Darwin Caraballo, director ejecutivo de la Acción Empresarial para la Educación (Educa), dijo este viernes que no niega el derecho de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a protestar siempre que se resguarden los derechos de los estudiantes.
Estas declaraciones fueron ofrecidas tras una publicación realizada por Caraballo en el periódico Acento, en la que reflexionó sobre el efecto de las protestas en los estudiantes, principalmente los de bajos recursos, y expuso:
“¿No es momento de limitar el ejercicio del derecho a huelga en este ámbito, reconociendo la supremacía del derecho a la educación?”.
La ADP calificó este planteamiento como descabellado y dictatorial, alegando que Educa percibe la educación como un servicio y que, de aprobarse una ley similar, se violarían los derechos sindicales. También instó a la organización a rendir cuentas sobre los fondos recibidos del Ministerio de Educación (Minerd).
Previo al inicio de la conferencia educativa “Aprendo 2024″, Caraballo reiteró que esto no se trató de una propuesta, más bien de una reflexión.
El Prodigio era el artista originalmente pautado pa’ tocar en el Jet Set – #DeInteres #FVDigital
Intervienen “Mi Gusto” y “Me HOME” tras detectar irregularidades en importaciones
CEO de empresa multinacional en España y su familia, los fallecidos en accidente de helicoptero en NY
Joven se acerca a periodista: “Yo necesito ayuda. Esta tragedia no me ha dejado dormir, no sé cómo explicarlo”
“Aparezco entre los fallecidos del Jet Set” (video) – #DeInteres #FVDigital
Asimismo, comentó que considera irracional que a causa de las protestas, el estado pierda 760 millones de pesos, de los cuales RD$130 millones son en comidas.
Además, señaló que la huelga es una medida extrema que se ejecuta cuando no hay canales de diálogos con las autoridades, lo cual, dijo, no es el caso.
Aprendo 2024
De acuerdo con la presidenta de Educa Susana Martínez Nadal, está conferencia es un espacio donde se integran ideas, experiencias y voluntades con las que se busca generar reflexiones y acciones en favor del fortalecimiento de la educación del país.
La actividad inició hoy y culminará mañana sábado. Esta primera entrega contó con la presencia del presidente Luis Abinader, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el de Educación Superior Franklin García Fermín, entre otros actores.