobo, y secuestró a seis de ellas. El trabajo de estas militares consistía en vigilar los movimientos sospechosos de los milicianos junto a la frontera con el objetivo de garantizar la seguridad de las comunidades y ciudades cercanas.
Los meses previos al ataque, estas observadoras avisaron de que habían detectado entrenamientos, simulacros de secuestros y ejercicios militares de milicianos de Hamás y otros grupos dentro de Gaza, según relataron a EFE varios de sus familiares.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que ha recibido los nombres, según un comunicado al que han tenido acceso medios israelíes.
La liberación se producirá una semana después de que otras tres rehenes fueran liberadas como del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en plena tregua. La liberación de esas tres mujeres implicó la puesta en libertad, a cambio, de 90 prisioneros palestinos. Está previsto que estos intercambies se alarguen hasta lograr el canje de un total de 33 rehenes y más de 1.900 presos palestinos.
Cuando las cuatro soldados salgan, quedarán 3 mujeres en Gaza de la lista de 33 que Hamás debe liberar durante la primera fase del acuerdo: la también soldado Agam Berger, Shiri Silberman, de 33 años; y Arbel Yehud, de 29.
En noviembre de 2023, la Yihad Islámica aseguró que Silberman, que fue secuestrada junto a su marido, Yarden Bibas, y sus hijos Ariel y Kfir, de 5 y 2 años, murió en un ataque israelí, si bien el Ejército nunca ha confirmado esta información.
Por fin habló Juan Carlos Simó “he herido profundamente con mi comportamiento a la mujer que amo Mariel Guerrero”
Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército (video) – #DeInteres #FVDigital
Abinader aprueba terrenos para la Ciudad de los Animales #FVDigital
Ministro de Educación evita hablar sobre matrícula haitiana previo a marcha en Friusa
¡El primo! De panadero a millonario – #DeInteres #FVDigital
Liri Albag

Liri Albag tenía 18 años cuando fue secuestrada por hombres de Hamás que asaltaron el 7 de octubre de 2023 la base de Nahal Oz. Ese 7 de octubre era el segundo día de entrenamiento militar para Albag. “No sabía ni dónde tenía que ir, ni qué hacer ante un ataque de esas dimensiones”, relataron a la agencia EFE sus hermanas el pasado julio. Antes de ser secuestrada, pudo hacer una última llamada a su familia a las 6 de la mañana para contarles que se encontraba bien.
Hace tan solo tres semanas, cuando llevaba 450 días de cautiverio, el brazo armado de Hamás publicó un vídeo suyo como prueba de vida: “Solo tengo 19 años. Tengo toda mi vida por delante, pero ahora mi vida entera se ha detenido“, aseguraba Albag en el vídeo. “El mundo está comenzando a olvidarnos. A nadie le importamos. Estamos viviendo una pesadilla“, lamentaba la joven, que también culpaba al Gobierno de Netanyahu de su secuestro: “Solo quiero que la gente me recuerde, que recuerden mi nombre. Todo esto es por culpa del gobierno y el ejército”.
Karina Ariev

Ariev fue secuestrada junto a las otras rehenes soldado en la base de observación de Nahal Oz, donde llevaba destinada un año, desde octubre de 2022. Días antes del ataque de Hamás, en una cena con su familia, advirtió de que la situación en la frontera estaba escalando y que solo era cuestión de días que empezara una guerra. La mañana del 7 de octubre llamó a su familia para despedirse y pedirles que siguieran con sus vidas si ella no sobrevivía. Según explicó a la BBC su hermana Alexandra, cuando Karina la llamó durante el ataque oyó disparos de fondo y más tarde vio un vídeo en el que se la llevaban en un vehículo.
Daniella Gilboa

Natural de Petah Tikva, el último mensaje de texto que envió a su madre decía: “Rezad por mí”. Sus familiares la identificaron horas después en vídeos publicados por Hamás en el canal de mensajería Telegram durante el momento del secuestro.
El pasado julio, Hamás publicó un vídeo propagandístico con esta rehén, en el que aparecía diciendo: “¿Dónde estabas el 7 de octubre cuando fui sacada de mi cama? ¿Dónde estás ahora? ¿Por qué yo, que como soldado que di el cien por cien de mí misma al país y serví en condiciones tan difíciles en el enrejado de Gaza, tengo que sentirme abandonada y desechada por ti?”.
Naama Levy

La última comunicación de Levy, de 20 años, con su familia fue a las 06.55 hora local cuando le envió un mensaje de texto a su madre confirmando que estaba en una habitación segura. “Estamos en un espacio seguro. Nunca había escuchado algo así en mi vida”, escribió la joven a su madre describiendo los disparos y bombardeos de Hamás.
Horas después, apareció un video de Hamás en Telegram, que mostraba a Levy con las manos atadas, la parte inferior de los pantalones cubierta de sangre y manchada de tierra, con los pies descalzos, siendo sacada del maletero de un Jeep y luego empujada al asiento trasero.

Es bisnieta de supervivientes del Holocausto y participó en el proyecto Manos de Paz en Estados Unidos, que trabaja por la paz entre israelíes y palestinos.