“Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El premio lo recogieron representantes de la distribuidora de la película en España, Wanda Visión y Elástica, Miguel Morales y Enrique Costa que han hecho un llamamiento: “Ante el odio y el escarnio más cine y más cultura”, dijeron.
Aunque inicialmente se barajó que Gascón acudiera a los Goya en representación de la película, esta opción se descartó tras la polémica en torno a los textos de tintes racistas y homófobos que la actriz publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.
La difusión de esos tuits ha suscitado una polémica que ha enturbiado la carrera a los Oscars del filme, la historia de un violento narco mexicano que decide transicionar de género y redimirse para encontrarse consigo misma.
‘Emilia Pérez’ partía como una de las favoritas a los premios de Hollywood con un total de trece nominaciones, entre ellas la de Gascón para mejor actriz o la nominación al Oscar a mejor película internacional.
En los Goya competía a mejor película europea con la también francesa ‘El conde de Montecristo’, de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte, la letona ‘Flow’, de Gints Zilbalodis, la italiana ‘La Quimera’, de Alice Rohrwacher y la británica ‘La zona de interés’, de Jonathan Glazer.
#Salud: Una influencer pierde a su bebé y una marca patrocinadora le pide devolver los artículos porque ya no creará contenido
Digemaps alerta sobre fármacos para bajar de peso no aprobados por la FDA vendidos en RD
Caribe Tours aclara videos sobre migrantes haitianos indocumentados
Angelo Vásquez responde a senador Cholitín sobre protestas y asentamientos haitianos
#Salud: Cuidado, estos dos síntomas nocturnos podrían ser una advertencia de cáncer
La ausencia de Gascón ha sido uno de los temas más comentados en la alfombra roja de estos Goya.
Con información de EFE.
Por: Yari Araujo
