Red Bull dice que mantendrá la mente abierta sobre el desarrollo de alerones traseros de baja resistencia aerodinámica para 2025, después de que Max Verstappen expresara su frustración por no tener un diseño a medida. En 2024, los de Milton Keynes no desarrollaron un alerón trasero de baja resistencia a medida y, en su lugar, recortaron su diseño existente para circuitos como Monza y Las Vegas.
Eso les dejó en una situación de desventaja en esos lugares, ya que no podían hacer mucho antes de que su compromiso de puesta a punto para encontrar más velocidad empezara a costarles su rendimiento en otras partes del coche, y se convirtiera en un ejercicio que, de hecho, era más perjudicial que beneficioso.
Verstappen, que consiguió su cuarto título mundial consecutivo en Las Vegas después de terminar quinto y fue sexto en Italia, sintió que Red Bull se había quedado expuesto en las carreras que requerían una configuración de baja carga aerodinámica al no tener un alerón trasero dedicado.
“Es un poco como si hubiéramos tirado a la basura dos fines de semana de carreras como éste, porque definitivamente perdemos demasiado en las rectas“, dijo después de Las Vegas. “Nos hubiera gustado tener un alerón con menos carga aerodinámica, o al menos con una forma diferente, más eficiente. Pero por otro lado, sólo queda un año más con estas reglas, y no sé si tiene sentido”.
Como señaló el neerlandés, es posible que la escudería de las bebidas energéticas tenga que mantenerse firme, ya que el límite presupuestario está obligando a los equipos a elegir cuidadosamente sus prioridades, y el proyecto del coche de 2026 va a acaparar la mayor parte de los recursos disponibles.

El director técnico de Red Bull, Pierre Wache, sigue siendo pragmático sobre la estrategia del equipo para 2025 y, aunque estudiarán diferentes opciones a tiempo para el próximo gran premio en Monza, en septiembre, puede que no tenga sentido desarrollar otro alerón.
“Tiene que ver con el límite presupuestario, pero también con lo que has encontrado”, dijo Wache a Motorsport.com. “No es peor porque tengas una forma diferente a la de los otros equipos. Cuando tienes un problema masivo de equilibrio, entonces no sé si el alerón trasero era el problema principal. Lo analizaremos, qué hacer la próxima temporada, y si encontramos algo mejor“.
Wache también añadió que Red Bull no necesariamente puede encontrar un diseño de alerón trasero de baja carga aerodinámica que realmente funcione mejor con el diseño de su monoplaza para 2025: “No descarto los comentarios de Max diciendo que ‘no lo miramos lo suficiente’, pero no significa necesariamente que vayamos a encontrar una solución mejor“, añadió el francés.
“Creo que hay un margen entre decir ‘los demás han hecho eso y es mejor’ y tener la mente abierta. Estoy totalmente de acuerdo con la parte final sobre la apertura de miras. Tenemos que ver cuál es la mejor solución para nuestro coche. Si encuentras una forma especial [alerón dedicado] para Monza y Las Vegas, pero es una décima más lento, entonces ¿por qué lo eliges?”, finalizó.
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.